
- Categoría: Artículos
- Publicado:
Alta velocidad, seguridad y gestión para redes en los sistemas de seguridad electrónica
Antonio Mendoza, gerente de marca de TVC en Línea para Draytek, cuenta cuáles son las novedades, productos y nuevas funciones que tiene la compañía para ofrecer éste año.
“La marca maneja soluciones de networking, con funciones desde las más básicas hasta las más complejas, como balanceos de cargas, el firewall donde podemos desarrollar filtrados de contenidos, podemos hacer bloqueo de aplicaciones específicas, entre otras. Uno de los conceptos que más ha funcionado en México, en el área de proyectos, es el concepto de VPN. Es compatible con algunos otros fabricantes y eso ha sido un arma muy buena a la hora de introducir el producto en el mercado”, expica Mendoza.
Lo nuevo
Este año lanzaron la tecnología inalámbrica 802.11 AC, que permite alcanzar velocidades inalámbricas mayores a las de otras tecnologías que están ofreciendo actualmente, según asegura la compañía.
Adicionalmente, ofrecen la administración centralizada de Acces Point, en la que dentro del mismo ruteador se puede administrar el sistema de Draytek de forma centralizada, unificada, más intuitiva y sencilla para los usuarios.
Otro de los conceptos nuevos es la administración centralizada de VPN. “Es una característica muy solicitada en proyectos por la interfaz gráfica. Comparado con otros fabricantes puede ser un punto de ventaja de la marca ya que un usuario puede configurar un túnel de VPN en un par de minutos de manera muy facil. Además, con la administración centralizada de VPN podemos arrastrar y dejar caer objetos para crearla en un par de segundos”, explica Mendoza.
Beneficios
Una de las principales ventajas de Draytek es la segurdad. Así lo explica el ejecutivo: “estamos integrando la seguridad electrónica, llámese videovigilancia IP y almacenamiento masivo de información. Con Draytek, al momento de implementar o integrar el concepto de VPN podemos mantener esos equipos atrás de un ruteador que nos va a servir como un dispositivo de seguridad. Primero se tiene que conectar el usuario al ruteador para posteriormente acceder a lo que son los dispositivos de videovigilancia o de control de acceso”.
Además, para el tema de vigilancia IP y tecnología PoE manejan el concepto Power over Ethernet que permite alimentar de datos y energía una cámara IP. “Draytek tiene productos de PoE que básicamente lo que hacen es facilitar la instalación de esa videovigilancia IP para nuestros integradores”, agrega Mendoza.
Finalmente, se enfocan en capacitar a sus clientes de dos formas: “Tenemos webinars donde hacemos introducciones comerciales para presentar las bondades del equipo y cómo se puede ubicar en el mercado. Adicionalmente, en nuestras sucursales (tenemos 15 alrededor del país) programamos certificaciones en tres distintos tipos de niveles: básico, intermedio y avanzado”, concluye mendoza.
En definitiva, la marca cuenta con productos altamente integrados en una sola plataforma y varias opciones para suplir las necesidades de cada uno de sus clientes.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.