
- Categoría: Casos de Éxito
- Publicado:
Embajada y Consulado de Italia en La Paz, Bolivia, implementa control de acceso de Suprema
En la nueva edificación, en el área de Calacoto, funcionan a la vez la Embajada y el Consulado de Italia, estas dependencias se comunican mediante un pasillo. Se requería un control de acceso para vigilar el paso de un lado al otro, esta fue la solución implementada por Suprema.
Ubicación: ciudad de La Paz – Bolivia, nueva Embajada de Italia
Año de finalización: 2019
Aplicación: control de acceso y portero con video
Tecnología: panel de control, huella dactilar, SIP
Soluciones: Corestation: 1 Unidad Biostation A2: 2 Unidades BioEntry R2: 8 unidades Biostar 2 Advanced
El cliente
En junio de este año se abrió al público la nueva Embajada de Italia en la ciudad de La Paz, ubicada en el área de Calacoto.
En esta nueva construcción se ubican simultáneamente la Embajada y el Consulado de Italia, por esta razón se requiere un nivel de seguridad garantizado, tanto para el acceso del personal que trabaja en la institución, como para las personas que visitan el lugar.
El desafío
La Embajada y el Consulado de Italia están interconectados por un pasillo y una salida de emergencia, por esta razón se requiere de un control de acceso para los ingresos de la Embajada al Consulado y viceversa, este caso requiere de una solución de niveles de acceso.
El área de acceso general al público general no está restringida, pero las puertas que hay en el recorrido sí deben estar protegidas para que solo pueda entrar personal autorizado, para ello es necesario usar controles de acceso.
El sistema debe ser capaz de ofrecer una visualización del estado de las puertas que controla y, así mismo, poder controlarlas en caso de que sea necesario.
Ya que es una institución internacional, esta debe cumplir con normas de seguridad internacionales.
La solución
Para utilizar la función de PassBack se instaló un equipo Corestation, con el fin de tener control de todas las personas que ingresan y que salen, o que van de la embajada al consulado y viceversa.
En el proyecto se utilizó la versión de software Biostar 2.7, que ya incorpora el módulo visual map, con una licencia advanced que ayuda al equipo de seguridad a visualizar todos los eventos, tanto de la embajada como del consulado.
Para el ingreso a las dos oficinas se propuso la instalación de dos biométricos Biostation A2, que cumplen la función de control de acceso y video portero y que, mediante protocolo SIP, se conectan a un servidor que permite visualizar el video y la llamada.
Se instalaron un total de cuatro puertas blindadas, para cada puerta se instalaron dos equipos Bioentry R2, estos están conectados al Corestation mediante RS-485.
Cada una de las puertas tiene un controlador de apertura que puede accionar el encargado de seguridad, así como un cableado al Corestation de las cuatro puertas para el control de estas mediante los biométricos.
El personal que trabaja en la embajada y en el consulado tiene la opción de abrir las puertas, ya sea mediante tarjeta RFID o huella digital; solamente el embajador y el carabinero pueden abrir las puertas mediante el dispositivo móvil.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.