
- Categoría: Artículos de Videovigilancia o CCTV
- Publicado:
Crean cámara digital inspirada en la vista de los insectos
Campos de amplios ángulos de visión, bajo grado de imperfección en las imágenes, alta agudeza de movimiento y una casi infinita profundidad de campo, son algunas de las características que ofrece la primera cámara digital diseñada basándose en una imitación de los sistemas oculares de libélulas, abejas, mantis religiosas y otros insectos.
Un grupo interdisciplinario de investigadores de Illinois en Estados Unidos fueron los encargados del desarrollo de esta nueva cámara, la cual explota grandes conjuntos de diminutos lentes de enfoque y detectores miniaturizados en diseños hemisféricos, tal cual como están conformados los ojos de los insectos.
La investigación aplicada
Los ojos utilizan matrices compuestas de ojos más pequeños que actúan conjuntamente para proporcionar una mejor percepción de la imagen. Todo el sistema está configurado para proporcionar propiedades excepcionales en formación de imágenes, muchas de las cuales están más allá del alcance de las cámaras hechas por el hombre.
John A. Roger, Swanlund Chair Professor de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, explicó que los campos de vista de 180 grados con cero defectos en las imágenes, sólo se pueden lograr con sensores de imagen que adoptan diseños hemisféricos - muy diferente a los chips CCD planos que se encuentran en las cámaras comerciales. Igualmente afirma que al implementar con grandes conjuntos de micro-lentes, cada uno de los cuales se acopla con un fotodiodo individual, este tipo de diseño semiesférico ofrece campo inigualable de vista, así como otras funciones de creación de imágenes.
Por su parte, el profesor asistente de ingeniería mecánica de University of Colorado Boulder y coautor del estudio, expuso que una característica fundamental de la cámara es que incorpora micro-lentes integrados, fotodetectores, y sistemas electrónicos en superficies curvas semiesféricas.
Según lo dicho por los investigadores, cada micro-lente produce una pequeña imagen de un objeto con una forma dictada por los parámetros de los lentes y el ángulo de vista. 180 grados de campos de vista completa con cero imperfecciones sólo se puede lograr con sensores de imagen que adoptan diseños hemisféricos.
Comprometidos con el mejoramiento y la investigación
Roger y sus colegas han trabajado en el desarrollo de materiales, principios mecánicos y de fabricación de procesos que permiten doblar, torcer, estirar los productos electrónicos como una goma elástica. Esta tecnología de dispositivos se ha utilizado en campos que van desde la energía fotovoltaica, monitores de salud / bienestar, herramientas quirúrgicas avanzadas hasta cámaras digitales con diseños del ojo de los mamíferos.
Hace aproximadamente seis años, los investigadores han venido desarrollando conceptos para la creación de las cámaras digitales con lentes como el ojo de un insecto. Al respecto Rogers aseguró que estos dispositivos son de interés desde hace mucho tiempo no sólo para ellos, sino para muchos otros también, debido a su potencial de uso en dispositivos de vigilancia, herramientas para la endoscopia, y otras aplicaciones donde estos diseños proporcionan capacidades únicas.
El Futuro en nuestro gremio
Hoy en día con el desarrollo tecnológico es habitual encontrar cámaras en el mercado de la video vigilancia con características especiales y avanzadas como las cámaras Fish Eye (Ojo de pez), las cuales también han adoptado su funcionalidad de las habilidades encontradas en los animales. Estos avances nos hacen pensar sin duda que en un futuro cercano tendremos cámaras aún más potentes que al mismo tiempo reducirán la cantidad en implementación y el tamaño de las mismas, permitiendo llevar la video vigilancia a su máximo estado del arte.
Ana Maria Restrepo Franco
Reconocida periodista y editora del gremio de la seguridad electrónica, con más de 6 años de experiencia en medios de seguridad para el sector en latinoamérica.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.