Comprendiendo la cadena de suministro: Cómo opera el negocio de la videovigilancia
Derechos de autor: TECNOSeguro

Comprendiendo la cadena de suministro: Cómo opera el negocio de la videovigilancia

El mercado de la videovigilancia ha experimentado un crecimiento notable en la última década, impulsado principalmente por la creciente necesidad de seguridad en entornos urbanos y en sectores clave como infraestructuras críticas, comercio y gobierno, sin dejar de lado la accesibilidad de la tecnología en los hogares. De cara al futuro, las previsiones de crecimiento siguen siendo muy optimistas. 

Para hablar sobre el negocio de la videovigilancia, es fundamental desglosar la cadena de suministro y los actores que la componen, así como explorar las tendencias desde una perspectiva empresarial. En esta nota, realizamos un análisis de esta temática teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

Crecimiento del mercado

TECNOSeguroPRO Cadena Suministro 0Fuente: marketdataforecast.com

El mercado global de videovigilancia tiene una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) estimada entre el 12% y el 15% para los próximos años, y se proyecta que alcanzará un valor de 150 mil millones de dólares para 2032. Asia-Pacífico lidera este crecimiento, con China e India como los principales contribuyentes debido a sus significativas inversiones en seguridad pública y la adopción de ciudades inteligentes. En América Latina, se anticipa un crecimiento superior al 12% anual, impulsado por la adopción de tecnologías de videovigilancia en áreas de alto riesgo y el aumento de las infraestructuras urbanas.

Cadena de suministro en videovigilancia

Para entender cómo funciona este mercado desde una perspectiva de negocio, es fundamental considerar los actores y dinámicas de la cadena de suministro

Para entender cómo funciona este mercado desde una perspectiva de negocio, es fundamental considerar los actores y las dinámicas de la cadena de suministro. En esta cadena participan fabricantes, distribuidores, representantes del fabricante, integradores (que incluyen a los instaladores y consultores), tiendas en línea y usuarios finales.

Fabricantes

TECNOSeguroPRO Cadena Suministro 1Fuente: TECNOSeguro

Los fabricantes representan el inicio de la cadena de suministro; son las empresas que realmente producen los equipos. Algunos expertos afirman que un "fabricante" es quien crea o desarrolla tanto el hardware como el software, e incluso los componentes del hardware. Sin embargo, en muchos casos, esto no es así.

Es más acertado pensar que un fabricante desarrolla su propio software y especifica los componentes y el diseño de su hardware, aunque la producción de este último puede llevarse a cabo por terceros en fábricas ubicadas en otros países.

TECNOSeguroPRO Cadena Suministro 2Fuente: TECNOSeguro

En esta imagen se muestran imágenes de fabricas de 4 marcas ampliamente conocidas en el mercado de la videovigilancia. 

Las grandes marcas, como Axis, Hikvision, Bosch, Dahua, Hanwha y VIVOTEK, controlan una parte significativa del mercado mundial. Su ventaja competitiva se debe a la innovación tecnológica y la capacidad de producción en masa. Su rol principal es ofrecer productos confiables y de última tecnología que satisfagan las necesidades de seguridad y cumplimiento normativo. Estas empresas innovan constantemente en hardware, desarrollando cámaras IP con soluciones de inteligencia artificial (IA) embebida o en el borde, así como sistemas de grabación con opciones de redundancia en la nube.

Este segmento también incluye proveedores de software de gestión de video (VMS) y análisis de video impulsado por IA. Las soluciones de software permiten a los usuarios gestionar grandes volúmenes de video, realizar análisis en tiempo real y extraer información valiosa de las imágenes capturadas. Empresas como Genetec, Milestone y Network Optix son algunas de las que lideran esta categoría.

Distribuidores

TECNOSeguroPRO Cadena Suministro 3Fuente: TECNOSeguro

Los distribuidores son empresas que compran equipos y software a los fabricantes y, generalmente, no venden directamente a los usuarios finales. Suelen vender a empresas, como integradores, que a su vez comercializan a los usuarios finales.

Aunque esto puede parecer un paso adicional, los distribuidores desempeñan varias funciones clave:

  • Mantienen existencias la mayor parte del tiempo, lo que ayuda a los clientes a obtener productos más rápidamente.
  • Gestionan los pedidos de los integradores hacia los fabricantes, lo que hace que el proceso sea más ágil que si cada integrador lo hiciera por separado.
  • Son fundamentales para garantizar la disponibilidad del producto en cada región.

Algunos distribuidores que se enfocan en brindar un servicio diferencial ofrecen asistencia en diseño, soporte técnico y preparación de equipos. Además, cuentan con redes de sucursales en diferentes zonas del país, lo que permite acelerar el suministro de equipos y ofrecer contacto local, capacitación en el sitio, entre otros servicios. 

Representantes del fabricante

TECNOSeguroPRO Cadena Suministro 4Fuente: TECNOSeguro

La mayoría de los grandes fabricantes de sistemas de vigilancia emplean su propio personal de ventas externo; sin embargo, muchos fabricantes más pequeños contratan empresas de ventas para trabajar como un canal de preventa. Esto puede ahorrar costos porque el representante del fabricante maneja varios productos del mismo fabricante. Sin embargo, debido a que representan a varios fabricantes, muchos representantes no tienen experiencia en todos sus productos.

Los representantes de ventas directos del fabricante pueden concentrarse en un conjunto de productos. Los fabricantes más grandes también pueden tener representantes de ventas enfocados verticalmente (educación, gobierno, transporte, etc.).

Consultores

TECNOSeguroPRO Cadena Suministro 5Fuente: TECNOSeguro

Los consultores ofrecen especificaciones y diseño de soluciones basadas en sistemas tecnológicos, aunque no es común que vendan equipos de videovigilancia u otros productos. A menudo son contratados o forman parte de firmas de arquitectos e ingenieros. De este modo, el principal rol del consultor independiente es representar los intereses del usuario final, sin estar necesariamente enfocado en una sola marca.

Los consultores también colaboran con empresas de seguridad física o de TI que, a menudo, carecen del conocimiento técnico o del personal certificado y capacitado para diseñar sus propios sistemas. Además, suelen participar en la especificación de procedimientos de licitación, tanto públicos como privados.

Integradores 

TECNOSeguroPRO Cadena Suministro 6Fuente: TECNOSeguro

Los integradores son esenciales en la cadena de suministro; generalmente adquieren productos de los fabricantes a través de los distribuidores. Sin embargo, los grandes integradores pueden realizar importaciones directas de equipos y generar compras al fabricante, normalmente en altos volúmenes.

Ofrecen especificaciones y diseño de sistemas técnicos, además de vender equipos de videovigilancia, pero su enfoque está más orientado a proyectos. Por ello, es común encontrar consultores trabajando en procesos de preventa dentro de la estructura organizacional del integrador.

Colaboran con los fabricantes para especificar soluciones y participan activamente en licitaciones públicas y privadas. Cuentan con personal de ingeniería, desarrollo e implementación certificado en múltiples marcas y líneas de tecnología, y ofrecen una amplia gama de servicios posventa. Al igual que los consultores, los integradores personalizan las soluciones para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente.

Tiendas en línea

TECNOSeguroPRO Cadena Suministro 7Fuente: TECNOSeguro

Las tiendas en línea suelen vender equipos de alta rotación y de baja complejidad técnica, como sistemas de grabación y cámaras de nivel de entrada o básicas de distintos fabricantes. Pueden tener o no canales de venta físicos y, por lo general, atienden a integradores más pequeños y a usuarios de áreas afines, como electricistas, automatización y TI.

Dentro del mercado de la videovigilancia, podemos encontrar dos tipos comunes de tiendas en línea que ofrecen productos de esta categoría:

Especialistas en tecnología general: no se centran en la vigilancia

Las tiendas en línea que venden componentes de computadora, audio y video (A/V), equipos como cámaras de seguridad también pueden ofrecer cámaras IP mes especializadas y equipos de grabación como DVRs y NVRs entre otros elementos relacionados con el CCTV. La capacidad de ventas y soporte técnico puede variar de experimentada a ninguna.

Los usuarios finales con cierto conocimiento compran regularmente a estos vendedores cuando buscan comprar sin la necesidad de requerir al integrador o comparan solo equipos a un costo menor para que una empresa experta realice la instalación.

Especialistas en Seguridad / Vigilancia

También conocidos como subdistribuidores, estos proveedores son significativamente más pequeños que las tiendas en línea generales. Se especializan en productos de seguridad y videovigilancia y, por lo general, ofrecen servicios de preventa y posventa. Los usuarios finales, como PYMES, técnicos y los integradores más pequeños, suelen comprar a estos proveedores.

Usuarios finales

TECNOSeguroPRO Cadena Suministro 8Fuente: TECNOSeguro

Los usuarios finales adquieren sistemas de vigilancia para monitorear en vivo y grabar video, asegurando la protección de sus propiedades y comercios, así como de industrias. Sin embargo, gracias a los últimos avances tecnológicos, han descubierto un valor añadido que va más allá de la simple vigilancia. Los clientes finales buscan análisis inteligente de video, integración con otros sistemas de seguridad y soluciones escalables que ofrezcan un retorno sobre la inversión (ROI).

Existen diversos tipos de usuarios finales, desde aquellos enfocados en la seguridad física hasta los que se dedican al mantenimiento de propiedades y la prevención de pérdidas. La principal distinción en la compra suele radicar en su nivel de enfoque en TI.

Los compradores centrados en TI, como los administradores de TI, tienden a priorizar la facilidad de configuración, mantenimiento y acceso remoto, en lugar de las funciones específicas de seguridad, como la calidad de imagen o las capacidades de software de gestión de video (VMS). Estos compradores son más propensos a optar por el “autoaprendizaje y la autoinstalación”, lo que a veces les lleva a adquirir equipos sin pasar por integradores, aunque generalmente se trata de sistemas de bajo grado de complejidad.

Por otro lado, los compradores centrados en la seguridad, como los responsables de seguridad física o prevención de pérdidas, se enfocan en características específicas de seguridad. Si bien suelen consultar al departamento de TI, la decisión final de compra recae en ellos, y es común que contraten integradores para la instalación, mantenimiento y diseño de soluciones personalizadas según sus necesidades.

Sectores como el comercio minorista, transporte, salud y gobierno son los principales compradores de soluciones de videovigilancia. En años recientes, ha habido un aumento significativo en el uso de videovigilancia residencial, impulsado por el crecimiento de los hogares inteligentes.

Tendencias del mercado de videovigilancia

A medida que las grandes marcas continúan expandiéndose, están absorbiendo a jugadores más pequeños y consolidando su presencia global. Esto crea un escenario en el que los grandes fabricantes también controlan la distribución y, en ocasiones, incluso la integración de tecnología, simplificando la cadena al ofrecer soluciones completas bajo una misma marca.

La videovigilancia como servicio (VSaaS) está ganando tracción. Los clientes pagan una tarifa mensual por el acceso a sistemas de videovigilancia en la nube, lo que reduce la necesidad de grandes inversiones iniciales. Este modelo ha transformado el flujo de ingresos de integradores y fabricantes, que ahora buscan generar ingresos recurrentes.

Con el aumento de las cámaras conectadas a redes IP, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad. Fabricantes e integradores deben asegurarse de que sus productos sean seguros frente a ataques cibernéticos, lo que ha abierto nuevas oportunidades de negocio en la protección de redes de videovigilancia.

El análisis de video basado en inteligencia artificial está revolucionando la videovigilancia. Ya no se trata solo de grabar imágenes, sino de extraer información útil en tiempo real. Los sistemas de análisis predictivo pueden alertar sobre comportamientos sospechosos antes de que ocurran incidentes, creando una creciente demanda de soluciones más sofisticadas.

Además, los fabricantes están invirtiendo en la producción de equipos más eficientes energéticamente y con un menor impacto ambiental. Esto no solo responde a presiones regulatorias, sino también a las demandas de los clientes por soluciones más sostenibles.

Este panorama destaca cómo la videovigilancia ha pasado de ser una tecnología de nicho a convertirse en una infraestructura clave para la seguridad en múltiples sectores.

Negocio en auge y fuerte crecimiento en la región 

El negocio de la videovigilancia ha evolucionado desde la simple venta de equipos hacia un ecosistema más complejo, donde la ciberseguridad, la analítica avanzada y los modelos basados en suscripción están adquiriendo un papel protagónico. Las empresas que se adapten mejor a estas tendencias y sepan aprovechar las oportunidades que brinda la digitalización tendrán una ventaja en este mercado altamente competitivo. Comprender los diferentes actores de la cadena de suministro puede ser de gran ayuda para aquellos que son nuevos en el mercado de la videovigilancia y buscan desarrollar su propio negocio.

Jairo Rojas Campo

Ing. Electrónico de la Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Gerencia de Proyectos, con experiencia como líder de gestión de proyectos en varias empresas reconocidas del gremio de seguridad en el país desde el 2001. Cuenta con múltiples certificaciones en seguridad electrónica en las líneas de CCTV, sistemas de alarmas de intrusión, detección de incendio, controles de acceso, plataformas de integración entre otras.

Actualmente realiza actividades orientadas a la transferencia de su conocimiento y experiencia a equipos de trabajo del sector, realiza diseño y especificación de proyectos. Apasionado por el ciclismo de ruta y ciclo montañismo.

Artículos relacionados

Sobre TECNOSeguro

TECNOSeguro es la publicación on-line líder en audiencia para las industrias de las tecnologías de la seguridad de habla hispana. Una completa guía con información clave para profesionales de seguridad y TI, integradores, instaladores, consultores y distribuidores.

 

Redes Sociales:

NUESTROS BOLETINES INFORMATIVOS

Manténgase actualizado con las últimas tendencias y tecnologías de la industria de la seguridad. Regístrese gratuitamente para recibir nuestros boletines en su bandeja de email.

Regístrese Gratis