
- Categoría: Casos de Éxito
- Publicado:
SCATI acompaña la transformación digital del sector farmacéutico en España
Este caso de éxito con un importante laboratorio pone en contexto las capacidades de la tecnología de SCATI para la automatización, control y monitoreo de los principales procesos de producción en la industria farmacéutica, regida por altos estandares de calidad.
El desafío
El laboratorio cuenta dos plantas de producción en España con la última tecnología que suman más de 70.000 m2, en las que gestionan el proceso de elaboración integral de sus medicamentos con los más altos estándares de calidad.
En sus instalaciones destaca un almacén con una capacidad de más de 20.000 palets, una zona de picking donde son capaces de preparar hasta un millón de estuches diarios y una zona en la que son envasados hasta 54.000 comprimidos por minuto.
Para garantizar que las referencias de sus medicamentos cumplen con los requisitos de seguridad exigidos y que la industria controle su legalidad, el laboratorio farmacéutico adecúa su maquinaria y sus instalaciones al Sistema Español de Verificación de medicamentos (SEVeM).
Esta empresa, que lidera la transformación digital de la industria farmacéutica, instala los sistemas de video de SCATI para el control y supervisión de sus procesos productivos.
Solución
Sistema de videovigilancia
La instalación de los sistemas de video inteligente de SCATI cumple una doble función: por un lado, garantizar la seguridad de sus instalaciones y activos y, por otro lado, asegurar la trazabilidad de cada medicamento dispensado a través de video con SCATI PARCEL.
La instalación de cámaras de videovigilancia la completan un total de 30 cámaras: 18 cámaras IP (SEC-3611NR3-EXA2), 7 cámaras IP 360º (SEM-3701NR-EO) y 5 cámaras IP MP Bullet de 6 Mpx y lente varifocal (SEC-3811NR-XMA2).
Para el almacenamiento de las imágenes de estas cámaras se utilizan dos videograbadores SCATI VISION (VSJ-W7E-X02) de 48 TB, suficientes para cubrir 60 días de grabación continua. Se trata de un equipo enrackable de 2U de altura.
La instalación de cámaras IP se hizo con una red de comunicaciones TCP/IP independiente a la existente en la planta.
La separación de redes actúa como un cortafuego natural en el caso de que hubiese una infección o ataque sobre una de ellas. Por otra parte, el nivel de calidad de servicio también es importante, ya que permite dimensionar bien las prioridades de ambas redes con mecanismo QoS, gracias a ello, el laboratorio dispone de una instalación cibersegura.
Trazabilidad de la producción mediante video
Con el objetivo de evitar falsificaciones en los medicamentos y adaptarse a la nueva normativa (SEVeM) se incorpora un doble sistema de seguridad.
Por un lado, un código datamatrix (código de barras de dos dimensiones) que contiene un número de serie único asignado a cada estuche de medicamento y que permitirá verificar su autenticidad así como su identificación.
Y, por otro, un mecanismo integrado en el estuche del producto que, mediante un punto de cola o precinto, asegura que este no haya sido abierto o manipulado.
Para ver la imagen con más detalle haga clic sobre ella
La codificación datamatrix es un código bidimensional situado en la solapa lateral del medicamento, similar a la codificación QR, que permite incluir un gran volumen de información en un formato muy reducido en cada producto: lote, caducidad, código EAN, etcétera.
SCATI PARCEL integra el Sistema de Gestión de Almacenes (SGA) con el sistema de video. Esta integración permite que el SGA trace la posición de cada palet (contenedor) y la indexe con el video facilitando la búsqueda de imágenes asociadas a cada paquete y por cualquier parámetro (código EAN, fecha de caducidad, etc.).
SCATI PARCEL es capaz de interpretar cualquier dato gracias a la flexibilidad en la configuración de sus tramas y se puede incorporar opcionalmente en los videograbadores SCATI VISION.
En este escenario se optó por instalar un sistema de videovigilancia de SCATI compuesto por 18 cámaras IP (SEC-3611NR3-EXA2) de 4 MP de resolución y lente varifocal, aptas para su ubicación en exteriores, ya que cumplen con la normativa IP66, y que se instalan en varias plantas del edificio.
Transelevadores
Nos encontramos ante un almacén completamente automatizado que cuenta con transelevadores, sistemas de almacenaje automático para cajas o bandejas que integra las estanterías, completamente integrados con el SGA.
Este sistema optimiza la capacidad del almacén, los procesos de picking y es autodidacta: si registra alta demanda de un producto lo almacena lo más cerca posible para tenerlo accesible y ahorrar tiempo.
Existe un transelevador por cada uno de los siete pasillos existentes en el almacén. Las cámaras instaladas ofrecen un ángulo de visión de 360º y ofrecen una resolución de hasta 6 MP (SEM-3701NR-EO). Para la transmisión del video IP, se opta por una red inalámbrica WiFi.
Scati Reckon: business intelligence
Además de incorporar lo último en tecnología de video para la supervisión del proceso productivo, el laboratorio farmacéutico apuesta por el business intelligence.
Gracias a SCATI RECKON el laboratorio es capaz de analizar una gran cantidad de información de forma centralizada para facilitar la toma de decisiones acertadas, anticiparse a los hechos y mejorar la eficiencia de los procesos, agilizar las operaciones diarias y los tiempos de respuesta.
Beneficios de la solución de SCATI
La compañía apuesta por la inversión en tecnologías que le permitan adaptarse a la nueva revolución industrial (industria 4.0).
Esta transformación digital implica cambios en los procesos productivos, logísticos, socio-laborales, etcétera, para poder enfrentar este desafío este laboratorio se hizo partner de SCATI.
Las nuevas tecnologías asociadas a la Industria 4.0, utilizadas de forma inteligente, ayudan a mejorar la eficiencia operativa de las organizaciones y su rentabilidad, no solo desde el punto vista de la eficiencia o del ahorro de costos, sino también desde el punto de vista de la diferenciación, el posicionamiento en el mercado o la innovación y los nuevos modelos de negocio.
SCATI ofrece una solución basada en video IP que permite disponer de información puntual para una rápida resolución de incidencias generadas en la instalación del cliente.
La solución de video IP de SCATI aporta un valor añadido en la gestión del negocio gracias a la supervisión de los procesos industriales mediante cámaras de video de alta definición.
A través de la visualización y monitoreo de procesos industriales se identifican fallos en el sistema en tiempo real y se implementan las correcciones necesarias de forma inmediata.
Las soluciones de video de SCATI dan un paso más allá e incorporan business intelligence que permite la toma de decisiones acertada gracias a la gestión de datos procedentes de las múltiples cámaras instaladas en sus dependencias.
SCATI es más que un fabricante de sistemas de video IP, es un partner con el cual afrontar los retos de la transformación digital a los que se enfrentan la industria y la logística, a través del diseño y desarrollo de soluciones adaptadas a las particularidades de cada cliente.
Si quiere más información sobre este tipo de soluciones consúltenos.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.