
- Categoría: Noticias de Empresas
- Publicado:
Intelbras se compromete con la sostenibilidad, promueve la reducción de emisiones de CO₂ y la gestión inteligente de residuos
Intelbras, empresa brasileña de capital abierto en bolsa (INTB3) con 47 años de historia, se ha comprometido con el medio ambiente y promueve una serie de acciones sostenibles dirigidas a reducir la emisión de gases contaminantes y a reutilizar los materiales generados en la fabricación de sus productos.
Con este fin, la empresa trabaja para llevar a cabo una gestión inteligente de los residuos sólidos generados en todas sus fábricas, una actividad destinada a reducir y eliminar correctamente los elementos generados en el proceso industrial o en las actividades administrativas.
Reciclaje y reutilización de materiales
En 2022 se reciclaron más de 2.000 toneladas de materiales, 9,3% más que el año anterior, incluyendo papel, cartón, plástico, chatarra, aparatos electrónicos, entre otros. Algunos de los materiales destinados al reciclaje son comprados por empresas colaboradoras debidamente autorizadas que cumplen con la legislación medioambiental vigente, y posteriormente, son utilizados en el proceso de fabricación de otros productos.
Entre los materiales reutilizados, el poliestireno expandido, por ejemplo, es recogido por una empresa que fabrica molduras, rodapiés y placas de techo. Como resultado de este proceso, Intelbras ha obtenido importantes ingresos financieros. Otra parte de estos materiales es directamente reutilizado internamente por la propia empresa.
Logística inversa para comercializar piezas recuperadas
Otro dato significativo es que el año pasado se recuperaron y comercializaron alrededor de 53.000 piezas, lo que representa cerca del 25% de los artículos recibidos a través de la logística inversa. Este proceso permite que los equipos eléctricos y electrónicos sean devueltos a la empresa por el cliente al final de su vida útil, y que los insumos sean reutilizados en la fabricación de nuevos productos, retrasando aún más su eliminación final.
Consumo consciente
Aunque el agua no sea un recurso utilizado directamente en el proceso industrial de Intelbras, el uso consciente es una premisa para la empresa. Para eso, la captación, el consumo y el descarte de agua son monitoreados regularmente. Con esto, la empresa sabe que la menor parte del volumen consumido en 2022 fue en la industria. El resto se destina al consumo humano, la preparación de alimentos, la limpieza y la jardinería. Para estos dos últimos usos, la empresa aprovecha el agua de lluvia recogida en cisternas.
Para una mayor eficiencia hídrica, las canillas están equipadas con reductores de flujo. Además, llevan a cabo actividades de concienciación y campañas anuales orientadas al uso racional de los recursos. Con las medidas adoptadas, en 2022 consiguieron reducir en un 14,75% el volumen de agua consumida con respecto a 2021.
Uso de energías renovables
Además de su actuación en el reciclaje y la reutilización de materiales, Intelbras cuenta con el mayor tejado solar del sur de Brasil, construido y aplicado en su sucursal de São José, ciudad del estado de Santa Catarina, con 4.119 módulos fotovoltaicos de fabricación propia y 100% nacional.
Actualmente, el 99% de la electricidad consumida por la empresa procede de fuentes renovables. En 2022, la planta generó 1.972 megavatios, suficientes para abastecer el 13% del consumo total de la empresa. Como resultado, se estima que se dejarán de emitir 900 toneladas de CO2.
Intelbras pretende seguir aumentando el uso de energías limpias en sus operaciones. Para ello, ha instalado paneles solares en otra fábrica inaugurada en 2023 e implantará la solución en otras dos unidades, situadas en las regiones sudeste y noroeste de Brasil, con el fin de ampliar el consumo de energía limpia y colaborar cada vez más con la preservación del planeta.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.