
- Escrito por: Jairo Rojas Campo
- Categoría: Alarma
- Publicado:
Cómo instalar y configurar el comunicador modular avanzado LTEM-PA de Resideo
El comunicador modular avanzado LTEM-PA de Resideo se basa en tres pilares fundamentales: rapidez de instalación, innovación tecnológica y versatilidad, enfocándose en el instalador y en el beneficio para el usuario final. En este tutorial veremos sus características y funcionalidades más importantes, instalación y cómo se configura desde la plataforma AlarmNet 360™.
En este tutorial veremos:
- Introducción al comunicador Modular LTEM-PA
- Principales características y funcionalidades
- Instalación física del LTEM-PA
- Compatibilidad y módulos adicionales
- Configuración del LTEM-PA con AlarmNet 360™
Introducción al Comunicador Versátil Modular LTEM-PA
Diseñado para el nuevo y dinámico mundo de las comunicaciones celulares. Un comunicador con funcionamiento rápido, instalación versátil y tecnología innovadora utilizando los últimos estándares de comunicación LTE, diseñado para instalaciones residenciales y comerciales.
Incorpora la tecnología CAT- M1 LTE utilizada por los principales operadores posee mayor intensidad de señal y eficiencia de energía mejorando el rendimiento en aplicaciones subterráneas y al interior de las estructuras, con una velocidad mejorada y por ello tiempos de respuesta muy rápidos con Resideo, TotalConnect 2.0.
El comunicador funciona con paneles de control VISTA, y de otros fabricantes como DSC® e Interlogix®. Se programa de manera rápida con AlarmNet 360™ y en cuanto a los tipos de comunicación es altamente versátil, admite comunicación celular, celular y Ethernet, celular y Wi-Fi o Ethernet o Wi-Fi.
Principales características y funcionalidades
- Tiempos de respuesta rápida con los “Servicios Remotos de Total Connect 2.0” de Resideo.
- Integración de comunicaciones con paneles de otras marcas, incluyendo DSC e Interlogix.
- Permite comunicaciones bidireccionales entre celulares y Ethernet , o celulares y Wi-Fi opcional.
- Conexión a los paneles con los conectores Dialer, Keybus o ECP.
- El diseño modular le ofrece opciones dentro de la tecnología actual mientras prepara la tecnología para el futuro.
- Los complementos opcionales permiten adquirir e instalar solo lo necesario para cada instalación.
- Preparado para actualizaciones futuras con puerto de módulo celular actualizable por el usuario final.
Instalación física del LTEM-PA
Paso 1
Marque sobre la pared o superficie de instalación los orificios para fijación con tornillo.
Paso 2
Utilice los siete tornillos de fijación para la instalación de la carcasa, asegurando que esta quede firme sobre la superficie de la pared. Tres se instalan sobre la parte superior y tres sobre la parte inferior y al final fije el tornillo de tamper (ver detalle A).
Paso 3
Según como esté dispuesto el cableado de conexiones y comunicaciones utilice los orificios para la adecuada disposición de los cables, la instalación puede realizarse sobre el gabinete de alarma, haciendo coincidir la comunicación de cableado mediante un acople o adaptador por donde pueden disponerse los cables.
Paso 4
Instale el cable de comunicación a red con conector tipo RJ45 (detalle B) y el cableado de conexión al panel de control, alimentación, batería (detalle C).
Paso 5
Instale la cubierta o tapa frontal asegurándola con el tornillo de fijación para la tapa en la parte inferior.
Pasos para la instalación del comunicador sobre pared
Compatibilidad y módulos adicionales
Una de las características más relevantes del comunicador LTEM-PA es su modularidad, una serie de complementos se pueden adicionar según las necesidades.
Módulos de red PROWIFI y PROWIFIZW
El PROWIFI es un módulo de comunicación Wi-Fi, la implementación de este módulo permite un menor tiempo de instalación al no tener que utilizar cables de red. La versión PROWIFIZW combina comunicación Wi-Fi y automatización con el estándar Z-Wave, con este módulo se puede tener el control de automatización local de luces, cerraduras y termostatos compatibles con Z-Wave a través de Total Connect 2.0, no se requieren teclados adicionales y soporta 78 dispositivos Z-Wave Plus disponibles al agregar el módulo PROWIFIZWAVE.
Módulo de comunicación Wi-Fi y Z-Wave
PRODCM: Módulo capturador de salida telefónica
El módulo PRODCM se utiliza para paneles de control que no soportan la comunicación de datos Resideo ECP, este módulo envía señales de alarma de Contact ID a través del marcador TELCO del panel de control.
PRODCM Módulo para conexión a línea telefónica convencional
LTEM-PA con todos los módulos disponibles
Configuración del LTEM-PA con AlarmNet 360™
La configuración del comunicado LTEM-PA se hace por medio de la plataforma AlarmNet 360™. Los pasos básicos se describen a continuación:
Paso 1 Creación de cuenta
Dentro de la plataforma de AlarmNet 360™ una vez ha sido creada la cuenta nos dirigimos la sección de Programación de Dispositivos y daremos click sobre el botón de nueva cuenta y en el cuadro de diálogo de opciones de programación de clic en continuar.
Paso 2 Información del cliente
En este punto se introduce la información del cliente, desplazándose hacia abajo.
Paso 3 Datos del comunicador
En el campo panel de control debe seleccionar el panel de alarma versión del panel, la direcciona MAC del comunicador, el número CRC, y el número de reporte de alarma.
Paso 4 Paquetes de servicio
En esta parte se puede identificar las características de los paquetes del servicio “seguridad”, “seguridad inteligente” y “hogar seguro” , desplazándose hacia abajo están las opciones de video y video verificación de alarma si el servicio así lo incluye.
Paso 5 Configuración Total Connect 2.0
Aquí se crea la cuenta y usuario principal de la aplicación Total Connect 2.0.
Paso 6 Notificación de eventos
En esta parte se puede seleccionar los tipos de eventos que el usuario registrado recibirá en caso de activación, luego está el resumen de la configuración en donde se muestra la información de usuario y cuenta, seguridad y Total Connect 2.0.
Paso 7 Activación del comunicador
Mientras el comunicador no esté registrado el proceso de creación de cuenta no está completo, para esto debe seleccionar en el recuadro azul “Registrar Radio”. Es posible que el proceso tome pocos minutos, luego culminará con éxito.
Configuración desde dispositivo móvil
Desde dispositivos móviles también es posible realizar la configuración con AlarmNet 360™ básicamente son los mismos pasos.

Jairo Rojas Campo
Ing. Electrónico de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Gerencia de Proyectos, con experiencia como líder de gestión de proyectos en varias empresas reconocidas del gremio de seguridad en el país desde el 2001. Cuenta con múltiples certificaciones en seguridad electrónica en las líneas de CCTV, sistemas de alarmas de intrusión, detección de incendio, controles de acceso, plataformas de integración entre otras.
Actualmente realiza actividades orientadas a la transferencia de su conocimiento y experiencia a equipos de trabajo del sector, realiza diseño y especificación de proyectos. Apasionado por el ciclismo de ruta y ciclo montañismo.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.