- Escrito por: Alejandra Duarte
- Categoría: Artículos
- Publicado:
Profesionales que Inspiran: Ricardo Pulido de Johnson Controls
Ricardo Pulido se ha consolidado como uno de los referentes más destacados en Latinoamérica en el sector de la seguridad electrónica. Con más de 25 años de experiencia, ha sido testigo y protagonista de la transformación de un sector clave para la protección de vidas, bienes y la optimización de operaciones complejas. Actualmente, como Director de Ventas de Johnson Controls para Latinoamérica y el Caribe, Ricardo lidera iniciativas innovadoras que integran tecnología de vanguardia con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia.
En esta entrevista, Ricardo nos comparte su visión sobre los retos y logros que han marcado su carrera, así como sus expectativas para el futuro de la seguridad electrónica. Además, nos habla de la importancia de la resiliencia, el trabajo en equipo y la innovación como pilares fundamentales para el éxito profesional y el avance de la industria. Por supuesto, también tendrá la oportunidad de conocer más detalles sobre su vida personal y profesional.
Un reconocimiento que impulsa la innovación
Para Ricardo, ser reconocido como un profesional destacado en el sector de la seguridad electrónica es "un honor y una responsabilidad", un reconocimiento que no solo celebra su trayectoria personal, sino también el trabajo conjunto con su equipo, socios y clientes. Como él mismo señala, este logro refleja el "compromiso, la pasión y el trabajo en equipo" que ha compartido a lo largo de los años. Este reconocimiento, lejos de ser un punto de llegada, se convierte en una motivación para seguir innovando y desarrollando soluciones que "protejan vidas, bienes, aporten a la sostenibilidad y optimicen procesos de seguridad" en operaciones complejas, como las que se realizan en puertos, aeropuertos y ciudades. Así, Ricardo reafirma su compromiso con la seguridad y el desarrollo de tecnologías que no solo impactan a nivel empresarial, sino que también contribuyen a un futuro más seguro y sostenible para todos.
El comienzo de un viaje lleno de aprendizaje
Ricardo comenzó su carrera profesional a finales de los 90's en la capital colombiana, donde fundó junto a su padre, una compañía de monitoreo. Este primer paso en el mundo de la seguridad electrónica fue solo el comienzo de un largo camino marcado por retos y aprendizajes. "Mis inicios fueron en Bogotá en el año 1999, cuando fundé una empresa de integración y monitoreo de alarmas con el apoyo de mi padre", recuerda con orgullo. Más tarde, asumió el reto de liderar la gerencia comercial de un distribuidor en Latinoamérica, lo que le permitió adentrarse en el mundo comercial y fortalecer su pasión por la seguridad electrónica. A lo largo de su carrera, su crecimiento profesional ha estado acompañado de responsabilidades crecientes y la oportunidad de trabajar en una de las empresas líderes del sector, Johnson Controls.
A lo largo de sus 25 años en la industria, Ricardo ha tenido la oportunidad de aprender de los éxitos y también de los fracasos, siempre buscando mejorar. "El secreto es rodearse siempre de personas más inteligentes, más capaces, y que compartamos valores. En ese ambiente el aprendizaje no tiene fin", afirmó. Para él, la clave del éxito está en la constante formación y el intercambio de experiencias. A lo largo de su trayectoria, ha tenido la fortuna de contar con muchos "coaches" profesionales y de vida, de quienes aprende continuamente, incluso cuando estos no son conscientes de la influencia que tienen sobre él. Este enfoque hacia el aprendizaje continuo y el trabajo en equipo ha sido fundamental para su crecimiento y éxito en la industria.
Pasión, adaptación y trabajo en equipo: claves para el éxito
Gran parte de su éxito se debe a lo que considera una bendición divina: "Sin duda, por la Gracia de Dios primero. Me puso en el lugar correcto, en el momento correcto, delante de la gente correcta y me dio talentos para desarrollar". Para él, este factor espiritual ha sido fundamental en su carrera, ya que le ha permitido encontrar las oportunidades adecuadas en los momentos clave de su trayectoria. Además, destaca que la pasión por lo que hace, su capacidad para adaptarse a los cambios y el trabajo en equipo han sido esenciales para alcanzar sus metas. La disposición para asumir "riesgos calculados", que generalmente le han ofrecido buenos resultados, también ha sido determinante, junto con el constante apoyo de mentores y colegas que han enriquecido su desarrollo profesional a lo largo de los años.
Ricardo también reconoce la importancia de contar con un entorno personal que lo motive y le brinde estabilidad emocional. En este sentido, destaca que "tener un pilar sólido con el amor y apoyo de la familia te aumenta aún más la motivación y da energía para estar en el terreno", refiriéndose a la capacidad de mantenerse enfocado y lleno de energía, a pesar de los desafíos y las largas ausencias que su trabajo implica. Resalta, además, que uno de los aspectos más valiosos de su carrera ha sido la creación de relaciones duraderas, más allá de lo estrictamente profesional: "Una ganancia gigante ha sido consolidar muchas amistades duraderas, más allá de los negocios". A raíz de esto, Ricardo reconoce que "cuando mejor me ha ido, ha sido cuando mejores profesionales he tenido en el equipo", destacando que los verdaderos logros se alcanzan a través del esfuerzo conjunto y el talento de quienes lo acompañan en cada proyecto.
La resiliencia como motor de crecimiento
A lo largo de su carrera, Ricardo ha enfrentado retos que, aunque difíciles, le han servido como oportunidades para reinventarse. Uno de los momentos más difíciles ocurrió en 2003, cuando perdió su puesto tras los recortes en la empresa en la que trabajaba. "Fue un momento difícil, pero también una oportunidad de reinventarme", recuerda. Este desafío lo llevó a ingresar a Tyco que hoy en día hace parte de Johnson Controls, donde pudo consolidar su carrera y ampliar sus horizontes, gestionando portafolios de productos en América Latina. Hoy en día, Ricardo es un referente en el sector gracias a su resiliencia y capacidad para transformar los obstáculos en peldaños hacia el éxito.
Un futuro prometedor para la seguridad electrónica
Con la mirada puesta en el futuro, Ricardo es optimista sobre las oportunidades que ofrecerá el sector. "Veo grandes oportunidades para seguir desarrollando plataformas integradas que hagan de nuestras ciudades y edificios espacios más seguros, sostenibles y eficientes", comenta. Para él, la integración de tecnologías avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial y las soluciones en la nube marcarán el rumbo de la industria en los próximos años. Ricardo resalta que, en Johnson Controls, el objetivo primordial es abordar operaciones complejas, como en edificios de gran altura, ofreciendo soluciones integradas de seguridad, control, identificación y eficiencia energética.
Innovación: el núcleo de la seguridad electrónica
Ricardo destacó la importancia de la innovación y la tecnología en el desarrollo del sector de la seguridad electrónica, subrayando que estos elementos son fundamentales para mejorar la eficiencia y efectividad de las soluciones ofrecidas. "La innovación y la tecnología son el núcleo del desarrollo en nuestro sector. Desde la integración de soluciones inteligentes hasta la implementación de ciberseguridad avanzada, estos elementos nos permiten ofrecer herramientas más confiables, escalables y efectivas", explicó.
Según Ricardo, este enfoque tecnológico es clave para que empresas como Johnson Controls no solo cumplan con las expectativas del mercado, sino que las superen, elevando el nivel de protección, eficiencia y sostenibilidad en todo el mundo. A través de la integración de tecnologías avanzadas, la compañía puede ofrecer soluciones de seguridad más robustas, capaces de adaptarse a las necesidades cambiantes y crecientes de los usuarios.
En cuanto a las soluciones específicas de seguridad, Ricardo resaltó la superioridad de las alarmas contra intrusos de Johnson Controls, que representan un claro ejemplo del compromiso de la empresa con la excelencia. "Estos sistemas de alarmas no solo están diseñados para ofrecer un nivel de seguridad incomparable, sino que también integran funcionalidades avanzadas de IoT y automatización que las convierten en la opción preferida para una amplia variedad de necesidades, desde residencias hasta proyectos comerciales e industriales de gran escala", detalló.
Además, destacó el portafolio de soluciones de JCI, que incluye marcas de prestigio reconocidas por su confiabilidad y capacidad de adaptarse a entornos desafiantes. Lo que realmente diferencia a Johnson Controls en el mercado, según Ricardo, es su capacidad de ofrecer soluciones completamente integradas, donde las alarmas contra intrusos trabajan de manera nativa con otros productos del portafolio, creando una plataforma unificada y eficiente para los usuarios finales.
Consejos para las nuevas generaciones
A los jóvenes que ingresan al sector de la seguridad electrónica, Ricardo les aconseja ser curiosos y estar abiertos al aprendizaje continuo. "Les diría que cultiven relaciones profesionales sólidas y que nunca subestimen el valor del trabajo en equipo", aconseja. Para él, el éxito no solo se logra a través de la tecnología, sino también con pasión, compromiso y la capacidad de aportar valor a clientes y por ende a comunidades. Además, resalta la importancia de la autocrítica y de siempre dar más de lo que se les pide.
Equilibrio entre la vida personal y profesional
Ricardo compartió algunos aspectos de su vida personal que reflejan su profundo vínculo con su familia y su afición por explorar nuevas experiencias. "En mi vida personal, valoro profundamente mi tiempo con la familia y los amigos", expresó, destacando que uno de sus pasatiempos favoritos es descubrir nuevos restaurantes, especialmente aquellos de tipo "callejeros" que ofrecen recetas y sabores únicos. Aparte de su amor por la gastronomía, también tiene un gusto por el teatro y el cine, actividades que disfruta frecuentemente.
Aunque no es un gran lector, Ricardo prefiere ver documentales o escuchar audiolibros en su tiempo libre, lo que le permite continuar aprendiendo y entreteniéndose al mismo tiempo. Además, a pesar de su constante actividad laboral y los viajes de trabajo, disfruta enormemente viajar con su familia, ya que estos espacios refuerzan los lazos familiares y brindan momentos de unión.
Si bien la vida profesional de Ricardo lo lleva a viajar constantemente y a dedicar largas horas al trabajo, él ha aprendido a equilibrar sus responsabilidades con su vida personal. "Aunque a veces resulta difícil, en especial cuando en el trabajo hay un proyecto importante, he encontrado que el equilibrio radica en la disciplina y la organización", señaló.
A pesar de su pasión por su trabajo, que a menudo lo lleva a querer seguir trabajando fuera del horario laboral, él tiene claro que lo más importante es su familia. "Si por mi fuera, pudiera seguir trabajando cuando llego a casa, porque me nace. Me gusta. Pero miro a mi alrededor y no quiero que se pase la vida sin que mis hijas puedan conocerme y yo a ellas", reflexionó. Por eso, se disciplina para poner la laptop a un lado y enfocarse plenamente en su familia, un proyecto que considera fundamental. Reconociendo que no siempre es fácil, Ricardo subrayó la importancia de dedicar tiempo de calidad a sus seres queridos y a sus pasatiempos, sin perder de vista sus responsabilidades laborales.
Un legado de inspiración y compromiso
Mirando hacia el futuro, Ricardo expresó con claridad cómo le gustaría ser recordado, destacando valores clave que han guiado su trayectoria profesional. "Me gustaría ser recordado como una persona confiable, leal, innovador y comprometido, que contribuyó al posicionamiento de marcas hoy reconocidas en el mercado global", señaló con orgullo. Para él, el éxito no solo se mide en logros personales o en el crecimiento de las empresas con las que ha trabajado, sino también en el impacto positivo que ha tenido en las personas y en el sector en general.
"Quiero pensar que en algo he aportado en la formación y éxito de algunas personas, también de algunas empresas que desde cero empezamos un proyecto comercial", añadió, mostrando su satisfacción por haber contribuido al desarrollo de equipos y empresas. Además, destacó que ser considerado como alguien que "hizo un pequeño aporte al avance del sector de la seguridad" sería un logro significativo en su vida profesional y por último Ricardo nos expresó su deseo de ser recordado como alguien que inspiró a su equipo, construyó relaciones duraderas y dejó un impacto positivo tanto en las personas como en las organizaciones con las que interactuó.
¿Más Información?
¿Le interesa más información sobre algún producto mencionado en esta nota?
Le pondremos en contacto con un experto representante de marca quien lo ayudará.
Alejandra Duarte
Egresada de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá como Comunicadora Social con énfasis en Periodismo.
Maria Alejandra cuenta con más de 5 años de experiencia como periodista, en los que ha pasado por distintos medios de comunicación masivos de Colombia como lo son RCN Televisión y W Radio. En estos medios ha cubierto varias fuentes como la política, la economía, el entretenimiento y noticias de interés general que son tendencia en el mundo.
Además de su experiencia como periodista, hizo parte del equipo de comunicaciones internas de BICODE, empresa colombiana que se dedica al análisis y gestión de datos, en la cual aprendió la importancia de enlazar su profesión con los avances de la tecnología y el marketing digital.