
- Categoría: Casos de Éxito
- Publicado:
Aeropuerto de Palmira moderniza su sistema de videovigilancia con cámaras de Hanwha Techwin
Tras un completo proceso de modernización, el aeropuerto de Palmira se convirtió en el 2o. más grande e importante de Colombia, después de Eldorado, en la capital. El sistema de videovigilancia con cámaras de Hanwha Techwin hace parte de sus implementaciones más destacadas.
Reto
Aerocali es una sociedad concesionaria del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, que presta sus servicios a la ciudad de Cali desde el municipio de Palmira, Valle del Cauca, Colombia.
Con vuelos a 82 destinos internacionales y alrededor de cinco millones de pasajeros transportados cada año, era indispensable ampliar sus instalaciones, de ahí que en marzo de 2017 fuera inaugurado el nuevo muelle internacional, que cuenta con 19.600 m² y una plataforma de 55.000 m², que entraría a operar tres meses después.
La obra, en la cual se invirtieron 230.000 millones de pesos, incluyó la instalación de un sistema de videovigilancia y control de acceso en la terminal 2, que debieron entregarse en un plazo ajustado.
“Se trató de una instalación desde cero, pues la terminal era nueva y se hacía necesario este sistema debido al incremento en la operación”, señaló Jorge Avilés, director comercial de Territorio Cono Norte de Ikusi, multinacional encargada de la ejecución de este proyecto, que abarcó la actualización del sistema de control de acceso de la compañía Softsegur hacia Armadillo, plataforma de Ikusi para la gestión integral de la seguridad en grandes infraestructuras.
De esta manera, Avilés se refirió al desafío de monitorear las zonas necesarias para brindar seguridad a la operación corriente en el aeropuerto.
Solución
Para ofrecer una solución profesional, se instalaron 73 cámaras QND-7080R de la serie Q de Hanwha, caracterizadas por la detección de movimiento y desenfoque.
Así mismo, se utilizaron tres cámaras SNP-5321H tipo PTZ (pan-tilt-zoom por sus siglas en inglés), aquellas con la capacidad de acercarse con perfecta claridad a gran velocidad y en las que el sonido, movimiento y los cambios en la huella de calor, activan la cámara, el enfoque y cambios en el campo de visión.
Finalmente, se agregaron a su vez siete cámaras SNP-6321, también tipo PTZ, con una resolución máxima de 2 MP (1920 x 1080), a ello se sumaron servidores de conmutación por error o failover (un modo de funcionamiento de respaldo en el que las funciones de un componente de sistema —tal como un procesador, servidor, red o base de datos— son asumidos por componentes del sistema secundario cuando el principal no está disponible, bien por alguna falla o tiempo de inactividad programado) de Hewlett-Packard para la aplicación del Sistema de Gestión de Video (VMS por sus siglas en inglés) de Genetec.
Resultado
Hoy en día, todo el personal aeroportuario dispuesto en los nuevos espacios de la terminal, desde los asesores de las diferentes aerolíneas hasta miembros de instituciones gubernamentales como la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Policía Aeroportuaria, cuentan con el respaldo adicional de las soluciones de videovigilancia de Hanwha Techwin.
Estas son las encargadas de proteger en la actualidad todas las áreas del terminal 2, con excepción de las oficinas administrativas y el perímetro de la pista.
Vinculadas a Armadillo, estas soluciones proporcionan un soporte de gestión de seguridad del aeropuerto en tiempo real bajo una sola plataforma de supervisión y control.
Por su parte, la tecnología de WiseStream controla dinámicamente la codificación, el equilibrio de la calidad y la compresión de acuerdo con el movimiento en la imagen bajo una vista de pasillo.
Trabajo conjunto
El proceso de instalación de las cámaras y el sistema de control de acceso duró tres meses, el mismo tiempo que transcurrió entre la entrega de las obras de remodelación y modernización del aeropuerto hasta su operación definitiva.
Para Avilés, como representante de Ikusi, esto significó un gran reto, pues el tiempo de entrega era muy ajustado. Sin embargo, destaca el trabajo conjunto que hubo con la constructora y las empresas proveedoras de diversos sistemas para acelerar el proceso y garantizar la protección y convertirlo en el segundo aeropuerto más grande de Colombia.
Galería de imágenes
https://www.tecnoseguro.com/noticias/casos-de-exito/aeropuerto-palmira-sistema-videovigilancia-camaras-hanwha-techwin#sigProId8c3b3b6358
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.