
- Categoría: Noticias sobre Eventos
- Publicado:
Alai Secure continúa su plan de expansión en Latam con su entrada a Chile
La llegada de la compañía española, operador M2M y líder en seguridad Telco al país suramericano, se ratificó en un desayuno virtual organizado por CAMACOES en el que se habló sobre el impacto de las nuevas tecnologías M2M/IoT en las comunicaciones de misión crítica.
Como lo anunciábamos en TECNOSeguro en octubre del año pasado, la compañía española Alai Secure continúa con sus planes de avance en la región; después de entrar a Colombia llega a Chile, para ofrecer todo su respaldo y experiencia a las comunicaciones de misión crítica en el país suramericano.
Carlos Valenciano, VP of Sales Latam de Alai Secure, y Javier Burgos, IBM inventor y experto en soluciones para el Internet de las cosas, fueron los encargados de presidir el evento virtual, en el que se ofreció a los participantes una perspectiva acerca del trabajo que desarrolla Alai Secure y del impacto que espera alcanzar con su llegada al mercado chileno.
Durante su intervención, Valenciano habló sobre la experiencia de la compañía en la gestión de comunicaciones de misión crítica en sectores como el socio-sanitario o el de la seguridad, y de su capacidad para ofrecer un cubrimiento similar al que tienen en España, en donde más del 90% de las empresas de seguridad privada cuentan con el respaldo de la compañía.
Así mismo, los dos participantes enfatizaron la necesidad de ofrecer todas las condiciones de seguridad para las comunicaciones y la protección de uno de los activos más importantes del mundo actual: la información representada en datos que se transmiten a través de Internet.
Al evento fueron convocadas compañías de seguridad privada, de seguridad electrónica, centrales de monitoreo, asociaciones, fabricantes de tecnología e integradores, para analizar en conjunto el impacto y los retos que supondrán la entrada de las nuevas tecnologías M2M/IoT y su efecto directo sobre las comunicaciones de misión crítica.
El avance de tecnologías como IoT y el auge sin precedentes de las telecomunicaciones debido a la crisis actual de salud, imponen a las compañías de todos los niveles, pero en especial a las de misión crítica, mantener un estricto control sobre las enormes cantidades de datos que se transmiten a diario.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.