
- Categoría: Noticias de Control de Acceso
- Publicado:
Control de identidad para regular ingreso a estadios chilenos
En Chile se ha implementado una nueva ley que exige a los clubes de fútbol identificar a sus aficionados antes de su ingreso a los estadios, con el objetivo de acabar con la violencia en estos lugares.
El sistema utilizando se basa en un control de acceso y un control de identidad que se realiza mediante la presentación de la cédula de identidad, así como por huella digital, con esta solución se busca evitar también la falsificación, apoyándose en una solución de monitoreo a través de cámaras con el fin de identificar a los aficionados que presentan antecedentes penales y de malas conductas en los recintos.
Por medio de este plan, llamado 'Estadio Seguro', el Gobierno de ese país intensificó los trabajos para asegurar la tranquilidad de las personas que asisten masivamente a los eventos deportivos, en respuesta a los constantes disturbios protagonizados por la barras de equipos como Colo-Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica.
Uno de los objetivos del plan es la creación de una infraestructura tecnológica para los estadios de fútbol profesional.
La nueva Ley N°19.327 de Violencia en los Estadios dará un plazo a todos los estadios de fútbol profesional para que cumplan con él; luego de este tiempo todos los establecimientos deberán disponer de un sistema de control de acceso e identidad para poder ser autorizados para albergar partidos de fútbol profesional. De esta manera en cada partido de fútbol se realizará un control de identidad para todas las personas que ingresen.
La estructura tecnológica con la que deben contar los estadios se conforma de control de acceso, sistema de monitoreo por CCTV y una unidad de control operativo.
El control de acceso está compuesto por torniquetes, lectores, software para control de identidad y de entrada, así como rejas perimetrales de al menos 2,5 metros de altura que cierren el control de acceso y rejas removibles para el control del flujo de personas hacia los torniquetes
El sistema de monitoreo por CCTV (Circuito Cerrado de Televisión), se basa en la instalación de cámaras de vigilancia y software que permiten y facilitan una gestión activa de los principales incidentes que requieran atención. Adicionalmente se deberán instalar sistemas de almacenamiento de imágenes que posibiliten el respaldo de las imágenes generadas.
Por su parte, la UCO (Unidad de Control Operativa) es una sala de control, instalada en algún punto privilegiado del recinto en cuanto a la visión del aforo, cuya finalidad es centralizar los sistemas de CCTV y de control de acceso, es en esta sala donde se deberá instalar el encargado de la seguridad del evento para gestionar todo el operativo.
Cristián Barra, encargado del plan Estadio Seguro, aseguró que esto va a generar importantes herramientas para poder combatir la violencia en los estadios, con, entre otras cosas, un nuevo catálogo de faltas y delitos, por el que podrán ser sancionados con la prohibición de ingresar a los estadios.
Fuentes:
www.estadioseguro.gob.cl
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.