
- Categoría: Noticias de Videovigilancia o CCTV
- Publicado:
La seguridad avanzada: un beneficio económico para las PYMES
En un mundo donde los riesgos de seguridad están en constante evolución, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) enfrentan un desafío común: garantizar una protección eficaz sin comprometer su presupuesto. A menudo, las soluciones de seguridad avanzadas se perciben como inaccesibles para aquellas empresas que buscan un equilibrio entre costo y rendimiento. Sin embargo, la rápida evolución tecnológica, impulsada por empresas como VIVOTEK, está haciendo que las herramientas de videovigilancia avanzada no solo sean asequibles, sino también esenciales para la sostenibilidad y el crecimiento de las PYMES.
"La tecnología de seguridad ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica para las empresas que buscan crecer sin comprometer sus operaciones. En VIVOTEK, hemos trabajado para hacer que esta tecnología sea accesible a todos los segmentos del mercado", comenta Miles Chen, Director de Negocios LATAM de VIVOTEK.
Reduciendo costos sin sacrificar calidad
Una de las principales barreras que enfrentan las PYMES al implementar videovigilancia avanzada es el costo. Tradicionalmente, soluciones de alta tecnología, como la búsqueda facial o los análisis forenses, han requerido licencias costosas y hardware adicional, lo cual resulta inaccesible para muchas empresas. Esto ha llevado a muchas PYMES a optar por sistemas de seguridad básicos, que aunque útiles, carecen de las capacidades avanzadas necesarias para enfrentar las amenazas actuales.
VIVOTEK ha transformado este paradigma con su Serie 8393, una línea de cámaras que integra inteligencia artificial para ofrecer funcionalidades avanzadas, como la búsqueda facial, sin necesidad de pagar licencias adicionales. Esto no solo reduce los costos iniciales, sino también los gastos operativos, convirtiéndola en una opción atractiva para las PYMES.
"Con la Serie 8393, hemos logrado combinar tecnología avanzada con un precio accesible, brindando a las PYMES la capacidad de acceder a una seguridad de alto nivel sin necesidad de grandes inversiones", explica Miles Chen, Director de Negocios LATAM de VIVOTEK.
Optimización de recursos con Inteligencia Artificial
La incorporación de inteligencia artificial en la videovigilancia ha transformado la manera en que las empresas gestionan su seguridad. En lugar de depender de sistemas reactivos, las PYMES ahora pueden aprovechar tecnologías como la búsqueda facial y los análisis basados en metadatos para anticiparse a problemas y mejorar la eficiencia operativa.
Las cámaras de la Serie 8393 de VIVOTEK integran inteligencia artificial para generar metadatos sin necesidad de supercomputadoras ni servidores adicionales para ejecutar los análisis. Además, permiten realizar búsquedas de rostros con alta precisión en cuestión de segundos, utilizando sistemas de gestión de video (VMS) como VSS Pro de VIVOTEK o Milestone. Esto no solo optimiza el uso de los recursos de hardware, sino que también mejora la eficiencia operativa. Al implementar estas soluciones, las PYMES pueden reducir las falsas alarmas, aumentar la precisión de la vigilancia y dedicar menos tiempo al monitoreo manual.
Facilidad de implementación y compatibilidad
Uno de los principales temores al adoptar nuevas tecnologías de seguridad es la complejidad de su implementación. Sin embargo, soluciones modernas como la Serie 8393 de VIVOTEK están diseñadas para ser fáciles de instalar y usar, lo que reduce la necesidad de especialistas costosos o largas curvas de aprendizaje.
El procesamiento en el edge de la Serie 8393 permite realizar todo el análisis dentro de la cámara, eliminando la necesidad de servidores adicionales. Esto facilita una instalación rápida y sencilla, permitiendo a las PYMES adoptar tecnología avanzada sin interrumpir sus operaciones diarias.
“Queremos que la tecnología avanzada sea accesible y fácil de implementar, sin que las empresas tengan que enfrentarse a instalaciones complicadas o costosas”, afirma Miles Chen.
Además, las cámaras de VIVOTEK son totalmente compatibles con los sistemas de gestión de video más utilizados, como Digifort, GENETEC, Milestone y Network Optix. Esto permite a las empresas integrar las nuevas cámaras sin necesidad de reemplazar sus sistemas existentes, garantizando que las PYMES puedan mejorar su seguridad sin perder las soluciones que ya usan.
Beneficios económicos directos e indirectos
Las PYMES no solo se benefician de los bajos costos iniciales de implementación de soluciones avanzadas como la Serie 8393, sino también de los beneficios a largo plazo que estas tecnologías ofrecen. Al mejorar la seguridad y reducir las amenazas, las empresas pueden evitar incidentes costosos, como robos o violaciones de seguridad, que podrían tener un impacto financiero significativo.
Además, la optimización de los recursos humanos y la reducción de falsas alarmas se traducen en una mayor eficiencia operativa. Las empresas pueden dedicar menos tiempo y recursos al monitoreo, lo que les permite concentrarse en sus actividades clave y aumentar su productividad.
Protección contra amenazas cibernéticas
En un mundo cada vez más conectado, la ciberseguridad es una preocupación clave para las PYMES, ya que los dispositivos de videovigilancia conectados a la red pueden ser vulnerables a ataques. Por ello, las soluciones de videovigilancia avanzadas deben incluir capacidades de ciberseguridad integradas para proteger tanto los datos como las redes de las empresas.
En este sentido, VIVOTEK ha integrado la tecnología Trend Micro IoT Security en su Serie 8393, lo que garantiza que los dispositivos estén protegidos contra amenazas cibernéticas y reciban actualizaciones automáticas durante tres años, sin costo adicional.
“La seguridad no solo es física, también es digital. Al integrar ciberseguridad avanzada en nuestras cámaras, brindamos a las PYMES la tranquilidad de saber que sus datos y redes están protegidos”, comenta Miles Chen.
El futuro de la videovigilancia para las PYMES
La videovigilancia avanzada ya no es inalcanzable para las pequeñas y medianas empresas. Gracias a la evolución de tecnologías como la inteligencia artificial, el procesamiento en el edge y la ciberseguridad integrada, las PYMES ahora pueden acceder a soluciones de seguridad de alto nivel sin necesidad de realizar grandes inversiones.
Empresas como VIVOTEK están marcando la diferencia al ofrecer productos como la Serie 8393, que combinan innovación, accesibilidad y facilidad de implementación. Las PYMES que adopten estas tecnologías estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos del futuro, protegiendo tanto sus activos físicos como digitales.
¿Más Información?
¿Le interesa más información sobre algún producto mencionado en esta nota?
Le pondremos en contacto con un experto representante de marca quien lo ayudará.