
- Categoría: Noticias de Seguridad Electrónica
- Publicado:
Perú le hará frente a los ciberataques con el nuevo Sistema Anti-inhibición Conect3
Alai Secure reunió al sector de la Seguridad Privada en Perú con el fin de analizar la importancia de reforzar las comunicaciones para enfrentar los ciberataques que ha atravesado el país. Este acto supone la presentación en sociedad de la compañía y el comienzo de su operación comercial en el Perú.
El pasado martes 1 de marzo tuvo lugar en el exclusivo Hotel Belmond Miraflores, en la ciudad de Lima, el desayuno de trabajo organizado por Alai Secure, en el que se dieron cita profesionales del mundo de la Seguridad Privada en el Perú. El encuentro trató de abordar la situación actual del sector y el impacto que tienen las nuevas tecnologías de cara a garantizar la Seguridad en las comunicaciones de misión crítica.
Xavier Uríos, Gerente General de la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú, fue el encargado de inaugurar el evento. Xavier destacó cómo, a pesar del momento de incertidumbre que estamos atravesando, constantemente siguen llegando nuevas empresas españolas al Perú interesadas en invertir por el potencial de crecimiento tan grande que les ofrece.
Xavier Uríos, Gerente General de la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú.
El desayuno contó con la participación de Milagros Céspedes, Directora del Centro de Estudios de Seguridad, quién puso el acento en la necesidad del sector de profesionalizarse y disponer de datos oficiales actualizados sobre alarmas conectadas en el país, de cara a tener una visión más precisa de cómo está el sector respecto a la adopción de nuevas tecnologías y su proceso de digitalización, y poder medir resultados. Milagros señaló cómo, a pesar de la falta de información y los datos tan pobres, Perú experimentará el crecimiento más rápido en las conexiones M2M de América Latina en la próxima década, según un estudio de 4G Américas.
Milagros Céspedes, Directora del Centro de Estudios de Seguridad.
Mario Mendiguren, Director de Marketing de Alai Secure, destacó en su intervención el papel crítico del Operador de Telecomunicaciones como pieza clave para ayudar a garantizar la Seguridad en las comunicaciones de misión crítica en los nuevos entornos tecnológicos -Cloud, IoT, LoRa, Sigfox, NB-IoT, 5G, IoT Satelital...-. Mendiguren apuntaba la necesidad de las empresas de Seguridad de contar con un partner tecnológico que conozca el negocio, y les asesore y les ayude a desplegar nuevas tecnologías de forma segura, que les permitan, a su vez, adaptarse, mejorar el servicio final y abordar con garantías nuevos escenarios de servicio.
Mario Mendiguren, Director de Marketing de Alai Secure.
El desayuno finalizó con la ponencia de Carlos Valenciano, Director General de Alai Secure. Valenciano comenzó su intervención mostrando algunos datos sobre el incremento exponencial, de forma indiscriminada, registrado este último año, de nuevos ciberataques principalmente de Ransomware, a particulares, empresas, instituciones, infraestructuras críticas y grandes corporaciones, y el coste que estos ataques representa que corresponde a más de 8 billones de dólares en 2021, lo que equivale a un 1% de PIB mundial.
Carlos Valenciano, Director General de Alai Secure.
Valenciano señaló la importancia, ahora más que nunca, de reforzar la seguridad en las comunicaciones para hacer frente a esta nueva lacra. Después del narcotráfico los ciberataques se han convertido en el segundo negocio ilegal más lucrativo. Sobre este escenario de fondo, Valenciano presentó en primicia en la región el nuevo Sistema Anti-inhibición Conect 3, un sistema de backup de comunicaciones seguras diseñado para garantizar la seguridad en las comunicaciones entre la alarma desplegada y los sistemas centrales de la Central de Monitoreo, frente a intentos de sabotaje y ataques malintencionados de terceros.
En palabras de Carlos Valenciano “CONECT3 permite a la Central de Monitoreo disponer de una línea de comunicación adicional a los sistemas de alarma que ya tenga desplegados y reforzar su servicio para competir en esta nueva era de la conectividad”. “El Operador Telco”, continuaba “debe ser un partner tecnológico que trabaje estrechamente con las empresas de Seguridad aportando su expertise para garantizar las comunicaciones y velar porque se lleven a cabo de forma segura”.
¿Más Información?
¿Le interesa más información sobre algún producto mencionado en esta nota?
Le pondremos en contacto con un experto representante de marca quien lo ayudará.