Hoy en día es común encontrar sistemas de alarma que comunican sus eventos vía TCP/IP a una estación central de monitoreo, con el uso masivo de internet está es una alternativa que sin duda se hace cada vez más popular.
Este es el tipo de detector más sencillo que hay, pero a la vez efectivo. Se trata de un dispositivo de dos partes: 1. Encapsulado con reed switch 2. Encapsulado con imán
Algunos detectores y en muchos casos el mismo panel de control incorporan un par de terminales llamados Tamper. Estos son los terminales del anti-sabotaje. Estos dispositivos contienen un switch que cuando alguien intenta quitar la cubierta del detector o en…
Este tipo de sensores de movimiento utiliza dos tecnologías distintas de detección, de modo que solo dará condición de alarma si ambas tecnologías detectan simultáneamente.
Los detectores PIR (Passive Infrared) o Pasivo Infrarrojo, reaccionan sólo ante determinadas fuentes de energía tales como el calor del cuerpo humano o animales. Básicamente reciben la variación de las radiaciones infrarrojas del medio ambiente que cubre. Es llamado pasivo…
Lo primero que debe hacerse es el diseño del sistema levantando un plano y ubicando los diferentes detectores, teclados, sirena y gabinete. Si implementa el uso de salidas programables para automatización, inclúyalo en el diseño.
El armado de no entrada no es nada más que un armado presente sin retardo de entrada. Para armar de esta forma el usuario debe presionar [*][9] ( En páneles DSC ) seguido de su clave. Todas las zonas de…
Al seleccionar 2 o más zonas definidas como zonas cruzadas, si estas se activan en una ventana de tiempo preprogramada cuando el sistema está armado, este enviará un código policial o de alarma verificada.
Es el Cerebro o Administrador de un sistema de alarma, cumplen la función de recibir las señales de los sensores periféricos, para proporcionar una salida de alerta (que puede ser o no audible) y una comunicación a los sistemas de…
Descripción de un Sistema de Alarma contra Robo o Incendio Este tema lo dividiremos en dos partes; la primer parte son consideraciones generales descriptivas y un listado de preguntas frecuentes que realizan los usuarios finales de una alarma y en…
TECNOSeguro es la publicación on-line líder en audiencia para la industria de seguridad electrónica de habla hispana. Una completa guía con información clave para profesionales de seguridad y TI, integradores, instaladores, consultores y distribuidores.
[{"id":"34","title":"Sistemas de Alarmas de Intrusi\u00f3n","votes":"2","type":"x","order":"1","pct":100,"resources":[]},{"id":"35","title":"Control de Acceso","votes":"0","type":"x","order":"2","pct":0,"resources":[]},{"id":"36","title":"Detecci\u00f3n de Incendio","votes":"0","type":"x","order":"3","pct":0,"resources":[]},{"id":"37","title":"Redes IP para Videovigilancia","votes":"0","type":"x","order":"4","pct":0,"resources":[]},{"id":"38","title":"Anal\u00edticas para Videovigilancia","votes":"0","type":"x","order":"5","pct":0,"resources":[]}]["#ff5b00","#4ac0f2","#b80028","#eef66c","#60bb22","#b96a9a","#62c2cc"]["rgba(255,91,0,0.7)","rgba(74,192,242,0.7)","rgba(184,0,40,0.7)","rgba(238,246,108,0.7)","rgba(96,187,34,0.7)","rgba(185,106,154,0.7)","rgba(98,194,204,0.7)"]350