
- Categoría: Artículos sobre Seguridad Informática
- Publicado:
La gestión del ciber-acceso generará ingresos globales de casi USD $10.000 millones hasta 2021
Se prevé que durante los próximos cinco años, las empresas con 5.000 o más empleados tendrán el mayor crecimiento de ingresos en el mercado de gestión del acceso.
Nuestro análisis
La gestión del acceso puede definirse como el proceso de otorgar a los usuarios autorizados el derecho a utilizar un servicio, bloqueando al mismo tiempo el acceso de usuarios no autorizados. Los siguientes son los principales factores de crecimiento para la gestión del acceso en los próximos cinco años.
Se acerca el vencimiento del plazo del GDPR
Tradicionalmente, las finanzas, la banca, los seguros, el gobierno, los servicios públicos y otros sectores fuertemente regulados para el usuario final se han centrado en soluciones de gestión de la identidad y el acceso. Sin embargo, en este último año los mercados no tradicionales han crecido.
Tres factores han despertado un renovado interés en la seguridad y en las soluciones de gestión de la identidad y el acceso (IAM): los fabricantes y vendedores minoristas tienen mayor conciencia sobre la seguridad, ha aumentado la cantidad de violaciones a la seguridad, y la inminente legislación del Reglamento General de protección de datos (GDPR) prevista para mayo de este año.
Las organizaciones pequeñas recurren a las soluciones de gestión del acceso
Tradicionalmente, han sido las grandes organizaciones las que han implementado la gestión del acceso. De hecho, se prevé que durante los próximos cinco años, las empresas con 5.000 o más empleados contribuirán con el mayor crecimiento de ingresos, que aumentarán de USD $4,30 mil millones en 2016 a $5,4 mil millones en 2021. Se estima que la importancia proporcional de este segmento decaerá desde un 80% de los ingresos totales en 2016 hasta un 56% en 2021.
Por su parte, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) aumentarán progresivamente el uso de soluciones de gestión del acceso. Por ejemplo, se prevé que los ingresos de las empresas entre 1 y 499 empleados aumenten de USD $109,6 millones en 2016 a $705 millones en 2021. Este segmento logró crecer de un 2 por ciento en 2016 a un 7,3 por ciento del total de los ingresos en 2021.
Es probable que la introducción de más soluciones en la nube de gestión del acceso ayude a las PYME en particular, ya que éstas pueden ser más rentables y escalables para las pequeñas y medianas empresas.
Soluciones híbridas y en la nube a nivel local
Puesto que aún existen muchas aplicaciones que se ejecutan a nivel local en las empresas, una porción significativa de las grandes organizaciones todavía demanda soluciones a nivel local. Las grandes organizaciones tienen más probabilidades de pasar a un modelo híbrido, con algunas aplicaciones que se ejecutan en la nube, como un paso hacia la plena adopción de soluciones en la nube.
Se estima que las soluciones híbridas aumenten de 1,1 mil millones en 2016 a USD $1,7 mil millones en 2021. En contraste, las organizaciones más pequeñas tienen más probabilidades de implementar soluciones de software como servicio (SaaS), que para ellas pueden ser más rentables que las soluciones locales.
Los avances tecnológicos y la batalla contra los hackers
Se libra una continua batalla contra los hackers a medida que se esfuerzan por penetrar y controlar las redes corporativas. Es importante que las organizaciones tomen en cuenta la ubicación de su personal a fin de ayudar a detectar actividades fraudulentas y garantizar que el personal designado tenga el acceso adecuado, en el momento adecuado y en el lugar adecuado. Tecnologías como las máquinas de aprendizaje (ML) y la inteligencia artificial (AI) también son importantes armas en esta batalla.
El potenciamiento de las tecnologías emergentes, como la biometría conductual, ayudará a reducir la carga sobre los usuarios finales y a aumentar la validez de las pruebas de identidad. Las organizaciones pueden aprender mucho sobre cómo los usuarios interactúan con sus redes, para tener una imagen completa de cómo evolucionan las cosas, pero estos avances tecnológicos son un poco como el juego del gato y el ratón.
La cadena de bloques, o Blockchain, hace que la seguridad sea más asequible y accesible
Muchas organizaciones han aislado y centralizado sus sistemas de gestión de la identidad, pero el escenario actual exige una sola identificación (SSO). Estos sistemas hacen de la gestión, protección y verificación de identidades un proceso muy engorroso, costoso y arriesgado para empresas privadas y agencias gubernamentales. La cadena de bloques tiene el potencial para introducir mejoras para que la seguridad sea más accesible y asequible.
Gracias a la posibilidad de efectuar contratos inteligentes, puede haber un mercado secundario cuyos usuarios se beneficien al compartir recursos con la red. Los contratos inteligentes automáticamente ejecutan segmentos de códigos que contienen datos valiosos o realizan otras ejecuciones con base a determinadas condiciones.
Una tecnología de permisos de cadena de bloques proporciona las capacidades básicas para contar con una red de identidad digital confiable para construir y operar:
- Un registro financiero compartido y solo anexable, con una versión de los hechos compartida en tiempo real entre todos los usuarios autorizados de la red.
- Contratos inteligentes que garanticen una lógica de negocio comprobable y firmada, y que se ejecute en cada transacción.
- Confianza entre los usuarios conocidos, para verificar que las transacciones y registros sean válidos.
- Medidas de privacidad y seguridad que otorguen acceso solo a usuarios autorizados.
Ciberseguridad: informe de gestión del acceso 2018
Este informe de dos volúmenes cubre varias áreas claves del mercado de la gestión de la identidad y el acceso, incluyendo la gestión de acceso, la administración y regulación de la identidad. Proporciona un análisis detallado que cubre desde los mercados verticales individuales de modelos operativos específicos del mercado hasta las principales tendencias y oportunidades de desarrollo.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.