
- Escrito por: Jeisson Oliveros
- Categoría: Incendio
- Publicado:
Programación de funciones adicionales y teclado remoto del sistema FPD-7024, de Bosch
En la última entrega de esta serie de 5 artículos sobre la implementación del sistema FPD-7024 aprenderemos cómo agregar un teclado remoto.
Llegamos a la última entrega de esta serie de artículos orientados a la programación del sistema FPD-7024.
En esta ocasión aprenderemos cómo se hace la programación de algunas funciones adicionales comunes y cómo se puede agregar un accesorio muy utilizado: el teclado remoto.
¿Qué vimos la última vez?
En el artículo anterior hablamos sobre cómo programar las funciones más comunes y solicitadas en proyectos: el etiquetado de los diferentes dispositivos, cambiar su comportamiento de alarma/supervisión y hacer la zonificación de la notificación.
Todas estas estas tareas pueden ejecutarse directamente desde el teclado.
2. Programación adicional
Tras los ajustes de programación básicos se pueden modificar algunos parámetros adicionales para conseguir un funcionamiento más completo del panel.
Veamos algunos de ellos:
2.1 Alarmas silenciables y no silenciables
Dependiendo de la política de manejo de situaciones de emergencia del cliente, será necesario definir si la activación de las sirenas de incendio puede silenciarse o no desde el teclado.
Cuando se trabaja con la programación básica (autoprogramación) todas las salidas de sirena responden a una activación de alarma general que puede silenciarse.
Sin embargo, cuando se hace una zonificación y se personaliza la activación de las sirenas por grupos específicos, esta posibilidad no se habilita por defecto.
Cambiar esta característica es muy fácil, basta con ajustar el parámetro de Silenciable en la opción “SÍ” en la configuración de la función del punto número 10:
2.2 Verificación de alarma
Esta función permite reducir la incidencia de falsas alarmas producto de factores similares al humo, pero de corta duración.
Cuando se activa la verificación, una vez el detector encuentra una condición de alarma, no da un aviso inmediato al panel, sino que espera un tiempo (programable, máximo 16 segundos), se reinicia y analiza si la condición de alarma aún se mantiene.
De ser así, se envía la señal al panel para la activación de las sirenas correspondientes.
Si no, regresa a su operación normal.
La activación de esta función se puede hacer en los sensores específicos que sea necesario desde el menú de programación de entradas:
2.3 Creación de usuarios
La asignación de claves a los usuarios del sistema permite definir niveles de autorización acordes con las tareas habilitadas para cada uno de ellos.
Por ejemplo, un usuario puede tener permiso simplemente para silenciar, otro para hacer pruebas y simulacros y uno más que pueda inclusive programar.
Esta tarea se ejecuta en dos pasos, primero la asignación de una clave y luego la definición de un nivel de autorización.
Se tienen hasta 99 usuarios (en un sistema direccionable) y 3 niveles de permiso:
Es importante indicarle al panel que solicite clave para estas funciones dado que por defecto no está definido así:
3. Agregar un teclado remoto
Quizás el accesorio más utilizado sea el teclado remoto.
Este dispositivo sirve como espejo de la interfaz de usuario que se tiene directamente en el panel, por lo que permite visualizar eventos, tomar acción e inclusive cambiar ajustes de programación.
Lo primero que se debe hacer es asignar una dirección usando el jumper ubicado en la parte trasera del mismo (se muestra acá la dirección 1) y cablearlo al bus de datos del panel:
Luego lo agregamos a la programación del panel a través de la función de búsqueda que encontramos en la opción 3:
El proceso puede seguirse en detalle en este video
Así concluimos esta serie de artículos enfocados en la instalación, cableado y puesta en marcha de un sistema básico usando el panel FPD-7024.
Encuentre información adicional directamente en la página web del fabricante o con su representante comercial de confianza

Jeisson Oliveros
Ingeniero electrónico de la Universidad Distrital con diez años de experiencia en el mercado de la seguridad electrónica. Actualmente, es el encargado del desarrollo de la línea de producto de detección de incendio en Bosch Building Technologies.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.