
- Categoría: Artículos de Sistemas contra Incendio
- Publicado:
La apuesta de Bosch para la detección de incendio del futuro
Tecnologías emergentes, certificaciones y conectividad IoT son algunas de las tendencias que continuarán sobresaliendo en el mercado.
A través de los años Bosch ha sido sinónimo de innovación y esto se ve reflejado en un portafolio de soluciones que está en sintonía con los adelantos tecnológicos del mercado. En detección de incendios, Bosch ha ofrecido desde hace varios años una gama de productos versátiles, con pantalla táctil y conectividad vía Ethernet con audio evacuación, paneles remotos o sistemas BMS, por nombrar algunos diferenciadores. Y el futuro traerá mucho más.
El mercado de detección de incendios ha ido evolucionando, tal vez a un ritmo inferior a sus contrapartes del mercado de seguridad (especialmente por los aspectos normativos), pero deja ver algunas tendencias que seguirán fortaleciéndose en los años venideros. Diferentes fabricantes y entidades de certificación han actualizado sus procesos para ofrecer al mercado soluciones que se adapten a los cambios del día a día en las instalaciones
Tendencias en el sector de detección de incendios
Dentro de las soluciones de protección activa contra incendios, las dedicadas a la detección son las que más se han beneficiado de los adelantos tecnológicos en el campo. A continuación algunas de las ideas que están marcando el rumbo actualmente:
Tecnologías emergentes |
Nuevas alternativas de detección de incendio basadas en analíticas de video, inteligencia artificial y redes neuronales |
Certificaciones |
La “batalla” entre certificaciones de producto americanas y europeas va llegando a su fin con cada vez más frecuentes acuerdos de cooperación mutua |
Conectividad IoT |
Servicios de conectividad basados en nube con accesos para programación, notificación de eventos, descarga de información de diagnóstico, administración de usuarios, entre otros |
Diseño inteligente |
Herramientas de software especializadas para estructurar paneles de detección y plugins para interacción con herramientas de dibujo como AutoCAD o Revit |
Infraestructuras Ethernet |
Conexiones IP para paneles de alarma, teclados remotos, software de administración de edificios, Gateway para conexión a la nube. NFPA 72 ya incluye un capítulo sobre Ciberseguridad |
La apuesta Bosch
En línea con estas tendencias, el portafolio de detección de incendios de Bosch para 2023 será reorientado dando menor relevancia al segmento masivo para ofrecer un enfoque más fuerte en las aplicaciones del segmento medio y de proyectos donde los requerimientos van más allá del cumplimiento de unas condiciones mínimas y lo que se busca es que el cliente pueda contar con un conjunto de valores agregados y funcionalidades únicas que aprovechen estas tecnologías, como por ejemplo monitoreo vía cloud, predicción de fallas, programación remota, detección basada en inteligencia artificial, entre otras.
La idea es priorizar la reducción en el Costo Total de Propiedad o TCO (por sus siglas en inglés) del cliente. El TCO es un indicador que mide el costo real de la compra de un producto más allá de su precio básico reuniendo todos los costos asociados a lo largo de su ciclo de vida (adquisición, utilización, gestión, etc.). En el caso de un sistema de detección, se mencionarán algunos de estos costos y cómo Bosch contribuye en su reducción:
Costos de mantenimiento
Los Servicios remotos de Bosch brindan la posibilidad de realizar conexión remota con el panel (desde software de programación o desde la web) para descargar información de estado del sistema previo a la visita de mantenimiento programada, reduciendo así la cantidad de visitas requeridas y sus costos asociados (desplazamiento, hospedaje, horas de trabajo, entre otros). Así mismo se puede conocer con anticipación los dispositivos que requieren un reemplazo preventivo y llevar a campo el inventario de estos materiales para evitar un doble desplazamiento a sitio.
Costos de no calidad
Los sistemas de detección de incendio Bosch han sido probados y utilizados por décadas garantizando así que se trata de una gama de productos confiables, robustos y diseñados para operar en escenarios desafiantes. Por ejemplo, la tecnología de aisladores de corto incorporados protege a los dispositivos de lazo de las afectaciones eléctricas y daños que pueden producirse en el momento de la aparición de cortocircuitos en el lazo.
Costos de uso
La aparición de falsas alarmas incrementa la necesidad de contar con personal disponible para la atención de estas novedades y su respectiva validación. Tecnologías como los sensores de doble rayo o las herramientas de calibración en soluciones de detección de incendio por video como AVIOTEC de Bosch permiten reducir significativamente el número de falsas alarmas en ambientes complejos (alta humedad, polvo, temperatura, etc.) dando mayor autonomía al sistema reduciendo la necesidad de intervención. Esto impacta también en la reducción de los tiempos de parada de producción relacionados con falsas alarmas y sus costos asociados.
Costos de eliminación
La política de retro compatibilidad de los paneles AVENAR reduce significativamente los materiales que deben ser descartados en el momento de una renovación tecnológica. Aprovechando la estructura física de los paneles FPA-5000 utilizados por años y sus respectivos dispositivos de campo, es muy fácil actualizar las instalaciones reemplazando únicamente el controlador principal.
Este concepto de TCO suele ser ignorado por los clientes finales quienes normalmente buscan que su solución de detección de incendio sea simplemente la “más barata que haya” enfocándose únicamente el precio de compra, pero como puede verse acá también puede aplicar eso de que “lo barato sale caro”
Un portafolio completo
Detección de incendio por video (AVIOTEC)
La solución de detección revolucionaria permite aplicar analíticas de video para la identificación de patrones de llama o humo en la imagen. Para 2023 Bosch tendrá una nueva generación, más práctica, más confiable y con todo el poder de la inteligencia artificial (IA). Conozca más sobre AVIOTEC en este artículo
Gestión remota basada en cloud
La mejor y más fácil forma de estar al tanto de todo lo que sucede con los sistemas de detección AVENAR de Bosch. Tras una fácil configuración es posible acceder a notificaciones en vivo, descarga de reportes de mantenimiento, programación y mucho más. Conozca sobre Servicios Remotos Bosch en este artículo
Protección nativa de dispositivos
Contrario a lo que muchos pueden pensar, no hay que pagar más para incrementar la robustez de una instalación de incendio. Gracias a tecnologías como la protección frente a cortocircuitos, incluida de serie en todos los dispositivos de la serie AVENAR de Bosch, es posible entregar al cliente un sistema robusto y confiable sin inflar los costos de adquisición. Conozca más sobre esta alternativa en este artículo
Detección para toda aplicación
El portafolio de Bosch se complementa con soluciones independientes (convencionales) que permiten ofrecer un alto grado de protección a grandes y desafiantes espacios conservando la simplicidad y confiabilidad. En 2023 el portafolio se seguirá complementando con soluciones de detección lineal y para ambientes explosivos. Conozca más sobre la solución de detección por haz proyectado en este artículo
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.