- Categoría: Noticias sobre Eventos
- Publicado:
Hanwha Techwin extiende su programa de certificación STEP a Perú y Chile
Con el ánimo de ayudar a sus integradores a incrementar las ventas, la compañía lanzará el programa STEP en Perú y Chile durante el segundo semestre del año con el objetivo de obtener los mismos buenos resultados de países como Colombia, México y Brasil.
Hanwha Techwin ha anunciado que para el segundo semestre de este año se unirán dos países más de América Latina al programa STEP, en los cuales ofrecerá su reconocido programa de certificación profesional: Perú y Chile. Estos se suman a México, Colombia y Brasil, países que representan mercados muy activos para Hanwha Techwin.
“A diferencia de otras marcas, nosotros decidimos involucrar la parte de las certificaciones como un beneficio dentro de nuestra tabla de todos los beneficios y obligaciones que tienen los integradores dentro del programa STEP”, comenta María Fernanda Domínguez, gerente del Programa STEP en América Latina.
Este programa fue desarrollado para profesionales de la industria de la seguridad y vendedores técnicos, con el fin de aumentar su competitividad con los productos de Hanwha Techwin y de ayudarlos a adoptar mejores prácticas para la instalación e implementación de soluciones de videovigilancia.
Beneficios especiales
Según Domínguez, las certificaciones en esta industria han disminuido, entre otras cosas, por la alta rotación de ingenieros en las empresas de integradores, a cuyo nombre se expiden las certificaciones.
De ahí que las compañías integradoras decidan no volver a invertir en capacitar a estos profesionales que se llevan consigo su respectiva certificación a otros integradores que no hicieron la inversión.
Con el ánimo de recuperar la confianza de los integradores para invertir en certificar a su personal, el certificado de Hanwha Techwin aparece con el nombre del ingeniero que se certificó, así como con el nombre de la empresa integradora.
En caso de que este se fuera a otra compañía, el integrador tiene la obligación de notificar que ya no hace parte de la misma y el certificado será anulado. No obstante, Hanwha Techwin le regala al integrador, una vez al año, un cupo para reemplazar a esa persona certificada que se fue.
De otro lado, como beneficio para los Canales Plata, hay cinco cupos gratis de certificación que pueden utilizar durante el año; para los Canales Oro hay 12 cupos.
Anteriormente Hanwha Techwin ofrecía un entrenamiento que no cobraba, pero ahora, después del uso de sus respectivos cupos, los canales autorizados deben pagar 99 dólares, ya sea con tarjeta de crédito o a través de transferencia bancaria.
De acuerdo con Domínguez, esta serie de cambios han llevado a que las certificaciones se disparen de nuevo. Tal es el caso de México, en donde hace tres años se lanzó el programa para Latinoamérica. Aunque comúnmente se ofrecen certificaciones mensuales, en México ha sido necesario hacer varias durante el mes dado que el cupo se ha llenado.
Para la ejecutiva de Hanwha Techwin en los demás países de la región este programa ha ayudado al incremento no solo de las ventas sino también al aumento de la confianza de la gente en la marca de la compañía; con el lanzamiento del programa en Perú y Chile se busca que suceda lo mismo.
¿Más Información?
¿Le interesa más información sobre algún producto mencionado en esta nota?
Le pondremos en contacto con un experto representante de marca quien lo ayudará.