Contenido exclusivo, profesional y relevante creado por nuestros ingenieros sobre temas técnicos y de profundidad especializados en seguridad electrónica.
Los sistemas de alarmas direccionables representan una ventaja para instalaciones de gran envergadura, en esta nota revisaremos cómo funcionan y cómo sacar el mejor provecho de ello.
Usualmente estamos familiarizados con términos como H.264, H.265 y posiblemente MJPEG, conocer qué son, cómo funcionan, cuáles son sus diferencias y porque usarlos es muy relevante en el diseño y la implementación de proyectos de videovigilancia, en esta nota lo…
Aprende los conceptos básicos de las analíticas de video para los sistemas de videovigilancia en red de la mano del ingeniero Jairo Rojas, las diferentes opciones, sus pros y sus contras.
El Ing. Jairo Rojas nos explica en este video los conceptos básicos del almacenamiento de video para los sistemas de videovigilancia en red, cuáles son sus tipos, sus ventajas y desventajas.
En esta lección, aprenderás de la mano del ingeniero Jairo Rojas los conceptos básicos de la codificación de video, un proceso esencial que deben realizar todos los sistemas de videovigilancia en red.
En este tutorial explicaremos el direccionamiento de dispositivos en redes, enfocado en cámaras, sistemas de grabación y demás equipos de seguridad que funcionan sobre redes de datos. Cubriremos varios aspectos básicos y su importancia en las redes para videovigilancia y/o…
Con el impulso de nuevas tecnologías en control de acceso el uso de tarjetas físicas pareciera estar en descenso, pero no es así, existen múltiples tipos de tarjetas para control de acceso y aplicaciones derivadas del mismo, en esta nota…
Las cámaras de videovigilancia IP han venido evolucionando y cada vez es más fácil su instalación y configuración, pero aún está lejos de ser una solución totalmente “plug and Play”. La resolución de problemas puede que no sea fácil si…
El cable coaxial se utiliza para transportar señales eléctricas de alta frecuencia o radio guiadas. Esta construido con dos conductores concéntricos, el interno que puede ser rígido o flexible se llama núcleo el cual porta señal con la información y uno exterior,…
En casi todas las aplicaciones de seguridad electrónica se requiere o necesita tener conexiones de los equipos a redes de datos como cámaras IP en un sistema CCTV, conexión de los controles de acceso, módulos de red de sistemas de…
TECNOSeguro es la publicación on-line líder en audiencia para la industria de seguridad electrónica de habla hispana. Una completa guía con información clave para profesionales de seguridad y TI, integradores, instaladores, consultores y distribuidores.