
- Escrito por: Jeisson Oliveros
- Categoría: Tutoriales
- Publicado:
¿Cómo instalar y configurar un dispositivo FireRay One?
Conozca de qué manera instalar el dispositivo de detección de humo por haz infrarrojo FireRay One de Bosch.
Bosch Safety & Security Systems incorporó recientemente en su portafolio un dispositivo de detección de humo por haz infrarrojo denominado FireRay One, ideal para proteger espacios de gran altura y envergadura, con la posibilidad de trabajar en distancias de hasta 120 m. Gracias a su principio de operación reflectiva, esta nueva unidad permite ofrecer un alto nivel de protección, fácil y corto proceso de implementación y mejor robustez frente a falsas alarmas comparado con las soluciones precedentes. Descubra en este sencillo tutorial los pasos a seguir para realizar su conexionado y puesta en marcha.
Hace algunas semanas Bosch presentó un artículo sobre la solución FireRay One. Como se expuso allí, una de sus principales características es la facilidad de instalación gracias a su capacidad de alineación automática y su principio de operación basado en un prisma reflectivo. De forma general, la solución está conformada por 3 componentes:
Consideraciones en sitio
Aquí algunas consideraciones para tener en cuenta sobre la instalación del producto en sitio:
- No instale el detector en espacios donde la trayectoria del haz pueda ser interrumpida por objetos o personas. Permita un espacio libre de al menos 50 cm alrededor del haz
- No instale el prisma reflectivo sobre superficies que también puedan ser reflectivas.
- Considere una distancia mínima de 30 cm entre el techo y el haz. Monte el detector y el prisma reflectivo directamente uno frente al otro.
- Escoja el tipo correcto de reflector de acuerdo con la distancia de detección
Cableado
El FireRay One cuenta con conexiones de salida para señales de falla y problema. Estas salidas son del tipo contacto seco tipo C, es decir, pueden utilizarse tanto como normalmente abierto como normalmente cerrado. Adicional cuenta con una entrada de alimentación y una entrada opcional para rearme externo que permite reiniciar el detector por medio de un pulso de voltaje. El siguiente es el esquema de cableado sugerido para realizar el monitoreo de las condiciones de alarma y problema en una sola zona del panel de incendio. Alternativamente podría utilizarse dos zonas, una para cada señal
Montaje
El proceso de instalación es bastante simple:
- Monte la base sobre una superficie estable utilizando los orificios de montaje
- Conecte el cable del cabezal de detección en el terminal correspondiente en la base
- Acomode el cabezal de detección en la base y asegúrelo girándolo en sentido horario
Alineación
Como se describió anteriormente, el proceso de alineación se realiza de manera automática gracias a un láser integrado en el cabezal de detección. Para activarlo basta con deslizar el interruptor del modo de operación hacia la izquierda (opción Alinear) y situar el láser en el centro del prisma utilizando los botones de dirección. Una vez allí se regresa el interruptor a la derecha (opción Operación) y se espera a que el cabezal realice el proceso de calibración que finalizará tras unos segundos cuando el LED de estado parpadee en verde.
Observe una descripción gráfica del proceso descrito en este tutorial y la forma para realizar la prueba del sistema en el siguiente video.
¿Más Información?
¿Le interesa más información sobre algún producto mencionado en esta nota?
Le pondremos en contacto con un experto representante de marca quien lo ayudará.

Jeisson Oliveros
Ingeniero electrónico de la Universidad Distrital con diez años de experiencia en el mercado de la seguridad electrónica. Actualmente, es el encargado del desarrollo de la línea de producto de detección de incendio en Bosch Building Technologies.