
- Categoría: Noticias de Control de Acceso
- Publicado:
Perú dio el paso hacia los pasaportes biométricos
Este nuevo pasaporte cuenta con un microchip que almacena la información personal y datos biométricos, como huellas dactilares, rostro y demás datos que permiten verificar de manera fehaciente que se trata del verdadero portador. Además, tiene una vigencia de 8 a 10 años, mientras que el anterior era de 5 años.
Un millón 600 mil pasaportes biométricos serán emitidos por la Superintendencia Nacional de Migraciones y la cancillería en el transcurso de tres años, en el marco de la eliminación de la visa Schengen, que permite a los peruanos viajar a Europa sin este requisito.
“Se trata de un documento de alta seguridad. Internacionalmente no existe, en estos momentos, un pasaporte que brinde mayores seguridades y garantías. Era una exigencia de la Unión Europea, y hemos cumplido”, dijo Carlos Polo, jefe de la Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares.
Incluso, estos pasaportes han sido usados con éxito por otros países y cuenta con respaldo y el visto bueno de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), ente especializado de las Naciones Unidas.
“Con este pasaporte, el Perú pasa formar parte del grupo de países que cuentan con las mayores garantías en sus documentos de viaje. Es un salto cualitativo muy importante porque vamos a incorporarnos a esta modernidad”, subrayó el funcionario.
Fuentes: Seguridad Americana y El Comercio de Perú.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.