
- Categoría: Artículos de Videovigilancia o CCTV
- Publicado:
5 funciones imprescindibles de un sistema de altavoces para aplicaciones hospitalarias
Un experto de Bosch nos cuenta cuáles son las principales funciones que puede y debe cumplir un sistema de audio y megafonía IP cuando se usa en un hospital.
En esta nueva entrega de Bosch sobre audio en verticales específicas retomaremos el tema de la vertical de salud y hospitalaria, que hemos tratado en artículos anteriores, en esta ocasión para hacer un repaso de las funcionalidades que debe tener un sistema de audio para una aplicación de salud.
1. Llamados a pacientes por diferentes zonas
En primer lugar, es fundamental que un sistema de audio para aplicaciones hospitalarias tenga funciones de llamado, sea de sistemas internos o de sistemas externos, como por ejemplo telefonía IP.
Esta característica es fundamental dado que la operación en estos lugares es continua y el sistema está más al servicio de los trabajadores de los hospitales que de los visitantes. Así, cuanto más rápido llegue el mensaje más rápido podrán operar y ser más eficientes.
2. Llamados a pacientes mediante telefonía IP
En segundo lugar, es necesaria la integración del sistema de telefonía IP y el sistema de audio, no solamente por el ahorro en hardware que representa tener solamente una terminal de comunicación en los consultorios y otras dependencias, sino además porque esto permite la zonificación de los llamados y la posibilidad de ejecutar mensajes pregrabados desde el teléfono IP mediante combinaciones numéricas dentro de la llamada a la extensión.
3. Música zonificada como apoyo a diferentes tratamientos (ej. oncología, pediatría)
En tercer lugar, la zonificación y el uso independiente y sectorizado de fuentes permite la activación de funciones adicionales del sistema para una mejor atención de los pacientes y una operación más eficiente, como por ejemplo la reproducción de música en distintas zonas del hospital.
Existen estudios científicos que confirman que el uso adecuado de la música en distintos tratamientos médicos tiene efectos positivos en el pronóstico de los pacientes, y que la experiencia en los departamentos de natalidad y pediatría mejora de forma considerable gracias a este tipo de funciones.
4. Integración con sistemas de llamados de enfermeras
En este punto es necesario aclarar que los sistemas de notificación y megafonía no son un reemplazo de los sistemas de llamados de enfermeras, ya que cada uno de ellos debe cumplir normativas específicas y además tienen funciones completamente diferentes.
Para quienes no conocen un sistema de llamado de enfermería, sus principales funciones son dar una respuesta oportuna a los llamados de alerta de los pacientes e informar al personal médico acerca del estado de los mismos en cada una de las habitaciones o en la sala de emergencias.
Existen sistemas tan avanzados que pueden emitir alertas antes de que ocurra un fallo cardíaco o de que otros parámetros vitales estén seriamente afectados. Lo innovador de estos sistemas es que pueden comportarse en modo esclavo con otros.
5. Integraciones adicionales como el despacho de ambulancias y organismos de emergencias
Bosch tiene un caso de éxito de un hospital en Estados Unidos en el que se hizo la integración de los sistemas de emergencias y el sistema de audio del hospital, con el objetivo de responder de forma adecuada en caso de una catástrofe y de mejorar la operación diaria.
Las soluciones de audio y megafonía del portafolio de BOSCH son PAVIRO, PRAESIDEO y PRAESENSA, distintas opciones para encontrar la mejor relación costo beneficio en cada proyecto.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.