Con 10 años de experiencia en escritura y edición de contenidos de tecnología para la web. Aleyda ha trabajado para reconocidas compañías del sector tecnología como la agencia de prensa de Google Colombia, la startup de cursos de marketing y desarrollo web Platzi, entre otras.
En su edición número 16, que coincidió con los 30 años de la compañía, el evento dejó en claro que Intcomex comprende como nadie en el mercado las profundas transformaciones de la industria del retail y el importante rol que ha tenido la tecnología en este cambio.
De la mano del reconocido fabricante LANPRO, GVS presentó en el evento su portafolio de soluciones de cableado estructurado, justo en el momento en que entra en vigencia el Reglamento de Redes Internas de Telecomunicaciones para el sector de la construcción.
Neural Labs hizo presencia en la Feria E+S+S junto a algunos de sus aliados comerciales como Hanwha Techwin con el fin de mostrar la capacidad de integración que han desarrollado para sus sistemas de placas y la ventaja comercial que esto puede representar para sus integradores.
El presente y el futuro de la seguridad electrónica están signados por grandes cambios tecnológicos: de lo análogo a lo digital y de la inteligencia humana a la artificial. El gremio debe asegurar que estos desarrollos puedan penetrar y consolidarse en el mercado masivo.
Risco se caracteriza por innovar y desarrollar tecnologías a la medida de las demandas del mercado, prueba de ello son las actualizaciones al portafolio de la compañía durante el último año. Al respecto hablamos con Diana Barbosa durante la Feria E+S+S.
La compañía tiene un equipo en el país desde hace un año y alcanzo su 2a. participación en la Feria E+S+S. De acuerdo con su Country Manager están interesados en consolidar una presencia muy fuerte en Colombia en los próximos años para ayudar a sus distribuidores a crecer.
Anixter estuvo presente en en la edición número 25 de la Feria Internacional de Seguridad de Bogotá E+S+S para seguir impulsando con mucha fuerza la evolución de sus integradores a través de la capacitación en tecnologías emergentes como redes IP y sistemas de audio integrados a sistemas de seguridad.
Mobotix presentó en la Feria E+S+S sus últimos desarrollos orientados a la predicción de eventos. Es de destacar que todo el software de sus equipos, con grandes capacidades de análisis y procesamiento de información, es completamente gratuito para quienes adquieran su hardware.
Los esfuerzos de esta empresa por incursionar en el negocio de la ciberseguridad ya empiezan a rendir sus frutos. Esto, sumado a los negocios consolidados en Colombia en el área de transporte, auguran un 2019 con un crecimiento notable para la compañía.
CAME, uno de los fabricantes de sistemas de control de acceso físico con mas reconocimiento en Colombia, presentó en la Feria E+S+S una talanquera de gran rendimiento para el segmento de alto tráfico: peajes, centros comerciales y complejos empresariales o residenciales.
TECNOSeguro es la publicación on-line líder en audiencia para la industria de seguridad electrónica de habla hispana. Una completa guía con información clave para profesionales de seguridad y TI, integradores, instaladores, consultores y distribuidores.