
- Escrito por: Jeisson Oliveros
- Categoría: Incendio
- Publicado:
Implementación sistema FPD-7024. Parte 2: direccionamiento y cableado de dispositivos
Esta es la segunda entrega de una serie de artículos en los que se dan a conocer los pasos principales para instalar y poner en marcha una solución de detección direccionable básica. El enfoque de este artículo será la preparación de los dispositivos de campo: su cableado y su direccionamiento.
1. ¿Qué vimos la última vez?
En el primer artículo de esta serie revisamos el procedimiento de montaje de la tarjeta principal dentro del gabinete, así como la instalación de la tarjeta de lazo direccionable FPE-7039. Tenemos entonces listo lo siguiente:
2. Cableado
Teniendo la tarjeta de lazo lista, procedemos con el cableado. De acuerdo con las necesidades del proyecto, podemos escoger entre:
Estos lazos se conectan a través de la tarjeta de conexiones de la FPE-7039, de la siguiente manera según corresponda:
No olvide:
- Respetar la polaridad del cableado (positivo con positivo, negativo con negativo)
- Evitar el uso de derivaciones (T-tap)
- Usar cable listado para incendios
- No sobrepasar la cantidad máxima de cableado definida en el diseño
En éste video encontrará una descripción más detallada del proceso.
3. Direccionamiento
Cada dispositivo dentro del lazo debe contar con una dirección. Esta dirección se asigna de manera manual a través de los interruptores rotatorios con los que cuentan los diferentes dispositivos.
La dirección estará compuesta de 3 dígitos, por eso se tienen 3 interruptores rotatorios
Si la dirección es, por ejemplo, 52, se asigna de la siguiente manera:
No olvide:
- Asignar una dirección a todos los dispositivos
- No repetir direcciones
- Usar el rango de direcciones 9-128 para cableado clase A y 9-255 para cableado clase B (9-128 en el primer lazo y 129-255 en el segundo)
- Usar siempre la sección “A” en el interruptor de HUNDREDS
En éste video podrá ver cómo se hace este ajuste.
En la tercera entrega mostraremos cómo utilizar la función de autoprogramación para agregar los dispositivos a la memoria del panel.

Jeisson Oliveros
Ingeniero electrónico de la Universidad Distrital con diez años de experiencia en el mercado de la seguridad electrónica. Actualmente, es el encargado del desarrollo de la línea de producto de detección de incendio en Bosch Building Technologies.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.