
- Categoría: Noticias de Control de Acceso
- Publicado:
Cajas fuertes inteligentes, solución a la medida para frenar robos en el sector financiero
El control de acceso automatizado para cajas fuertes brinda al propietario el manejo absoluto del equipo. Este sistema permite la programación del horario de apertura y cierre de la bóveda, la autorización de un número determinado de usuarios que puedan acceder a ella y el bloqueo automático de las cerraduras, entre otras funciones.
Con una oración de protección inicia su día. Hábito que tomó desde que vivió en carne propia un robo dentro de la empresa donde trabaja. En las últimas semanas ha notado que los asaltos a mano armada en el sector comercial se hacen más frecuentes y las alarmas de alertas al sistema policial llegan retardadas. Su jornada inicia con normalidad. Mientras pasan las horas laborales van y vienen clientes y con ellos grandes cantidades de dinero, que quedan bajo la protección del personal que en el establecimiento labora.
En el momento menos pensado, cuando el día transcurría con normalidad, dos hombres encapuchados irrumpieron en el lugar, sometiendo al personal y a los clientes que en él se encuentran. Afuera, nadie se imagina lo que adentro ocurre y no hay manera de cómo hacer que se enteren. Los delincuentes sin titubear sacan sus armas de fuego y apuntando a los trabajadores ordenando que entreguen todo el dinero. Acto seguido salen del lugar y, tras cometer su hazaña sin ningún inconveniente, emprenden su huida con rumbo desconocido.
“Qué podíamos hacer, todo fue tan rápido, no tuvimos como notificar a la policía, ni contamos con un sistema de seguridad que posibilite esta acción. Ya nos da temor venir a trabajar porque no sabemos en qué momento nos pueden asaltar”, cuenta la mujer, trabajadora de una de las empresas de mensajería y giros del país, quien prefiere resguardar su identidad.
Esta realidad cada día se hace más frecuente en el sector financiero colombiano, pues en la mayoría de los casos no cuentan con un sistema de protección de valores y de tenerlo es altamente vulnerable. Las pérdidas económicas son incalculables y perjudican directamente a los empresarios quienes desconocen cómo resguardar su dinero, tanto de la delincuencia o de posibles autorobos liderados por sus propios empleados. Pero, ¿existe un modo eficaz para evitar esto?
Solución al alcance
Keri Systems, empresa especializada en el control de acceso, brinda una solución oportuna y sencilla para disminuir estos riesgos de pérdidas de dinero, ofreciendo al sector financiero un sistema automatizado de control de acceso para cajas fuertes.
Este mecanismo de resguardo permite al cliente el manejo absoluto del equipo, al contar con la programación del horario de apertura y cierre de la bóveda, la autorización de un número determinado de usuarios que puedan acceder a ella y el bloqueo automático de las cerraduras, entre otras funciones.
Este sistema ha logrado resultados exitosos en el sector comercial y financiero de zonas populares de México. Actualmente, la empresa busca a través de sus integradores incursionar esta tecnología en el territorio colombiano.
Alejandro Loera, gerente de Negocios para Latinoamérica y el Caribe de Keri Systems, explica que este manejo de sistemas de puertas permite, de forma centralizada, la apertura de un área específica de la bóveda mientras emite una alarma silenciosa en caso de intento de robo, esto con la finalidad de dar tiempo a los cuerpos de seguridad.
Prevención segura
Proteger la vida de los trabajadores también es de suma importancia, es por ello, que estas cajas fuertes inteligentes cuentan con la capacidad de autorizar la apertura de una de ocho puertas de la bóveda, como estrategia de tiempo, mientras la notificación de alerta de operación irregular llega al teléfono celular del administrador quien rápidamente hará la denuncia.
Pero si por el contrario, se planifica un intento de hurto orquestado por los mismos empleados, su operación será frustrada por el sistema, debido a que la caja fuerte puede ser programada para abrirse en una hora específica y cuando haya un número de personas dentro del establecimiento, opción que beneficia a comercios y oficinas que quieran impedir cualquier intento de acceso cuando el establecimiento esté cerrado.
Loera destaca que este sistema de control de acceso de automatismo garantiza una mejor administración de las áreas de una empresa, debido a que el usuario final puede adaptar el equipo a las necesidades que presente y al mismo tiempo manejar de forma remota el control de toda una red de sistemas de protección de las cajas fuertes, sin importar la ubicación de las diferentes sedes de la empresa.
Al incursionar a este mercado dirigido a las empresas del país que manejen gran movimiento de efectivo, los beneficios que encontrarán serán reales: disminución de pérdidas de cuantiosas sumas de dinero, prevención de intentos de hurto por empleados o delincuentes, supervisión directa del administrador de cada operación que se ejecute en la caja fuerte e integración del sistema con otros equipos de videovigilancia.
Las personas interesadas en asesoría técnica de los equipos que la empresa Keri Systems ofrece para atacar sus problemas de fugas de dinero, pueden contactar al ingeniero Alejandro Loera, a través del correo electrónico: kerilasales@kerisys.com o número telefónico: +1-786-331-8775.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.