
- Escrito por: Aleyda Rodríguez Páez
- Categoría: Noticias sobre Eventos
- Publicado:
Tyco reafirma su compromiso con la seguridad de todos sus productos y soluciones
Productos seguros, conectados e interactivos: bajo esta premisa la compañía participó en la feria de seguridad E+S+S de Bogotá para presentar su extenso portafolio y tener contacto directo con sus clientes y aliados comerciales.
Tyco se destacó durante su presencia en la Feria de Seguridad de Bogotá por su amplio portafolio, con productos y soluciones que abarcan muchos segmentos: control de acceso, administración y gestión de video, intrusión, domótica, automatización de edificios, detección / extinción de incendios, además de la potente y flexible capacidad de que todas las anteriores plataformas se unifiquen (integración nativa) para conformar un único sistema intuitivo, realmente fácil de operar y gestionar, ofreciendo los más altos estándares de protección contra ciber-ataques. Ahora, si incluimos el portafolio que aporta la fusión de Tyco con Johnson Controls, a todo lo anterior podemos agregar soluciones completas de HVAC y controles que se suma a la gran oferta de la nueva compañía.
En palabras de Andrés Rúa, gerente de Ventas para el Portafolio de Intrusión para el Norte de América Latina de Tyco: “Este extenso portafolio nos hace una de las compañías más grandes a nivel global en temas de seguridad y de automatización”.
iotega: seguridad, confort y control en el hogar
Dentro de toda la gran baraja de soluciones ofrecidas por Tyco, se destacó el panel de intrusión iotega, creado para el consumidor final, una plataforma interactiva, robusta y a la vez fácil de usar, con un hardware sofisticado y estético, muy en la onda del mercado del confort y el estilo de vida, pero sobre todo segura.
Este panel permite a sus usuarios tener control de su entorno doméstico: asegurar el confort térmico de sus casas, verificar la hora de regreso del colegio de sus hijos, bloquear o desbloquear una cerradura de forma remota, etc.
Seguridad ante todo
Pero más allá de la solución iotega es necesario destacar tres aspectos transversales a todo el portafolio de Tyco: la conectividad, la interactividad y, por sobre todo, la seguridad.
“En Tyco estamos convencidos de que cualquier producto que no sea capaz de conectarse o de ofrecer interactividad está destinado a desaparecer pronto. Los productos más importantes son aquellos que se conectan y que son seguros: iotega es uno de nuestros logros más notables en este aspecto, pero tenemos muchas más plataformas conectadas, como son el Entrapass de Kantech en la línea de control de acceso; gestión y administración de video con exacq mobile App de la plataforma de video exacq; el panel IQ2 de Qolsys y toda la línea de DSC interconectada con Power Series Neo, por ejemplo”, comentó Rúa.
Para garantizar la seguridad de todos sus productos Tyco cuenta con la plataforma de ciberseguridad más robusta del mercado global de seguridad, avalada por UL.
Para Rúa, la filosofía de Tyco es ofrecer a todos sus usuarios finales los mismos estándares de seguridad: “Los productos que le ofrecemos al usuario final deben ser probados con el mismo rigor que aquellos que, por ejemplo, van a ser instalados en el Pentágono, en la Casa Blanca o en la Presidencia de la República. Hemos visto cómo en el último año se ha vetado a algunas compañías de la industria por tener puertas traseras, esto es inaceptable”.
Estos estándares de seguridad de Tyco están respaldados por los seis pasos de su Programa de Protección Cibernética y Ciberseguridad, aplicados a todos sus productos y soluciones: las plataformas de VMS, automatización de edificios de gran escala y cámaras o paneles de alarmas sencillos que se instalan en los hogares.
Para cerrar, Rúa destacó que “hoy se supone que hacer transacciones bancarias o pagar los servicios públicos desde casa es seguro, pero las recomendaciones de los portales de seguridad indican que quizás no lo sea. Este es un momento crítico en asuntos de seguridad para el gremio, pues todo el auge de IoT y de la domótica, por ejemplo, requiere de tener cámaras instaladas en la propia casa, destinadas para la seguridad del hogar y el cuidado de nuestros seres amados. En la industria debemos asegurarnos de que no sean vulneradas, de lo contrario no tiene ningún sentido que implementemos esquemas de seguridad que nos hacen más vulnerables”.
¿Más Información?
¿Le interesa más información sobre algún producto mencionado en esta nota?
Le pondremos en contacto con un experto representante de marca quien lo ayudará.
Aleyda Rodríguez Páez
Con 10 años de experiencia en escritura y edición de contenidos de tecnología para la web. Aleyda ha trabajado para reconocidas compañías del sector tecnología como la agencia de prensa de Google Colombia, la startup de cursos de marketing y desarrollo web Platzi, entre otras.