Habilitación del Internet de las Cosas en un edificio comercial
  • Categoría: Artículos
  • Publicado:

Habilitación del Internet de las Cosas en un edificio comercial

La habilitación de Internet de las Cosas en Edificios (BIoT) permite analizar el entorno y realizar ajustes en tiempo real para mejorar eficiencia y productividad. Algunos propietarios y operadores de inmuebles pueden sentirse frustrados por la falta de interoperabilidad e integración entre las herramientas de gestión de infraestructura y los sistemas informáticos actuales.

ImVision, de CommScope, es un enfoque sofisticado que permite gestionar la compleja infraestructura de cableado y conectividad que constituye la base para las tecnologías conectadas y eficientes del edificio. ImVision cumple con la norma ISO/ IEC 18598 de Gestión Automatizada de Infraestructura (AIM). Combina hardware y software inteligentes para ofrecer a los usuarios visibilidad y control sin precedentes y en tiempo real, sobre su capa física.

El resultado es una mejor gestión de la capacidad de puertos y cableado, así como mayor disponibilidad, reducción de tiempos de recuperación, gestión automatizada del cambio y más velocidad de valoración al implementar nuevos activos de TI y mayor eficiencia y productividad de los departamentos de TI.

Solucionadores de desafíos

  • Localiza dispositivos y problemas en la red, brindando documentación de extremo a extremo de la capa física y registrando todos los cambios en tiempo real.
  • Mejora la gestión del cambio, simplifica las auditorías y el cumplimiento, al tiempo que aumenta la eficiencia operativa, el tiempo de actividad y la productividad.
  • No requiere el uso de cables de extensión especiales.

Infraestructura inteligente

  • Monitorea y controla todos los sitios a nivel mundial desde una sola ubicación.
  • Incrementa la eficiencia operativa, así como el tiempo de actividad y la productividad.
  • Ofrece datos en tiempo real sobre cómo se usan los activos de capa física mientras apoya el proceso de planificación.
  • Automatiza el flujo de trabajo existente.

Infraestructura eficiente

  • Reduce los procesos manuales que consumen mucho tiempo, genera órdenes de trabajo electrónicas y facilita la gestión guiada de cambios en conectividad.
  • Ofrece visibilidad de circuito de punta a punta, lo que significa que en caso de una falla de red se puede establecer velozmente un análisis de raíz causal y lograr que el servicio quede rápidamente restaurado.
  • Redirige los puertos de conmutación detenidos en vez de mantenerlos inactivos y consumiendo energía.
  • Localiza dispositivos y problemas de su red en menos de 60 segundos.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.

  1. Comentarios
  2. Empresas
  3. Libros
  • Fue un placer y gusto, seguro haremos... Miércoles, 17 Mayo 2023
  • Hola Hugo, gracias por tu comentario,... Viernes, 09 Diciembre 2022
  • Gracias Ing. Jairo Rojas Campo y a... Viernes, 09 Diciembre 2022
  • Hola Ricardo, un cordial saludo...Nos... Lunes, 28 Noviembre 2022
  • Saludos he leido el articulo y me ayudo... Domingo, 27 Noviembre 2022
  • Si, ya lo tenemos disponible también en... Jueves, 10 Noviembre 2022
  • Genial!! Jueves, 20 Octubre 2022
  • Hola Jorge, desconozco la marca x-view... Miércoles, 21 Septiembre 2022
  • Hola Lucia, por lo general el DVR tiene... Miércoles, 21 Septiembre 2022
  • Sergio, el privilegio es nuestro. Nos... Miércoles, 14 Septiembre 2022
next
prev

Sobre TECNOSeguro

TECNOSeguro es la publicación on-line líder en audiencia para las industrias de las tecnologías de la seguridad de habla hispana. Una completa guía con información clave para profesionales de seguridad y TI, integradores, instaladores, consultores y distribuidores.

 

Redes Sociales:

NUESTROS BOLETINES INFORMATIVOS

Manténgase actualizado con las últimas tendencias y tecnologías de la industria de la seguridad. Regístrese gratuitamente para recibir nuestros boletines en su bandeja de email.

Regístrese Gratis