- Categoría: Noticias de Empresas
- Publicado:
Insetron y Academia Americana de Seguridad Privada firman alianza
Insetron LTDA, empresa colombiana de consultoría, ha realizado una alianza estratégica con la Academia Americana de Seguridad Privada – AASP, para crear el Centro de Capacitación de Seguridad Electrónica (CCSE), con el fin de formar adecuadamente a los profesionales de la industria de la seguridad.
“Conscientes de que la seguridad electrónica en algunos países de la región ha avanzado mucho últimamente; nos hemos dado cuenta de la inmensa falta que hace en el gremio una institución local que forme adecuadamente a nuestro personal”, menciona el Ing. Germán Cortés, Gerente de Insetron.
Insetron es reconocida por dedicarse exclusivamente a diseñar y especificar proyectos de redes electrónicas en grandes proyectos de la región, contando con un amplio conocimiento en diferentes temas, que le posibilitará educar a los actores de la industria no sólo desde la academia, sino también desde la experiencia. Cabe destacar que AASP tiene actualmente otra alianza con universidades europeas, lo que permite avalar todos los programas de una manera más global, ofreciendo alta calidad en sus programas.
“En más de 20 años de experiencia conocemos el grado de “empirismo” que tienen nuestros empleados, y sabemos que esto trae como consecuencia gastos operativos innecesarios en el área de mantenimiento, con un gran desgaste administrativo y comercial en el área de servicio al cliente”, menciona por su parte el Ing. William Barrera, también de Insetron.
El CCSE, que ha reunido a diferentes ingenieros y profesionales del gremio, con buena experiencia técnica así como docente, y que garantizan alta calidad en los cursos ofrecidos a nivel latinoamericano, contará con programas de capacitación certificados en las siguientes áreas:
- Gerencia de Proyectos para seguridad
- Video vigilancia – Circuito Cerrado de Televisión (análogo e IP)
- Control de acceso
- Apoyo a requisas
- Alarmas para detección de intrusión
- Alarmas para detección de incendio
- Integración de sistemas
- Análisis de riesgos
- Seguridad informática
- Redes de datos
- Electrónica básica para seguridad
- Normas técnicas
- Instalaciones de equipos
La formación que CCSE ofrece es continua, estable, previsiva, integral y dinámica. “Vamos trabajar como los usuarios nos lo han pedido, es decir que los cursos tengan un alto componente práctico para complementar el conocimiento teórico. Y que formemos módulos en cada tema, de tal manera que al unirlos formen programas de capacitación más completos como el diplomado de Seguridad Electrónica que se inicia en el mes de mayo”, concluyó el Ingeniero Barrera.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.