Bosch describe las 5 ventajas principales de los nuevos módulos Avenar
Fuente: Bosch

Bosch describe las 5 ventajas principales de los nuevos módulos Avenar

Los módulos de interfaz son claves en el funcionamiento integral de un panel de detección y alarma de incendios. Y pueden hacer mucho más que simplemente manejar señales de entrada y salida. 

Cuando se realiza el diseño de un sistema de detección de incendio hay tres actores principales que rara vez están ausentes en el reparto: detectores, estaciones manuales y sirenas. Esto es debido, en buena parte, al hecho de que son los elementos principales para cubrir las demandas normativas que exigen, regularmente, una solución de detección automática y/o manual con una alternativa de notificación. Sin embargo, los paneles de incendio pueden realizar muchas más funciones, y ellas están principalmente relacionadas con el monitoreo de señales y el control de automatismos. 

Módulos I/O y su relevancia

 Es acá donde aparecen los muy conocidos módulos I/O (Input/Output) o módulos de entrada, salida, monitoreo, control, supervisión, tienen diferentes nombres, pero en esencia se encargan de lo mismo: leer señales de contacto seco y conmutar una salida de relevo. Existen en el mercado diferentes tipos, normalmente son de 1 o 2 entradas y también se tienen de 1 salida

¿Qué tienen diferente los módulos Avenar Bosch?

En línea con este concepto de captura y control de señales, Bosch también cuenta con un portafolio de módulos I/O, pero existen algunas funciones adicionales o características especiales que los hace diferentes y especiales. Algunas son:

Aislador de cortocircuito incorporado

Todos los módulos Avenar Bosch cuentan en su interior con aisladores de corto incorporados. Estos pueden ser utilizados a la hora de realizar el cableado y permiten prescindir del uso de módulos aisladores por separado. Esto representa un ahorro muy importante de costos y tiempos de implementación, sin dejar de lado obviamente el hecho de poder ofrecer un sistema mucho más robusto. Es una ventaja gratuita que viene de serie en toda la gama de módulos Avenar Bosch

Una dirección, muchas señales

En el portafolio de módulos Avenar existen múltiples opciones, algunos con una entrada, con dos entradas, con ocho salidas, etc. ¿Lo bueno?, cada uno de ellos utiliza únicamente una dirección del lazo, pero a nivel de programación es posible asignar una dirección lógica a cada una de sus entradas o salidas. Esto es una ventaja que permite aprovechar más la capacidad del lazo dado que un módulo de ocho entradas, por ejemplo, no consume ocho direcciones del lazo sino solamente una. Caso de uso típico: cuartos de bombas donde se supervisan muchas señales.

bosch modulo avenar 1

Personalización de uso

Tanto los módulos de entrada como los de salida permiten ser programados de forma personalizada de acuerdo con su uso. Por ejemplo, en los módulos de entrada es posible programarlo para que entregue una señal de alarma, de problema, de supervisión, de fallo de alimentación, por nombrar solo algunas conocidas, pero la lista es más larga. Más aún, es posible cambiar también si se desea realizar la supervisión de dicha entrada con resistencia de fin de línea, sin resistencia de fin de línea o si lo que interesa es evaluar un umbral de voltaje DC. Esto permite plantear un amplio rango de aplicaciones con el mismo módulo.

bosch modulo avenar 2

Diferentes alternativas de montaje

Adicional al clásico montaje en caja de superficie, los módulos Avenar Bosch vienen con diferentes opciones de montaje para escoger al momento de la adquisición. Un ejemplo muy interesante es el uso de los rieles DIN, alternativas de montaje muy comunes en equipos de automatización donde los módulos pueden ser organizados en gabinetes centralizados, dando un mejor aspecto físico, facilitando las labores de cableado y posterior inspección, reduciendo costos y tiempos de implementación. Ahora, con la nueva familia de módulos Avenar 4000 esta alternativa se expande y permite que los módulos sean montados de frente o de costado, permitiendo optimizar mejor el espacio.

Más que una entrada o salida

Explorando de forma más precisa sobre la nueva familia de módulos Avenar 4000, de la cual ya se han publicado sobre uno de los modelos en un artículo pasado, allí encontrará una nueva funcionalidad que lleva el monitoreo más allá de simplemente evaluar el estado actual de una señal. 

bosch modulo avenar 3

Estos nuevos módulos incorporan lo que se conoce como Monitoreo de Condición, una alternativa que, apoyada en los servicios en nube de Bosch, permite que los módulos entreguen continuamente data de diagnóstico que se recopila y procesa automáticamente y permite ofrecer respuestas anticipadas basadas en análisis predictivo. Esto es una gran ventaja dado que ya no será necesario esperar a que aparezcan las señales de falla en pantalla y podrán tomarse correctivos de forma más temprana.

¿Más Información?

¿Le interesa más información sobre algún producto mencionado en esta nota?

Escríbanos

Le pondremos en contacto con un experto representante de marca quien lo ayudará.

Artículos relacionados

Sobre TECNOSeguro

TECNOSeguro es la publicación on-line líder en audiencia para las industrias de las tecnologías de la seguridad de habla hispana. Una completa guía con información clave para profesionales de seguridad y TI, integradores, instaladores, consultores y distribuidores.

 

Redes Sociales:

NUESTROS BOLETINES INFORMATIVOS

Manténgase actualizado con las últimas tendencias y tecnologías de la industria de la seguridad. Regístrese gratuitamente para recibir nuestros boletines en su bandeja de email.

Regístrese Gratis