
- Categoría: Noticias de Control de Acceso
- Publicado:
Seguridad y control de accesos en universidades con sistemas Manusa
Son varias las posibilidades que ofrece la compañía para garantizar la seguridad en estos centros educativos.
A las universidades cada día acuden miles de personas para trabajar y/o estudiar. Es precisamente por el elevado volumen de personas que soportan estos centros diariamente, que se hace necesario el reforzar las medidas de control de acceso para garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y cualquier otra persona que haga uso de estas instalaciones. Para ello, se puede optar por diversas medidas, tales como:
- Instalar sistemas de vigilancia permanente como cámaras de seguridad, tanto en los pasillos de las universidades como en el propio campus.
- Instalar sistemas de iluminación con detección de personas como medida disuasoria.
- Incrementar y mejorar los actuales sistemas de vigilancia (patrullas, bases de vigilancia, etc.).
- Reforzar los controles de seguridad en los accesos al centro mediante sistemas de control de acceso. Manusa cuenta con una amplia gama de sistemas de control de acceso, sistemas que pueden incorporarse a la arquitectura existente en las universidades. Además, los sistemas de control de acceso de Manusa aseguran el ancho de paso necesario para aquellos usuarios con problemas de movilidad, garantizando la accesibilidad universal.
Sistemas de control de acceso Manusa
- Express Gate: pasillo monitoreado con paneles ocultables. La principal característica de este sistema de acceso es que admite la incorporación de cualquier sistema de validación: biometría, huellas dactilares, reconocimiento facial o tarjetas RfiD.
- Slim Gate: pasillo motorizado con paneles batientes. Al igual que los Express Gates, pueden integrar cualquier sistema de validación. Estos pasillos de control de acceso sirven para supervisar el acceso de personas a cualquier edificio, incrementando la seguridad y el confort de los usuarios.
- Trío: torniquetes trípode. Sirven para restringir el acceso de aquellas personas ajenas a la organización, o bien para sectorizar áreas dentro de un mismo edificio. Al igual que los anteriores modelos de sistemas de control de acceso, existe la posibilidad de integrar otros sistemas de validación, así como de integrarlos dentro de cualquier proyecto arquitectónico.
Estos sistemas de control de acceso suelen incorporarse dentro de los edificios, habitualmente en la entrada de los mismos, pero existe otra opción a la hora de garantizar la seguridad en el campus universitario y ésta no es otra que el Spin Gate (molinete), que ofrece la posibilidad de restringir el acceso a las instalaciones directamente desde el exterior, impidiendo la entrada al campus a toda persona ajena a la organización, ofreciendo un gran confort y seguridad tanto para el usuario como para las instalaciones.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.