Videovigilancia en transporte público al alza

CCTV-BusesArgentina, España y Suecia son algunos de los países que están apostando por la instalación de cámaras de seguridad en sus sistemas de transporte público con el fin de mejorar los estándares de seguridad y, también, de mejorar la calidad del servicio ofrecido.

En el caso de Argentina, a partir del primero de enero del próximo año será obligatorio para todas las empresas de servicio público de transporte de pasajeros incorporar videocámaras en sus unidades para garantizar la seguridad.

Por su parte, en Madrid, España, ya se instalaron alrededor de 6.000 cámaras de red en los buses de la ciudad. Mientras que en Estocolmo, Suecia, se desarrolló un proyecto para los buses y trenes Lokaltrafik, que contempló la instalación de más de 15.000 cámaras marca Axis, en los casi 2.200 vehículos del sistema, convirtiéndose en la instalación de videovigilancia más grande de Suecia.

Este tipo de sistema de vigilancia, no sólo ayuda a reducir notablemente incidentes y robos, tanto en las paradas de buses como dentro de ellos, sino que gracias al conteo de personas se puede definir cuáles son los puntos y horarios de mayor flujo de usuarios para poder alertar a los operarios para mejorar la calidad del servicio.

¿Más Información?

¿Le interesa más información sobre algún producto mencionado en esta nota?

Escríbanos

Le pondremos en contacto con un experto representante de marca quien lo ayudará.

Artículos relacionados

Sobre TECNOSeguro

TECNOSeguro es la publicación on-line líder en audiencia para las industrias de las tecnologías de la seguridad de habla hispana. Una completa guía con información clave para profesionales de seguridad y TI, integradores, instaladores, consultores y distribuidores.

 

Redes Sociales:

NUESTROS BOLETINES INFORMATIVOS

Manténgase actualizado con las últimas tendencias y tecnologías de la industria de la seguridad. Regístrese gratuitamente para recibir nuestros boletines en su bandeja de email.

Regístrese Gratis