Exitoso cierre de la 13a Feria Internacional de Seguridad

Exitoso cierre de la 13a Feria Internacional de Seguridad

La seguridad física, electrónica e industrial hace parte integral de las adquisiciones corporativas, y así quedo demostrado en la 13ª edición de la Feria Internacional de Seguridad, E+S+S, donde los 300 expositores y marcas participantes manifestaron haber aumentado sus contactos y negocios para los sectores público, privado e internacional.

El evento High Tech se realizó entre el 9 y el 11 de octubre en el recinto del Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, Corferias, con 300 expositores de 17 países.

Los empresarios latinoamericanos que se hicieron presentes en este certamen adquirieron equipos de seguridad: cámaras controladas a través de protocolos de internet, acceso de personas por medición biométrica de la huella digital o del iris del ojo, control de personas y vehículos mediante barreras mecánicas de apertura eléctrica y electrónica, cañones de niebla para impedir el accionar de los delincuentes, etc.

Patricia Acosta Zuleta, directora de la E+S+S, aseguró que se trata de un evento High Tech donde la gente se convence y siente confianza por la electrónica, los servicios de vigilancia y las novedades para prevenir incendios, monitorear niños, adultos mayores, evitar el hackeo de sistemas y disuadir a los delincuentes.

Acosta Zuleta informó que en los tres días de feria las principales marcas mundiales realizaron sus lanzamientos de novedades para toda Latinoamérica, y que la feria creció en 50%, al pasar de 7.500 metros2 en 2012, a 12.000 metros2 en 2013, como lo indica el siguiente cuadro:

Datos comparativos de la Feria Internacional de Seguridad E+S+S

Aspecto 2012 2013
Expositores 200 300
Área 7.500 mt2 12.000 mt2
Importación de cámaras de alta tecnología $180 mil millones    $190 mil millones   
Facturación nacional por servicios de seguridad   $4.9 billones $5.1 billones
Costo realización de la E+S+S $800 millones $1.000 millones

Fuente: DIAN, Supervigilancia, Pafyc.

En la E+S+S participaron representantes de la industria de la seguridad provenientes de Alemania, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Corea, China, Indonesia, Japón, México, Panamá, Perú, Argentina, Reino Unido, Taiwán, Uruguay y Colombia.

Acosta Zuleta destacó la excelencia de la agenda académica, donde los expositores presentaron más de 60 conferencias con temas relacionados con seguridad física, electrónica, informática e industrial, y foros sobre edificaciones sostenibles, seguridad contra catástrofes en construcciones y criminalística, entre otros.

Artículos relacionados

Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.

  1. Comentarios
  2. Empresas
  3. Libros
  • Fue un placer y gusto, seguro haremos... Miércoles, 17 Mayo 2023
  • Hola Hugo, gracias por tu comentario,... Viernes, 09 Diciembre 2022
  • Gracias Ing. Jairo Rojas Campo y a... Viernes, 09 Diciembre 2022
  • Hola Ricardo, un cordial saludo...Nos... Lunes, 28 Noviembre 2022
  • Saludos he leido el articulo y me ayudo... Domingo, 27 Noviembre 2022
  • Si, ya lo tenemos disponible también en... Jueves, 10 Noviembre 2022
  • Genial!! Jueves, 20 Octubre 2022
  • Hola Jorge, desconozco la marca x-view... Miércoles, 21 Septiembre 2022
  • Hola Lucia, por lo general el DVR tiene... Miércoles, 21 Septiembre 2022
  • Sergio, el privilegio es nuestro. Nos... Miércoles, 14 Septiembre 2022
next
prev

Sobre TECNOSeguro

TECNOSeguro es la publicación on-line líder en audiencia para las industrias de las tecnologías de la seguridad de habla hispana. Una completa guía con información clave para profesionales de seguridad y TI, integradores, instaladores, consultores y distribuidores.

 

Redes Sociales:

NUESTROS BOLETINES INFORMATIVOS

Manténgase actualizado con las últimas tendencias y tecnologías de la industria de la seguridad. Regístrese gratuitamente para recibir nuestros boletines en su bandeja de email.

Regístrese Gratis