
- Categoría: Tutoriales
- Publicado:
Cómo interpretar la pantalla del FPA-1000 de Bosch
El Conocimiento técnico y competencia de los empleados proporcionan a la empresa de una decisiva ventaja en la competencia global. A continuación se explica el significado de los 10 parámetros que desplegará el panel FPA-1000-XX en el caso de presentar una situación de funcionamiento fuera de lo normal. Intenta servir como ayuda para identificar y dar solución a la condición que genera dicho mensaje en el panel.
Pantalla principal
En general, la pantalla del panel o los teclados remotos mostrarán un mensaje que contiene 10 parámetros ante una situación de problema, una alarma de fuego, una alarma de gas o una situación de supervisión.
Grupo de eventos
El primer parámetro mostrará el grupo al cual pertenece el mensaje que se despliega. Existen cuatro posibilidades:
- Alarma de fuego.
- Alarma de Gas.
- Señal de supervisión.
- Problema.
Número de panel
El número de panel (pp) identifica en cual se está generando el mensaje. Cabe recordar que el FPA-1000-v2 permite la conexión en red de hasta 8 paneles, de manera que este número podrá estar en un rango entre 01 y 08 si es que se configura la funcionalidad de panel en red.
Número de circuito fijo
El panel permite identificar la fuente que está generando el mensaje de entre cinco posibles opciones:
- Explorador Web.
- SLC 1.
- SLC 2.
- Placa principal.
- Bus de opción.
Dirección
El panel proporcionará la dirección del dispositivo que está generando el mensaje. Esta dirección podrá referirse a la del dispositivo de campo conectado al panel (detectores, estaciones manuales, módulos monitores o de control) o direcciones internas de los dispositivos asignadas (Módulos NAC integrados, relevos, comunicadores digitales, etc.). Recordar que las direcciones para los módulos de la serie FLM-325-xxxxx, deben realizarse con el programador D5070.
Modo día
El sistema FPA-1000-xx puede funcionar en dos modos: Modo día y Modo noche. El modo noche es un modo de activación que, ante cualquier activación de los detectores, generará inmediatamente una señal de alarma de fuego. En el modo día es posible configurarle al panel un tiempo de retardo para que se haga verificación de la alarma antes de generar la señal de incendio.
Formato de fecha
El panel proporcionará la fecha en formato MesMes/DíaDía/AñoAño. Asegúrese de que el panel esté ajustado a la fecha correcta de modo que el historial refleje realmente las incidencias en el panel.
Formato de hora
El formato de hora del panel corresponde a hh:mmx, donde x corresponde a la letra “a” para am y “p” para pm. Siempre asegúrese de que la hora está sincronizada.
Número de evento
Los números yyy corresponden al evento que se está consultando en la pantalla de los xxx eventos totales del sistema. Ejemplo: si aparece 13/128 quiere decir que se está consultado el evento 13 de un total de 128 eventos. El panel almacena hasta 255 eventos por cada grupo al mismo tiempo. Si existen más de 255 eventos, los más nuevos son descartados.
Tipo de dispositivo
Muestra el tipo de dispositivo o el tipo de punto que está generando el mensaje.
Etiqueta
Acá se muestra la etiqueta del punto que el usuario ha programado. Esta etiqueta puede ser de hasta 20 caracteres.
Esta información y todo el curso de programación de este equipo se encuentra disponible en la plataforma online. Interesados en inscribirse sin ningún costo pueden hacer clic aquí.
¿Más Información?
¿Le interesa más información sobre algún producto mencionado en esta nota?
Le pondremos en contacto con un experto representante de marca quien lo ayudará.