- Categoría: Noticias de Videovigilancia o CCTV
- Publicado:
Gobierno y empresa privada se unen contra la delincuencia
La instalación de cámaras de seguridad como elementos de disuasión y vigilancia es de común utilización en todo tipo de empresas privadas, mientras que los gobiernos también empiezan a realizar inversiones importantes en sistemas de seguridad ciudadana.
Teniendo en cuenta lo anterior, ¿por qué no unir fuerzas para mejorar los índices de seguridad? Esto sería posible gracias a la utilización de cámaras digitales que pueden transmitir en directo a centros de control de la policía, para de esta forma aprovechar la infraestructura ya instalada por empresas particulares para el bien de toda la comunidad.
De hecho, ya existen algunos proyectos de este tipo. En Bogotá, por ejemplo, el proyecto “Conexión Humana”, pionero en Colombia, inició en octubre del 2014 la conexión de las primeras 120 cámaras, con el plan de integrar otras 3.000 cámaras privadas en el 2015.
En Brasil, el programa “São Paulo Contra el Crimen” estableció el año pasado un protocolo de intenciones con asociaciones de empresas de seguridad privada, bares y restaurantes para el recibimiento de imágenes.
Esos proyectos buscan aumentar la capacidad de reacción de la policía, la prevención de robos y facilitar la entrega de imágenes de alta definición que sirvan para la judicialización de los delincuentes.
Según Luis Alberto Delgado, gerente de ventas de Axis Communications para el Cono Norte, el escenario ideal de la seguridad urbana es uno donde hay una integración entre los poderes públicos y privados.
"Los que comparten cámaras de alta calidad instalados en lugares privados con la policía contribuyen para resolver crímenes. Es el destino de un recurso en particular para promover un trabajo de inteligencia que beneficie a la comunidad", dijo Delgado.
El vocero de Axis Communications resaltó también la importancia de contar con imágenes de alta definición para identificar a las personas y los acontecimientos claramente, y de esta forma ayudar a la investigación. Además, mediante la adopción de las cámaras digitales de plataforma abierta, los operadores pueden compartir imágenes en vivo y en directo.
¿Más Información?
¿Le interesa más información sobre algún producto mencionado en esta nota?
Le pondremos en contacto con un experto representante de marca quien lo ayudará.