
- Categoría: Artículos sobre Domótica
- Publicado:
Tyco le apuesta a las soluciones de hogar inteligente con soporte en la nube
Tyco Security Products continúa innovando en el mercado global de la protección y seguridad. Esta vez le apuesta a las soluciones de automatización para hogares que buscan cubrir las necesidades de seguridad y confort del usuario final, ofreciendo mayor control de la vivienda a través de tres opciones disponibles dentro de su portafolio y apoyadas por una plataforma aliada de gestión en la nube.
Hernán Darío Herrera, gerente de Mercadeo de Producto, asegura: “estas soluciones nos permiten cubrir diferentes perfiles de usuario, entendiendo las necesidades de cada uno. A través de los paneles de las líneas Qolsys (iQ), Impassa y Neo, ofrecemos la opción de tener el control desde las luces, persianas, accesos, cámaras de videovigilancia, entre otros, hasta el monitoreo de consumos de energía cuando estamos dentro o fuera de casa”.
Diferentes opciones para cada mercado de consumo
La solución de automatización presentada por Tyco Security Products incluye, para clientes de alto perfil, el panel Qolsys (Quality of Life), un equipo de buen diseño que cuenta con una pantalla táctil grande de 7 pulgadas, sistema Android, redundancia de comunicación a través de celular y conexión wifi y una cámara frontal en el panel. Un conjunto de características que provee más valor para cubrir necesidades puntuales.
Para los clientes residenciales, de perfil medio, el integrador puede ofrecer la solución Impassa, que tiene soporte inalámbrico total para los detectores como para los equipos que integre a través de Z-Wave. Además, para el mercado comercial, Tyco ofrece la solución Neo que es un panel híbrido, lo que permite tener conexiones tanto cableadas como inalámbricas.
Qolsys permite crear también una estadística que indica temporalmente cómo ha sido el comportamiento del consumo de energía de los equipos conectados a la solución. Esto lo hace por medio de un Smart Socket o enchufe inteligente, que permite saber el consumo promedio, dividido incluso en horas o días, y determinar en qué circuito ha sido el que genera más consumo de energía para poder ejercer controles sobre este e incluso, verificar si existen incrementos comparados con el registro histórico de consumo. “Una vez por medio del sistema se haya evidenciado el incremento, se puede incluso decidir si apagar remotamente lo que está generando el mayor consumo. Es una de las ventajas que tenemos en la solución, para cuando no estamos en casa”, afirma Herrera.
“Gracias a la automatización podemos tener el control de nuestro hogar, vigilar si la persona que abrió la puerta del cuarto de aseo, donde pueden haber sustancias peligrosas, es un niño pequeño o un adulto; saber qué ocurre con los electrodomésticos y sus consumos; tener un sistema con criterios establecidos para que en caso de alguna novedad sea detectado el hecho por una cámara de seguridad y así poder revisar a través del celular lo que está pasando, por ejemplo”, explica el ejecutivo.
La nube se suma para brindar mayor control y flexibilidad
Los tres paneles cuentan con la tecnología inalámbrica Z-Wave y además son compatibles con la plataforma Alarm.com permitiendo el monitoreo y control por parte del usuario a su hogar, desde cualquier parte del mundo.
Y ahora, lo mejor es que los integradores pueden ofrecer este servicio a través del programa de Dealers de Alarm.com. Este permite, por medio de una página web o un aplicativo llamado Mobiltech, administrar las cuentas instaladas por el integrador, realizar soporte y mantenimiento cuando se requiere, programar los paneles, cargar plantillas de programación, definir el nivel y la cantidad de servicios, entre otras más funciones. No es necesario que el integrador deba utilizar el software de programación de DLS, basta con conectarse a la nube de Alarm.com para gestionar sus cuentas, pero, si la empresa o el instalador es un firme usuario del software de gestión DLS, también puede usar la nube de Alarm.com para establecer el vínculo con el panel, aprovechando la seguridad y confiabilidad de la conexión para poder gestionar sus cuentas.
Con esta nueva apuesta Alarm.com llega al mundo de la automatización en hogares y para garantizar la conexión del usuario con la plataforma, la compañía ha establecido una alianza en Latinoamérica con la empresa de telefonía móvil Telefónica-Movistar. Entonces, el dealer o integrador, una vez requiera dar de alta a un nuevo cliente, recibirá el equipo o módulo de comunicación junto con la SIM Card lista para operar. El dealer deberá abonar el pago a Alarm.com sin preocuparse por los montos de consumo con el operador celular y la logística de pagos al mismo, todo sea realiza directamente con Alarm.com.
Además de las ventajas anteriormente mencionadas para los dealers, para el área de ventas y mercadeo Alarm.com cuenta con herramientas de apoyo, provee material de marketing y ventas, así como entrenamiento. Por ejemplo, a través de una App para tabletas, denominada Mobile Sales, se pueden realizar simulaciones y explicarlas al usuario final, como armar/desarmar un sistema, abrir/cerrar puertas, ver video en vivo, ver la temperatura del lugar, etc, y de esta manera, generar un escenario donde el usuario pueda entender mejor las características de la plataforma de Alarm.com y los beneficios que trae para él, promoviendo una venta mas asertiva en la que el cliente ya tiene una idea más clara de lo que va a adquirir.
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.