
- Categoría: Noticias de Empresas
- Publicado:
Resideo entregó donaciones a instituciones de ayuda en Chihuaha, Juárez y Tijuana
En medio de una de las coyunturas sociales y económicas de mayor impacto en el último siglo, la compañía entregó donaciones en especie a instituciones de ayuda en las locaciones en las que tiene sitios de manufactura en México.
Como parte de los esfuerzos por estrechar los lazos con la comunidad, los tres sitios de manufactura de Resideo hicieron un segundo donativo de despensas y productos de limpieza a distintas instituciones de ayuda comunitaria en las ciudades de Chihuahua, Juárez y Tijuana.
"Estamos viviendo en una época sin precedentes en todo el mundo, y hay muchas instituciones que brindan soporte a los grupos vulnerables que también se ven afectadas por la pandemia. Por ello, estamos trabajando en un plan de entrega de donativos en especie que les permita atravesar estos momentos tan difíciles" comentó Elizabeth Mejía, directora de Recursos Humanos para ISC en Resideo.
Asilo “El Bocado del Pobre”, en Chihuahua
Cortesía: Resideo
Dirigido por las hermanas siervas de los pobres, el Asilo El Bocado del Pobre ofrece techo y comida a 30 adultos mayores en estado de abandono, pero además diariamente ofrece alimento a más de 50 personas necesitadas de ayuda: indigentes, migrantes e indígenas rarámuris.
"La institución se sostiene de los apoyos y caridad de las personas e instituciones diversas, así como de actividades que hacemos cada dos o tres meses, pero los apoyos se han reducido y no es posible hacer actividades para recaudar fondos propios", comentó la Madre Sor Françoise, dirigente del asilo.
Casa de Refugio para Jovencitas A.C., en Ciudad Juárez
Cortesía: Resideo
Casa de Refugio para Jovencitas A.C. es una asociación enfocada en brindar atención y educación a mujeres jóvenes entre los 11 y los 17 años. Actualmente alberga a 25 mujeres, imparte diversos talleres de computación, música, clases de inglés y matemáticas, entre otras.
"El objetivo de la casa hogar, además de brindar techo y comida, es ofrecerles herramientas que les permitan ser productivas cuando alcancen la mayoría de edad y darles orientación psicológica y ética", comentó Maricruz Ríos, fundadora de la casa hogar.
Casa Hogar Eunime, en Tijuana
Cortesía: Resideo
Fundada en hace 15 años, Eunime es la primera y única casa hogar en Baja California que alberga a niños y jóvenes con VIH-Sida. Actualmente da alojamiento a 26 niños, quienes además de tener un techo bajo el cual vivir, reciben alimentación, asesoría escolar, ropa, calzado, así como apoyo para su tratamiento médico.
A lo largo de estos años, la casa ha brindado vivienda de forma temporal a más de 60 niños, logrando que el 100% de ellos viva de forma plena.
"Cada institución recibió un donativo de 50 despensas y artículos de limpieza y aseo personal" recalcó Yuri Ayala, gerente de Recursos Humanos en Tijuana, "No sabemos cuánto tiempo va a durar esta situación sanitaria, pero en medida de lo posible, lo que resta del año seguiremos realizando eventos como este para ayudar a quien más lo necesita", concluyó.
Si quiere conocer más sobre estas instituciones y ofrecerles apoyo, lo invitamos a visitar sus páginas web:
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.