La Universidad Anáhuac Campus Querétaro establece nuevo estándar de seguridad universitaria en México
Fuente: Axis Communications

La Universidad Anáhuac Campus Querétaro establece nuevo estándar de seguridad universitaria en México

La Universidad Anáhuac Campus Querétaro robustece la seguridad de 10 mil personas con la instalación de más de 600 cámaras Axis. Tras la integración de soluciones en seguridad de Axis, el campus redujo incidentes y situaciones de alto riesgo. 

La Universidad Anáhuac Campus Querétaro llevó a cabo la renovación y mejora de su infraestructura dedicada a la seguridad de la institución educativa, con la implementación de un sistema de seguridad innovador, avanzado y eficiente, compuesto por cámaras en red, bocinas y altavoces, intercomunicadores y controles de accesos con analíticas avanzadas de Axis. Gracias a esto, la universidad ha establecido un nuevo estándar en materia de seguridad, posicionándose como pionera en el uso de este tipo de tecnología dentro del sector educativo en México.

Desde 2019, la Universidad Anáhuac Campus Querétaro se comprometió en renovar y mejorar la seguridad de sus instalaciones, como parte de su compromiso en proporcionar la mejor educación y el entorno más seguro para su comunidad. Para lograrlo, la universidad se alió con Grupo Alarmas Guardián, quienes desarrollaron el diseño de la ingeniería para la implementación de las soluciones en seguridad. “Iniciamos un proyecto a largo plazo, cuyo objetivo fue reemplazar las herramientas de videovigilancia de ese momento, con soluciones tecnológicas que nos permitieran una supervisión sin problemas de todas las áreas, como aulas, oficinas y espacios comunes”, mencionó Francisco Reyes, gerente de Seguridad y responsable de Jefatura de Servicios Generales de la Universidad Anáhuac Campus Querétaro.

Por su parte, Eric D. Moreno, Director de Proyectos Corporativos de Grupo Alarmas Guardián, destacó que “se requería un sistema unificado de videovigilancia, centrado en la detección e identificación de amenazas dentro de la universidad. Este nuevo sistema necesitaba herramientas que proporcionaran transmisión de video de alta calidad para análisis forense, lo cual ayudaría con la mitigación y prevención del crimen, al mismo tiempo de reducir los tiempos de respuesta.”

Axis Universidad Anáhuac 1

Tanto la Anáhuac Campus Querétaro como Alarmas Guardián eligieron las soluciones y la tecnología de Axis Communications, cuyas cámaras, altavoces, intercomunicadores y controles de accesos hacen uso de datos y analíticas avanzadas basadas en inteligencia artificial. Dichas herramientas permiten monitorear a las personas en espacios públicos, así como reproducir mensajes pregrabados que ayudan a mejorar el control de acceso y la comunicación en todo el campus. El resultado de estas mejoras ha sido la reducción de incidentes y situaciones de riesgo para aproximadamente 10 mil personas.

“La implementación de soluciones de vanguardia no sólo ha elevado los estándares de seguridad en el campus, sino que también demuestra el potencial transformador de la tecnología en la protección de comunidades. Lo que representa un momento significativo en nuestra misión de fortalecer la seguridad enfocada a entornos educativos”, agregó Reyes.

Este proyecto de seguridad es de gran importancia para el sector educativo, pues se logró la exitosa instalación de más de 600 cámaras nuevas en el campus contribuyendo a mejorar la infraestructura dedicada a la seguridad en general y permitiendo que estudiantes, profesores y personal se desarrollen en un entorno académico más seguro, productivo y confiable.

Axis Universidad Anáhuac 2

El campus ubicado en el estado de Querétaro ha experimentado un gran crecimiento. Actualmente, la plantilla educativa ha ido en aumento en los últimos años. Sin embargo, se espera que el campus crezca un 30% para el año 2025, cuestión que representa un desafío para la seguridad actual y futura. Sin embargo, con la implementación de estas soluciones en innovación, la universidad está preparada para seguir creciendo y prosperando en los próximos años.

“Seguimos creciendo y es fundamental que la infraestructura de seguridad crezca de la mano con cámaras de red de Axis, bocinas y dispositivos de control de acceso”, añadió Francisco Reyes. De hecho, mirando hacia el futuro, como parte de la próxima etapa de este proyecto, el departamento de seguridad de la universidad planea implementar el uso de dispositivos portátiles como las cámaras corporales de Axis, dispositivos que permitirán documentar todas las interacciones con los guardias de seguridad para utilizarlas como evidencia en caso de incidentes.

¿Más Información?

¿Le interesa más información sobre algún producto mencionado en esta nota?

Escríbanos

Le pondremos en contacto con un experto representante de marca quien lo ayudará.

Artículos relacionados

Sobre TECNOSeguro

TECNOSeguro es la publicación on-line líder en audiencia para las industrias de las tecnologías de la seguridad de habla hispana. Una completa guía con información clave para profesionales de seguridad y TI, integradores, instaladores, consultores y distribuidores.

 

Redes Sociales:

NUESTROS BOLETINES INFORMATIVOS

Manténgase actualizado con las últimas tendencias y tecnologías de la industria de la seguridad. Regístrese gratuitamente para recibir nuestros boletines en su bandeja de email.

Regístrese Gratis