Con 10 años de experiencia en escritura y edición de contenidos de tecnología para la web. Aleyda ha trabajado para reconocidas compañías del sector tecnología como la agencia de prensa de Google Colombia, la startup de cursos de marketing y desarrollo web Platzi, entre otras.
Después de una primera entrega de este artículo, en el que se presentaron las opiniones de algunos expertos de la región respecto al auge de las tecnologías de acceso sin contacto, presentamos algunas de las soluciones más destacadas disponibles en América Latina.
Fruto del crecimiento y desarrollo de la empresa, SCATI amplía su fuerza comercial e incorpora a William Tiempos como nuevo Key Account Manager para atender las necesidades de los clientes de la compañía en la Región Andina. En entrevista con TECNOSeguro nos contó algunos de sus objetivos y desafíos en este nuevo cargo.
El mercado de las tecnologías de acceso sin contacto ha crecido a gran escala. La tendencia está enfocada a las tecnologías que ayuden a la seguridad y a la gestión de los accesos y minimicen el contacto físico con dispositivos y personas.
Tras la declaratoria de la pandemia, en marzo de 2020, las necesidades de seguridad en el mundo se transformaron de forma radical, pues entró en escena el aspecto de la bioseguridad. Desde allí ha habido un importante cambio en el mercado de los controles de acceso con y sin contacto. Este es el panorama actual.
Durante los últimos años algunos fabricantes de seguridad electrónica han mostrado un interés particular por el desarrollo de sistemas de audio IP que se integren a los sistemas de seguridad para una experiencia más completa, útil, confortable y eficiente. En nuestro especial de mayo ahondamos en las ventajas de esta tecnología emergente y su impacto en distintos mercados verticales.
El Town Center de Punto Valle es un ambicioso proyecto inmobiliario flagship en la ciudad con la mejor calidad de vida de América Latina. Allí CAME implementó un estacionamiento inteligente que tuviera la mejor experiencia de seguridad y control para el visitante dentro de las extensas áreas de parqueaderos.
En muchos mercados distintos han tomado auge, desde hace muchos años, las soluciones DIY (Do It Yourself) o Hágalo Usted Mismo (por su nombre en español). Dadas las particularidades técnicas de la industria de la seguridad electrónica, hasta ahora este tipo de soluciones empiezan a tener visibilidad.
En nuestro especial del mes de marzo recogemos los aportes y opiniones de ejecutivos de algunas compañías de seguridad electrónica que nos ofrecen una perspectiva realista de la evolución, ventajas, capacidades y aplicaciones del alojamiento en la Nube para el desarrollo de los negocios en el mundo de la seguridad electrónica.
Durante el 2020 las soluciones de seguridad se enfocaron en la atención de las necesidades creadas por la expansión de la COVID-19. En 2021, con distintas vacunas desarrolladas y aprobadas, el gran desafío de la humanidad es la distribución segura de estas. En este artículo presentamos algunas soluciones con tecnología de punta que cubren las necesidades de seguridad física en distintos puntos del proceso logístico de las vacunas.
Juan Pablo Cárdenas, gerente Nacional de Venta de GVS en Colombia, nos dio su percepción acerca de los mercados verticales que tomarán un gran impulso durante este 2021 y serán determinantes para el desarrollo del negocio de la seguridad electrónica.
TECNOSeguro es la publicación on-line líder en audiencia para la industria de seguridad electrónica de habla hispana. Una completa guía con información clave para profesionales de seguridad y TI, integradores, instaladores, consultores y distribuidores.