
- Categoría: Noticias sobre Eventos
- Publicado:
Una ciudad inteligente se vivió en la Feria de Seguridad 2018
Axis Communications presentó en la capital colombiana algunas de sus más recientes innovaciones tecnológicas para el sector Retail, Transporte, Ciudades Inteligentes y Seguridad Perimetral.
En su stand de la Feria Internacional de Seguridad E+S+S la marca exhibió desarrollos que abren la posibilidad a ciudades más inteligentes y seguras, los cuales ya son posibles de hacer hoy en favor de la seguridad de ciudadanos y la habitabilidad en centros urbanos.
En otro ambiente dentro del stand, Axis demostró cómo el reconocimiento facial puede ser una herramienta no solo para ciudades inteligentes, sino también para oficinas, industrias y hospitales que necesitan bloquear el ingreso de personas no autorizadas. Una cámara Axis, combinada con el software de la fabricante española Herta, comandó la apertura de una puerta después de analizar características físicas únicas. El proceso de lectura y apertura tarda menos de 1 segundo.
Entre otras novedades, los asistentes conocieron el radar AXIS D2050-VE, que detecta intrusiones en empresas, conjuntos residenciales o parques industriales, a través de ondas electromagnéticas que reconocen movimiento, indicando posición, velocidad, dirección y tamaño del objeto intruso.
Para demostrar cómo las cámaras de videovigilancia se están volviendo más y más inteligentes, Axis presentó una cámara PTZ (que hace movimientos de paneo, tilt y zoom) integrada a un software de análisis de sonido. Cualquier disparo de armas de fuego, vitrinas destrozadas o gritos recurrentes, es detectado por el sistema, haciendo que la cámara enfoque directamente en el evento, y los responsables en la sala de control reciban una alerta automática. El software, inédito en la feria, es de la empresa Sound Intelligence, socia de Axis.
Para el control de acceso vehicular, el mismo stand contó con un semáforo que prendía sus señales verde o rojo según la placa del vehículo que se presentaba frente a la cámara. Solo vehículos registrados reciben la señal verde para entrar, ya sea en un estacionamiento, un barrio cerrado o un condominio empresarial. En este caso, la cámara inteligente de Axis hace todo el procesamiento del software de Pegasus, haciendo innecesaria la adquisición de un servidor.
Para la gestión del tránsito en vías públicas, como autopistas y cruces, Axis presentó su concepto de gestión inteligente del tránsito. El sistema permite identificar automáticamente vehículos parados en áreas no autorizadas (lo que puede indicar un accidente), vehículos transitando en sentido prohibido (lo que puede indicar la inminencia de un accidente) y hasta carros ocupando pistas exclusivas para buses.
Otra aplicación útil, que se hizo posible después de la adquisición por Axis de la empresa Citilog, es la gestión semafórica en cruces según el flujo vehicular: una vía queda abierta para circulación si hay volumen de vehículos, pero cierra la que se cruza cuando la demanda en la otra vía es más grande, disminuyendo los tiempos de desplazamiento en la ciudad.
Finalmente, Axis también contó con la participación de socios de software, como Milestone, Averics e ISS – Intelligent Security Systems.
¿Más Información?
¿Le interesa más información sobre algún producto mencionado en esta nota?
Le pondremos en contacto con un experto representante de marca quien lo ayudará.