Los cables blindados ofrecen mayor velocidad de transmisión y mejor desempeño. Hoy en día Next cuenta con un amplio portafolio de soluciones de cableado estructurado con estas características, conozca sus ventajas.
Un sistema de cableado estructurado apantallado requiere un buen sistema de puesta a tierra; esta (tierra) debe estar presente en ambos extremos del canal de cableado apantallado.
La infraestructura física tiene un medio físico (valga la redundancia) por donde se transportan todas las señales de información: el cable de par trenzado no blindado (UTP). Este se hizo muy popular debido a que ofrece una alternativa más económica…
Las normas sobre el cableado estructurado especifican topologías genéricas de instalación y diseño que se caracterizan por una categoría o clase de desempeño de transmisión. Estas normas son tomadas posteriormente como referencia en estándares y son tenidas en cuenta como…
La gran mayoría de los cables UTP - Unshielded Twisted Pair, lo que se traduce como ‘Par trenzado no blindado’- tienen una cubierta construida con PVC (Policloruro de vinilo) que presenta diferentes colores, entre los más comunes el azul y el…
Dentro del mercado de los cables de par trenzado es posible conseguir cables hasta 40% más económicos respecto a los cables que son 100% cobre. Generalmente el más común de los cables de menor costo son 70% aluminio y 30%…
Una realidad del mercado actual del cableado estructurado es que, debido a su sensibilidad al precio, es un mercado muy competitivo. Es por ello por lo que tanto integradores como usuarios finales han buscado reducir costos en las instalaciones y,…
La evolución tecnológica de las comunicaciones avanza exponencialmente y por ello es indispensable contar con una infraestructura acorde a la demanda actual.
TECNOSeguro es la publicación on-line líder en audiencia para la industria de seguridad electrónica de habla hispana. Una completa guía con información clave para profesionales de seguridad y TI, integradores, instaladores, consultores y distribuidores.