
- Categoría: Control de Acceso
- Publicado:
Un reto: el control de acceso a los Parques Industriales
Los Parques Industriales conforman una zona demasiado amplia, exponiéndose a diferentes riesgos. Estos generan un requerimiento de seguridad eficaz en su control de acceso donde se permita garantizar tanto la agilidad en el flujo de los procesos, como la integridad de bienes y personas.
Es una tarea compleja, si se tiene en cuenta la cantidad de componentes que se deben tener en protección y seguimiento en estas copropiedades como: instalaciones, equipos, personal, mercancías, información, vehículos, etc.
Debilidades en los parques industriales:
El análisis se debe enfocar a los componentes críticos que son:
- Áreas de oficinas.
- Áreas de recepción de visitantes.
- Zonas de ingreso y salida de trabajadores.
- Entrada principal peatonal y vehicular.
Los diferentes riesgos que el modelo debe abordar y controlar son:
- Atraco y/o hurto en las instalaciones industriales.
- Secuestro y/o extorsión al personal.
- Robo y hurto a los trabajadores.
- Robo de productos terminados o de materias primas.
- Robo a vehículos.
- Congestión en las entradas principales.
Seguridad integral en los parques industriales
Una estrategia de seguridad eficaz para proteger los Parques Industriales debe incluir los siguientes componentes básicos: seguridad física, técnicas de vigilancia, sistemas de inteligencia y guardia humana.
Seguridad física
Comprende elementos que operan como barrera o elemento de obstrucción para el control de acceso de intrusos, por lo general se emplean los molinetes y las talanqueras vehiculares.
Estos elementos permiten ejercer un control sobre las personas y vehículos que ingresan a las instalaciones.
En este punto es importante hacer notar que a veces no se separa el acceso de las bicicletas y las motocicletas, estos tienen un mayor grado de dificultad para su identificación. Algunas soluciones como SUPERACCESS están implementando puertas especiales para el control de ese tipo de vehículos, instalando una barrera, a un bajo costo, permitiendo el monitoreo de ingreso y salida de motos y bicicletas.
Técnicas de vigilancia
Implementar métodos para realizar un monitoreo permanente y confiable sobre el Parque Industrial y sus alrededores. Su propósito es ofrecer vigilancia constante y alertar en tiempo real sobre cualquier actividad de ingreso y salida no autorizada dentro y fuera de las instalaciones.
SUPERACCESS ofrece en su plataforma un Informe llamado Tablero de Tráfico para hacer un seguimiento en tiempo real de las entradas y salidas, tanto de personas como de vehículos.
Se incluyen todos los procedimientos de identificación para el ingreso y salida de las copropiedades por medio de elementos de identificación como: código 2D (cedula de ciudadanía), biometría y tarjetas de proximidad.
Para el control en la entrada y salida de vehículos se emplean dispositivos más sofisticados, como las cámaras con lectura de placas vehiculares y los computadores de mano para el registro de los vehículos públicos.
SUPERACCESS maneja un módulo de pedestales dobles de autogestión que contienen múltiples lectores de placas los cuales actúan a diferentes alturas y permiten hacer una adecuada gestión de los vehículos de carga y particulares.
Sistemas de inteligencia
Es la forma como se modulan y funcionan los sistemas de monitoreo y reconocimiento, así como la captura y divulgación de la información lograda a través de los diferentes dispositivos.
SUPERACCESS es un sistema encaminado a prestar un servicio de sistema inteligente para las copropiedades con amplios accesos diarios; es una plataforma web comunitaria para el control de acceso, operada de manera virtual y remota, generando informes actuales y precisos.
En estos sistemas cada empresa o cada oficina tiene la posibilidad de pre-autorizar y autorizar la entrada y salida de peatones y automotores u otros vehículos. De esta manera hay control interno de los responsables en la gestión de las autorizaciones de ingreso a las instalaciones.
Lo más importantes es que a través de este sistema se originan una serie de informes y estadísticas, los cuales son totalmente necesarios para tomar decisiones estratégicas sobre el plan de seguridad en las empresas.
Finalmente, la plataforma es una valiosa ayuda en casos de emergencia o siniestro. El sistema genera reportes sobre las personas que están dentro del parque industrial, de modo que las brigadas de socorro puedan establecer sus planes de rescate con mayor eficiencia.
Taller Técnico Comercial: Plataforma Web para el Control de Acceso
Este 23 de noviembre en la ciudad de Bogotá, de 8:00 am hasta 12:00 pm, se llevará a cabo este Taller Técnico Comercial SUPERACCESS dirigido a integradores. Se abordarán temas como: presentación general de la plataforma Web: ventajas, nichos y casos de éxito; taller práctico: configuración y cotización de proyectos; y demostración: Hardware y Software de la solución.
Descargar archivos adjuntos:
- cloud_download Control-de-Acceso-en-Edificios-Empresariales-Superaccess.pdf
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.