- Categoría: Casos de Éxito
- Publicado:
Cámaras térmicas de Dahua Technology en el aeropuerto de Bogotá para identificar a pasajeros con fiebre
Ayer fue instalada la primera cámara térmica de Dahua Technology en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, otras 9 serán instaladas en los próximos días una vez vayan llegando al país. Esta tecnología permite detectar de inmediato a pasajeros con cuadros febriles.
Para ayudar al fortalecimiento de las medidas para el manejo de los casos sospechosos del COVID‐19 y evitar así la propagación, Opain, concesionario del Aeropuerto El Dorado en Bogotá, la capital colombiana, adquirió diez cámaras térmicas que permiten la toma de temperatura a las personas con gran precisión, no es necesario que sean operadas por personal médico, evitando de este modo el contacto primario y reduciendo la posibilidad de contagio.
Esta primera cámara, de la serie Dahua Thermal Solution, está ubicada en la llegada de los vuelos internacionales, tiene capacidad para medir la temperatura de hasta 15 personas a la vez, con la consecuente mejora de los tiempos en los procedimientos de tamizaje que, hasta ahora, se han hecho con termómetros de frente.
Estas cámaras, además, permiten hacer conteo de pasajeros e identifican a las personas que transitan sin tapabocas.
Actualmente, Colombia y Argentina son los únicos países de Latinoamérica que tienen esta tecnología que, en Asia, ha sido de gran utilidad por su rápida implementación.
En todo el continente asiático y especialmente, en China, esta tecnología está distribuida en centros comerciales, bancos, parques empresariales, aeropuertos, ministerios y lugares públicos de alta concentración de personas, con el fin de mitigar el riesgo de contagio del coronavirus.
Por su parte, Chao Wu, gerente General de Dahua Technology Colombia SAS, afirma: “con esta instalación estamos ofreciendo una alternativa más rápida y efectiva para el control de los pasajeros en las terminales aéreas de Colombia, estamos preparados y contamos con la experiencia en Asia, en donde apoyamos a los especialistas de salud a través de alertas de detección de personas que transitaban en las ciudades con altas temperaturas corporales”.
Con esta solución de Dahua Technology tomar la temperatura de unas 5 mil personas gastaría tan solo 30 minutos, con una precisión de +-0.3°C, mientras que hacerlo usando un termómetro de frente —uno de los métodos utilizados por la OMS— tomaría 4.2 horas aproximadamente. La medición no se ve afectada por un alto flujo o concentración de pasajeros.
¿Cómo funciona Dahua Thermal Solution?
La Dahua Thermal Solution cuenta con el sensor black body, conectado a un servidor al que envía toda la información de los pasajeros de manera inmediata.
Si el pasajero tiene fiebre mayor a 37,5 grados (temperatura fijada bajo estándares de las entidades de salud competentes a nivel nacional), inmediatamente la cámara lo reporta y se dispara una alarma sonora para activar los protocolos médicos necesarios.
Por su parte, Andrés Ortega Rezk, gerente de Opain (e), asegura: “continuaremos buscando alternativas y tomando medidas extraordinarias en estos tiempos difíciles para con ello aportar de manera significativa a prevenir y controlar la propagación del COVID‐19 en el país”.
Galería de imágenes
https://www.tecnoseguro.com/noticias/casos-de-exito/dahua-technology-camaras-termicas-aeropuerto-bogota-fiebre#sigProId69dd8384a9
¿Más Información?
¿Le interesa más información sobre algún producto mencionado en esta nota?
Le pondremos en contacto con un experto representante de marca quien lo ayudará.