
- Categoría: Noticias de Empresas
- Publicado:
Dahua presentó en Argentina sus soluciones con tecnología Deep Learning para distintos mercados verticales
La compañía además mostró sus novedades en control de acceso, videoconferencia, cámaras con inteligencia artificial y soluciones para seguridad ciudadana y transporte público.
Dahua Technology dedica gran parte de sus ganancias a investigación y desarrollo, área en la que cuenta con más de 6 mil ingenieros que trabajan constantemente para lanzar al mercado tecnologías relacionadas con AI, IoT, Cloud y ciberseguridad.
En Argentina tiene presencia con dos oficinas propias con equipo comercial y técnico, y continúa en plena expansión. En este marco, Dahua Argentina se presentó en Interesec, la exposición de seguridad más importante del país, con una gran variedad de nueva tecnología y soluciones con inteligencia artificial adaptadas a las necesidades específicas de cada mercado.
Inteligencia artificial: “Entre las novedades que ya se encuentran disponibles en el país se destacan las cámaras construidas con algoritmos de aprendizaje profundo que permiten que los dispositivos de inteligencia artificial perciban y aprendan del entorno. Son capaces de procesar una variedad de funciones inteligentes para mejorar la seguridad y el análisis comercial”, afirmó Mariano Bisarello, New Business Manager de Dahua Argentina.
Las cámaras Dahua con reconocimiento facial embebido permiten armar listas blancas, negras y de personal con base en las imágenes, haciendo sonar inmediatamente una alarma que notifica cuando identifica un sujeto no autorizado. Para el control vehicular existe el control de patentes con las cámaras ANPR que realizan el reconocimiento automático de matrículas.
Solución móvil: se concentra en la prevención de delitos y accidentes en transporte público con cámaras de alta resolución que pueden ser domo plano, mini globo ocular y mini domo. Estos dispositivos tienen un sistema de alarma incluido que envía una notificación inmediata al centro de control. Además, tienen rastreo de vehículo, medición de combustible, conexión 3G y 4G y tecnología anti-vibración.
Control de accesos: basadas en controladores y lectoras 100% compatibles con los actuales estándares y tecnologías del segmento, tales como HID, MiFare, protocolos Wiegand, RS485, las lectoras de última generación pueden utilizarse a través de la huella dactilar, el reconocimiento facial o de iris. En el caso de acceso a un estacionamiento, Dahua ofrece reconocimiento de patentes con las cámaras ANPR (Reconocimiento Automático de Matrículas).
Centro de control: incluye videovigilancia y sistemas de almacenamiento, pantalla, control de acceso y alarma para gestionar todos los dispositivos. Dahua cuenta con equipos de almacenamiento DSS que habilitan hasta 2000 cámaras, permitiendo que toda la información quede registrada en un mismo equipo. Además, tienen un sistema que chequea permanentemente la situación de todas las cámaras, en el caso de que encuentre un error como desenfoque, bajo contraste, pérdida de video, congelamiento o manipulación, avisa en el momento.
Maximiliano Sanmarco, Product Engineer de Dahua Argentina, hizo énfasis en la importancia de “la integración entre los centros de control y las distintas fuerzas de seguridad para prevenir delitos en tiempo real y actuar rápidamente.”
Dron: ideado para su uso en seguridad pública, incendios y catástrofes naturales, el dron X820 X820 ofrece control inteligente, adaptabilidad a diferentes aplicaciones y entornos, cartografía de larga distancia, capacidad de carga y batería de larga duración
Energía y minería: cámaras a prueba de explosiones, anticorrosivas y térmicas capaces de detectar incendios ya que miden la temperatura, fallas del equipamiento como sobrecalentamiento y pérdidas, previenen situaciones delictivas con análisis de video inteligente mediante el control de acceso y realizan rastreo de personal y accidentes. Además, cuentan con alarma de intrusión y videovigilancia perimetral.
Videoconferencia: La terminal Full HD desmontable y de fácil instalación proporciona la transmisión de múltiples imágenes desde un máximo de seis cámaras y la visualización en vivo de la reunión desde diferentes ángulos. También cuenta con un terminal de videoconferencia en la nube todo en uno que integra cámara PTZ con óptica x3/x10, con un ancho de ángulo de 90/63º y video Full HD, códecs, micrófono y altavoz.
En el ciclo de conferencias de Intersec, Dahua habló sobre ‘Ciudad Segura’, a cargo de Vittorio Mumbrú, Pre-Sales Engineer de Dahua Argentina, quien dijo: “Si no tenemos una administración correcta de todos los eventos que suceden en la ciudad, nunca vamos a poder responder eficazmente. Dahua ofrece tecnología para las 3 etapas principales: detección de personas y objetos, respuesta en tiempo real e investigación forense”.
Por su parte, Pablo Belmaña, director Comecial de Dahua Argentina, presentó la charla ‘Inteligencia Artificial y cómo crear valor’. “Las soluciones con inteligencia artificial de Dahua están diseñadas para enfocarse en la detección de rostros frontales humanos de una forma precisa y puede aplicarse ampliamente en investigaciones de casos de seguridad pública, bancos, sistemas de control en estaciones / aeropuertos, administración de entradas y salidas residenciales, comercios y verificación de identidad en salas de exámenes”, comentó el ejecutivo.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.