La tecnología refuerza la seguridad durante el Gran Premio de México de Fórmula 1

La tecnología refuerza la seguridad durante el Gran Premio de México de Fórmula 1

Para el evento se extremó la seguridad con todo un plan estratégico desplegado por la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), el Gobierno capitalino, la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), organizadora del evento, y el Centro de Comando y Control Móvil (C2M).

Cámaras del C2M se encargaron de monitorear las inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez durante los días 28, 29 y 30 de octubre en los que se llevó a cabo la competencia.

Los C2 Móviles son vehículos que tienen una plataforma de ocho metros de largo, la cual aloja siete operadores, dos cámaras fijas de 360 grados (que se pueden elevar hasta por nueve metros para mejorar su visión), una cámara portátil y otra más instalada en un helicóptero no tripulado con un alcance de mil metros.

Por su parte, la SSP-CDMX desplegó toda su tecnología para localización y desactivación de bombas instalando en el autódromo dos puestos de Reacción Inmediata con robots preparados para recoger artefactos explosivos en cualquier lugar, los cuales además cuentan con la capacidad de subir y bajar escaleras. Los robots ANDROS F6A y Pesco, no sólo tienen la función de buscar, localizar y desactivar bombas, sino también preservar la vida humana.

El protocolo de SSP-CDMX incluía la opción del uso de un traje hecho con kevlar, para que en caso de encontrar un artefacto explosivo, un técnico entre vestido con éste material balístico de cerámica que lo protege para sobrevivir en caso de una detonación. También se podía evaluar la peligrosidad del objeto mediante un equipo de rayos X que permite conocer qué tipo de bomba es.

También contaron con contenedores portátiles para guardar el artefacto explosivo y trasladarlo en un vehículo. El tamaño del contenedor se define según de la cantidad de bombas, entonces el más pesado tiene mayor resistencia. Así el técnico determina si él puede retirar el explosivo con cualquiera de sus herramientas o si se envía a un robot para hacer el trabajo.

Fuentes: El Universal de México, 20 Minutos y Seguridad en América. 

Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.

  1. Comentarios
  2. Empresas
  3. Libros
  • Fue un placer y gusto, seguro haremos... Miércoles, 17 Mayo 2023
  • Hola Hugo, gracias por tu comentario,... Viernes, 09 Diciembre 2022
  • Gracias Ing. Jairo Rojas Campo y a... Viernes, 09 Diciembre 2022
  • Hola Ricardo, un cordial saludo...Nos... Lunes, 28 Noviembre 2022
  • Saludos he leido el articulo y me ayudo... Domingo, 27 Noviembre 2022
  • Si, ya lo tenemos disponible también en... Jueves, 10 Noviembre 2022
  • Genial!! Jueves, 20 Octubre 2022
  • Hola Jorge, desconozco la marca x-view... Miércoles, 21 Septiembre 2022
  • Hola Lucia, por lo general el DVR tiene... Miércoles, 21 Septiembre 2022
  • Sergio, el privilegio es nuestro. Nos... Miércoles, 14 Septiembre 2022
next
prev

Sobre TECNOSeguro

TECNOSeguro es la publicación on-line líder en audiencia para las industrias de las tecnologías de la seguridad de habla hispana. Una completa guía con información clave para profesionales de seguridad y TI, integradores, instaladores, consultores y distribuidores.

 

Redes Sociales:

NUESTROS BOLETINES INFORMATIVOS

Manténgase actualizado con las últimas tendencias y tecnologías de la industria de la seguridad. Regístrese gratuitamente para recibir nuestros boletines en su bandeja de email.

Regístrese Gratis