- Categoría: Noticias de Sistemas contra Incendio
- Publicado:
NEXOSPACE, la nueva apuesta de Bosch Building Technologies en el campo del IoT
Con un nuevo portal y un creciente número de servicios, el clúster de servicios sobre nube de Bosch sigue evolucionando para ofrecer a sus clientes cada vez más valores agregados.
Porque todo lo bueno puede ser mejor, Bosch ha anunciado la renovación de su conocido Portal Remoto, una interfaz web que permite a los clientes tener acceso a su portafolio de soluciones a través de un servicio basado en nube. Bajo el nombre de NEXOSPACE, este nuevo ambiente web permitirá a los usuarios una experiencia más atractiva, más segura y con acceso a un mayor número de herramientas. En días pasados la marca realizó un webinar explicando las principales novedades que traerá NEXOSPACE y en este artículo les damos un repaso de las más destacadas
Empezando, ¿qué es NEXOSPACE?
NEXOSPACE es el nombre comercial que tendrá la plataforma de servicios digitales sobre nube de Bosch. Será como un “paraguas” bajo el cuál estarán albergadas diferentes categorías de servicios como NEXOSPACE Assist, NEXOSPACE Operate, NEXOSPACE Protect y NEXOSPACE Sustain. Algunas de ellas ya están siendo exitosamente utilizadas en Europa, principalmente por los usuarios finales de los sistemas, pero para nuestra región será un lanzamiento.
¿Cuál será el primer servicio de NEXOSPACE?
Para la región de Latinoamérica el primer servicio que se ofrecerá pertenece a la categoría NEXOSPACE Operate y se llamará Fire System Explorer (FSE). FSE estará orientado a atender las soluciones de detección de incendio y tendrá su público objetivo en las compañías instaladoras. Este servicio permitirá a los usuarios de paneles AVENAR Bosch ingresar al mundo del Internet de las cosas y beneficiarse de las infinitas posibilidades de los servicios digitales. Los integradores de sistemas podrán obtener remotamente información nueva de los sistemas que gestionan, así como organizar sus servicios de forma más transparente, eficaz y eficiente en beneficio de sus clientes
Ventajas clave del Fire System Explorer
Acceso 24/7 |
Información completa de su sistema los 365 días del año desde cualquier lugar del mundo |
Mayor seguridad |
Monitoreo cercano de las condiciones de operación de los equipos para asegurar un funcionamiento sin fallas |
Más eficiencia |
Reducción de tiempos de atención y costos de desplazamiento en tareas rutinarias de mantenimiento y gestión |
Posición de mercado sólida |
Herramientas a tono con las últimas tendencias en servicios digitales basados en nube |
Fácil de instalar |
Proceso de instalación simple que puede ponerse en marcha en menos de 30 min |
Gestión completa de usuarios |
Administración completa del acceso de los diferentes usuarios a las funcionalidades de gestión y notificación de eventos |
Solución segura |
Criterios rigurosos de ciberseguridad para garantizar un acceso transparente y seguro |
¿Cómo se realizará la implementación?
La entrada de NEXOSPACE Fire System Explorer a la región arrancará por los actuales usuarios del Portal Remoto de Bosch. A estos usuarios se les dará un acceso anticipado a la nueva interfaz migrando sus sistemas actuales sin ningún costo. Esto les permitirá conocer de primera mano los beneficios; adicionalmente se realizará una extensión a la vigencia de su licencia actual como una recompensa por ser clientes activos.
A partir de enero de 2025 se habilitará la venta para nuevos clientes, el único requisito es contar con un sistema FPA-5000 o AVENAR de Bosch. Puede contactar a los representantes comerciales de Bosch en su país para más detalles sobre la adquisición.
Si quiere conocer más sobre la solución puede revivir el webinar disponible en el canal de YouTube de Bosch o a través de este enlace directo
¿Más Información?
¿Le interesa más información sobre algún producto mencionado en esta nota?
Le pondremos en contacto con un experto representante de marca quien lo ayudará.