Jairo Rojas Campo

Jairo Rojas Campo

Ing. Electrónico de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Gerencia de Proyectos, con experiencia como líder de gestión de proyectos en varias empresas reconocidas del gremio de seguridad en el país desde el 2001. Cuenta con múltiples certificaciones en seguridad electrónica en las líneas de CCTV, sistemas de alarmas de intrusión, detección de incendio, controles de acceso, plataformas de integración entre otras. Actualmente realiza actividades orientadas a la transferencia de su conocimiento y experiencia a equipos de trabajo del sector, realiza diseño y especificación de proyectos. Apasionado por el ciclismo de ruta y ciclo montañismo.

Cómo cumplir las metas en empresas de proyectos de seguridad electrónica: Claves para integradores e instaladores

Cumplir las metas en proyectos de seguridad electrónica puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de alcanzar los presupuestos previstos. En este artículo, revisamos el panorama actual de la seguridad electrónica, tendencia y se describen  estrategias efectivas y herramientas clave para integradores e instaladores que buscan maximizar su eficiencia, adaptarse al mercado y garantizar el éxito de sus proyectos. 

Cómo resolver los problemas más comunes en sistemas de control de acceso: Guía para integradores y técnicos

Los sistemas de control de acceso electrónicos son esenciales para la seguridad en tiempos modernos, pero su implementación no está exenta de desafíos. Desde problemas de compatibilidad entre dispositivos hasta fallos en la configuración de red y la integración con otros sistemas, los integradores enfrentan retos constantes. En esta nota, exploramos los puntos de dolor más comunes y ofrecemos soluciones prácticas que van en pro de garantizar instalaciones seguras y eficientes. 

Lo más relevante del 2024 en seguridad electrónica: Innovaciones, tendencias y desafíos por superar

El 2024 nos deja grandes avances y transformaciones en la industria de la seguridad electrónica con innovaciones que redefinieron estándares en videovigilancia, control de acceso, sistemas de alarma y detección de incendios. Además, la integración de sistemas y la ciberseguridad jugaron un papel crucial en la creación de soluciones más inteligentes y efectivas. En TECNOSeguro revisamos los avances más destacados, tendencias emergentes y los desafíos que marcaron este año. 

Cómo reducir las falsas alarmas en sistemas de intrusión: causas y soluciones efectivas

Las falsas alarmas en los sistemas de alarma para intrusión pueden ser causadas por un mal diseño, una implementación incorrecta del sistema, ajustes inadecuados de sensibilidad o instalaciones defectuosas, lo que disminuye la confianza en el sistema y puede generar costos adicionales para técnicos instaladores, integradores y centrales de monitoreo, además de constituir un punto de dolor frecuente para los usuarios finales. En esta nota, revisamos las causas más comunes y las soluciones efectivas. 

Guía definitiva para integrar control de acceso con videovigilancia y sistemas de gestión de edificios

Integrar sistemas de control de acceso con otras plataformas, como videovigilancia, gestión de edificios o software de terceros, puede ser complicado. La falta de estándares comunes o las APIs limitadas dificultan la interoperabilidad. Sin embargo, este enfoque permite centralizar operaciones, mejorar la eficiencia y optimizar la respuesta ante incidentes, maximizando los beneficios tanto para integradores como para usuarios finales. Esta nota detalla las mejores prácticas para lograr una integración funcional, eficiente y segura. 

El rol de la seguridad electrónica en el desarrollo de smart cities: Tendencias y desafíos por expertos del sector

El modelo de Smart Cities o Ciudades Inteligentes está impulsado por la convergencia de tecnologías avanzadas como el IoT, la inteligencia artificial (IA), la conectividad 5G y la ciberseguridad. Estos modelos de ciudades buscan ofrecer entornos más sostenibles, eficientes y centrados en los ciudadanos, donde los sistemas de seguridad electrónica desempeñan un papel crucial para garantizar la protección de datos, infraestructuras y personas. 

Power to Predict Tour en Medellin: Bosch eleva la videovigilancia a otro nivel

Por segunda vez en Colombia, se llevó a cabo el Power to Predict Tour de Bosch, y esta vez la ciudad escogida fue Medellín. El evento reunió a integradores, usuarios finales y aliados de la marca para mostrar cómo las soluciones basadas en análisis de video e AIoT están transformando la industria de la videovigilancia. Durante el evento, se demostraron las avanzadas capacidades de inteligencia artificial, integración de sistemas y tecnología de vanguardia, consolidando a Bosch como un referente en innovación. 

Mejores prácticas para la integración de sistemas antiguos con nuevas tecnologías

La integración de sistemas antiguos con nuevas tecnologías aparte de ser un reto, es una oportunidad para modernizar soluciones sin desechar lo existente. Aunque muchos integradores luchan con la integración de sistemas antiguos con nuevas tecnologías, los modelos híbridos, que combinan infraestructura local y tecnologías en la nube, ofrecen a los clientes finales una manera eficiente y económica de mejorar su seguridad, potenciando lo mejor de ambos mundos. 

Sobre TECNOSeguro

TECNOSeguro es la publicación on-line líder en audiencia para las industrias de las tecnologías de la seguridad de habla hispana. Una completa guía con información clave para profesionales de seguridad y TI, integradores, instaladores, consultores y distribuidores.

 

Redes Sociales:

NUESTROS BOLETINES INFORMATIVOS

Manténgase actualizado con las últimas tendencias y tecnologías de la industria de la seguridad. Regístrese gratuitamente para recibir nuestros boletines en su bandeja de email.

Regístrese Gratis