
- Escrito por: Jairo Rojas Campo
- Categoría: Artículos PRO
- Publicado:
Diferencias entre los sistemas de alarma para intrusión y los de detección de incendio
En nuestro medio es común no tener claro cuales son las diferencias entre alarmas para intrusión y alarmas de detección de incendio, en esta nota lo revisaremos.
Es bastante común encontrar en nuestro sector en especial en América latina que los sistemas de alarmas para intrusión son usados equivocadamente también para detección de incendios. En un principio esto puede tener conformidad para aplicaciones residenciales o comerciales pequeñas.
Componentes de un sistema de alarma de intrusión.
Fuente: DSC
Sin embargo, para aplicaciones de edificios, centros de educación, clínicas y hospitales, hoteles, industrias, transporte etc. Se deben implementar sistemas normalizados para detección de incendio y de manera independiente de los sistemas de alarma de intrusión, aunque los dos sistemas puedan coexistir, por ejemplo, bajo una plataforma de integración.
Componentes de un sistema de alarma para detección de incendios.
Fuente: MCC
Como lo hemos mencionado en notas anteriores, los sistemas de alarma de detección de incendio se construyen y se certifican con una normatividad distinta a los sistemas de alarma de intrusión.
Para esto son utilizadas normas como UL 864 que aborda temas sobre unidades de control y accesorios para sistemas de alarma contra incendios o UL 268 que trata temas relacionados a detectores de humo.
Por otro lado, las certificaciones UL más comunes para los sistemas de alarma de intrusión pueden ser:
- UL1610: Unidades de alarma de robo de Estación Central
- UL365: Unidades y sistemas de alarma de robo conectados con la estación de policía
- UL1023: Unidades de sistema de alarma de robo en el hogar
- ULC-S304-06: Centro de recepción de señal y Unidades de control de alarma de robo en las instalaciones
Algunos sistemas de alarma de intrusión pueden contar con certificación UL para detección de incendio, pero esta corresponde al cumplimento de la norma UL 985 que se refiere a unidades de sistemas residenciales de advertencia de incendios.
En Europa la norma EN50131, abarca todo lo relacionado con centrales de intrusión, fuentes de alimentación, elementos de aviso, elementos vía radio, así como los requisitos generales de sistemas de alarma para robo e intrusión.
Algunas de las diferencias más importantes entre los sistemas de alarma para intrusión y detección de incendio son:
Comunicación telefónica
Los sistemas de alarma de incendio generalmente incorporan de fábrica dos conexiones de línea telefónica, una principal y otra de contingencia o alterna. En varios países se implementan para comunicar a una central de alarmas de terceros y a la estación central de bomberos.
En los sistemas de alarmas de intrusión la conexión de doble línea telefónica no es mandatoria porque de fábrica no se incorpora, aunque con la adición de módulos puede ser posible en algunas marcas.
Señales de supervisión
En los sistemas de alarma de intrusión en especial el cableado no es supervisado permanentemente para las conexiones de voltaje de los elementos de activación como los sensores de movimiento o contactos de apertura, por lo que una falla en una zona solo es detectable en el momento de armar o activar el sistema.
La supervisión es posible sólo en los casos en que la comunicación de los dispositivos sensores de alarma y el panel de control se realiza mediante un protocolo de comunicación propietario, generalmente este es el caso de los sistemas direccionados y también inalámbricos.
En los sistemas de detección de incendio todos los circuitos de señalización que interconectan los dispositivos de iniciación, así como los de notificación son supervisados permanentemente.
Armado/Desarmado
Teclado típico de alarma de detección de incendio y alarma de Intrusión
En los sistemas de alarma de detección de incendio no existe el concepto o funcionamiento de armado o desarmado y sus variantes, en cambio si en los sistemas de alarma de intrusión, y esto se debe a que los sistemas de detección operan en modo 24 horas.
Sincronización de señales de notificación
Con los sistemas de alarma de intrusión no se puede hacer sincronización con los circuitos y dispositivos de notificación. De hecho estos sistemas no tienen circuitos NAC (Circuito de notificación de alarma). Ocurre con frecuencia que se realiza la instalación de sirenas con luz estroboscópica en los sistemas de alarma para intrusión propias de los sistemas de detección de incendio, utilizando una fuente de voltaje externa que en la mayoría de los casos tampoco es supervisada. Esto no es una buena práctica.
Cableado de 4 o 2 hilos para elementos de iniciación
En los sistemas de alarma de intrusión que admiten detectores de humo convencionales o direccionales generalmente estos operan a cuatro hilos, dos para voltaje y dos para señal, en los sistemas de detección de incendio podemos encontrar las dos variantes de cuatro hilos para los detectores convencionales y generalmente dos hilos para los direccionales o análogos.
Nivel de voltaje para alimentación de equipos
Comúnmente los sistemas de alarma de intrusión operan la salida auxiliar a 12V DC para suministrar voltaje y corriente a los elementos que componen el sistema de intrusión, así como las fuentes auxiliares para cuando se supera la capacidad de corriente de la salida auxiliar de los paneles de intrusión y que también operan a 12V DC.
En detección de incendio se usa un nivel de voltaje y corriente mayor, 24V DC tanto para elementos de iniciación, notificación, y respaldo de baterías.
Protocolos de las centrales de monitoreo
Las activaciones de las alarmas de intrusión y de incendio generan protocolos y acciones muy diferentes entre sí desde la central de monitoreo que las recibe. Para los sistemas de alarma de intrusión generalmente se da aviso a la policía y a equipos de apoyo motorizados de terceros que monitorean para acudir al sitio de la alarma y verificar según las señales. Para el caso de las señales de alarmas de detección de incendio se notifica al cuerpo de bomberos como primera instancia.
En conclusión, es frecuente encontrar sistemas de alarma de intrusión para soluciones de detección de incendio en edificios o infraestructura industrial bodegas, entre otros, debido principalmente a: desconocimiento de sus limitaciones para las aplicaciones de detección de incendio, reducción de costos de implementación y a la falta de normatividad y conocimiento de la misma.
Es por ello que recomendamos implementar y especificar proyectos con el correcto criterio técnicos y normativo de modo que se aporte a las buenas prácticas de diseño y disposición de sistemas de apoyo para el salvamento y protección de bienes y de vidas humanas.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.