
- Categoría: Videovigilancia
¿Qué es el video IP?
El vídeo IP, a menudo conocido como vigilancia IP para determinadas aplicaciones en el ámbito de la vigilancia en seguridad y la monitorización remota, es un sistema que ofrece a los usuarios la posibilidad de controlar y grabar en vídeo a través de una red IP (LAN/WAN/Internet).
A diferencia de los sistemas de vídeo analógicos, el vídeo IP no precisa cableado punto a punto dedicado y utiliza la red como eje central para transportar la información. El término vídeo IP hace referencia tanto a las fuentes de vídeo como de audio disponibles a través del sistema. En una aplicación de vídeo en red, las secuencias de vídeo digitalizado se transmiten a cualquier punto del mundo a través de una red IP con cables o inalámbrica, permitiendo la monitorización y grabación por vídeo desde cualquier lugar de la red.
El vídeo IP puede utilizarse en un número ilimitado de situaciones; no obstante, la mayoría de aplicaciones se incluyen en una de las dos categorías siguientes:
Vigilancia y seguridad
La avanzada funcionalidad del vídeo IP lo convierte en un medio muy adecuado para las aplicaciones relacionadas con la vídeo vigilancia y seguridad. La flexibilidad de la tecnología digital permite al personal de seguridad proteger mejor a las personas, las propiedades y los bienes. Por tanto, dichos sistemas constituyen una opción especialmente interesante para las compañías que en la actualidad están utilizando los sistemas CCTV existentes.
Monitorización remota
El vídeo IP permite a los usuarios la posibilidad de reunir información en todos los puntos clave de una operación y visualizarla en tiempo real, lo que la convierte en la tecnología perfecta para la monitorización remota y local de equipos, personas y lugares. Ejemplos de aplicación son la monitorización del tráfico y de líneas de producción y la monitorización de múltiples tiendas.
Los principales mercados verticales donde los sistemas de vídeo IP se han instalado satisfactoriamente son los siguientes:
- Educación: La monitorización remota y la seguridad de zonas de recreo, pasillos, aulas y entradas en escuelas, así como la seguridad de los propios edificios.
- Transporte: La monitorización remota de estaciones de tren, vías, autopistas y aeropuertos.
- Banca: Aplicaciones tradicionales de seguridad en bancos principales, sucursales y oficinas ATM.
- Gobierno: Con fines de vigilancia, para proporcionar entornos públicos seguros.
- Comercios minoristas: Para fines de monitorización remota y seguridad, para facilitar y hacer más eficaz la gestión de los comercios.
- Industrial: Para controlar los procesos de fabricación, los sistemas de logística y los sistemas de control de existencias y el almacén.
Referencia: AXIS Communications
¿Más Información?
¿Le interesa más información sobre algún producto mencionado en esta nota?
Le pondremos en contacto con un experto representante de marca quien lo ayudará.