
- Categoría: Noticias de Control de Acceso
- Publicado:
Lectura de códigos QR con terminales de acceso FaceStation F2 de SUPREMA
Los códigos QR pueden ser usados para aplicaciones de control de acceso, pero en ocasiones estas soluciones se restringen al uso de lectores especializados en este tipo de lectura. Las terminales Facestation F2 pueden usarse para este tipo de autenticación en combinación con funciones de reconocimiento facial.
En la actualidad, las empresas, entidades de gobierno y diferentes organizaciones alrededor del mundo han comenzado a implementar códigos QR con la finalidad de poder almacenar distintos tipos de información.
Estos códigos, que se encuentran a menudo en folletos, carteles, revistas, etc., permiten la interacción con distintos elementos a través de un smartphone.
Por esta razón muchas empresas están optando por usarlos para el acceso de visitantes, especialmente en lugares en los que el uso de tarjetas RFID se limita a un cierto número; en contraste, un código QR se puede utilizar sin este tipo de restricciones.
Para atender esta necesidad emergente, SUPREMA cuenta con la opción de lectura de códigos QR para el control de acceso en sus equipos de la serie FaceStation F2.
Serie Facestation F2
Cabe anotar que en la actualidad SUPREMA no cuenta con una opción para generar códigos QR en su plataforma Biostar 2, por lo cual se recomienda contar con una aplicación para crearlos.
Una vez se tiene el código, este se puede configurar para acceso, en combinación con funciones de reconocimiento facial o, en el caso de FSF2 -ODB, con huella.
Lectura de código QR con Facestation F2
También es posible añadir la función de lectura de temperatura para aplicaciones sanitarias que requieren de este tipo de registros.
Diferentes formas de autenticación, totalmente configurables
Requerimientos para lectura de códigos QR con terminales Facestation F2 de SUPREMA
Para poder implementar esta solución con equipos SUPREMA es muy importante considerar la personalización del firmware de los equipos.
FaceStation F2 no cuenta con esta opción, por esta razón se recomienda hacer las consultas técnicas necesarias.
Una vez se han asegurado estas condiciones técnicas se debe configurar la acción que se desea ejecutar una vez que el el código ha sido leído —no todos los usuarios requieren de una idéntica aplicación—.
Una ventaja adicional es que Facestation F2, a diferencia de sus predecesores, permite la lectura de códigos QR más complejos y de diferentes datos numéricos.
En el pasado hubo requerimientos de lectura de número decimales, hexadecimales y, en algunos casos, con base64, que hacían difícil la lectura, con Facestation F2 estas limitaciones han sido superadas.
Ejemplos de códigos QR leídos con Facestation F2
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.