
- Categoría: Artículos de Control de Acceso
- Publicado:
RBH Access le apuesta a la renovación del control de accesos para el sector empresarial
La compañía canadiense experta en el mercado de control de acceso electrónico para la industria de la seguridad, RBH Access, presenta este año sus más recientes soluciones para el mercado internacional, las cuales buscan ampliar las capacidades y rendimiento de los productos, además de generar ahorro de costos de instalación en los proyectos actuales y futuros del sector empresarial.
“Para este año venimos con soluciones más robustas que permiten expandir, integrar y brindar un mejor manejo de los sistemas de control de acceso y alarma, los nuevos desarrollos están enfocados en el sector empresarial, abarcando el mercado desde las Pymes hasta grandes compañías, con productos sólidos, estables y eficientes”, afirma Ludi Bower, Vicepresidente Ejecutivo.
Un controlador de acceso práctico y funcional
Uno de los nuevos productos presentados este año ha sido el controlador UNC100, que desde ya ha tenido gran acogida en el mercado, gracias al mejoramiento aportado por las nuevas tecnologías, hoy el UNC100 es un controlador completamente basado en IP (no requiere conversión de IP a RS485) lo que le permite ser muy veloz y al mismo tiempo hacer el sistema completo muy expandible, es compatible con el último software de gestión de seguridad Integra32 y con AxiomV, además con versiones de software anteriores y así mismo con otros controladores antiguos.
Una gran ventaja del UNC100 es que cuenta con respaldo directo PoE, convirtiéndolo en un producto que garantiza el servicio gracias a que la batería está directamente conectada al controlador y mientras está trabajando, la batería está siendo cargada a través de PoE, siendo éste un punto muy importante porque brinda la seguridad al propietario, que el sistema siempre esté funcionando.
RBH Access está lanzando para la UNC100 una tarjeta de entradas y salidas que consume muy poca energía, y se alimenta desde el bus RS485. Es posible conectar hasta 3 tarjetas de entrada/salida a un solo UNC100, y cada tarjeta puede configurarse con 4 entradas y 4 salidas ó bien 8 entradas y 2 salidas. Las entradas adicionales pueden ser muy útiles para monitorear sensores de temperatura por ejemplo, entre otras funciones. “La combinación del UNC100 con la tarjeta de entradas y salidas, pienso que le da mucha flexibilidad sobre todo a las instalaciones pequeñas para que puedan crecer paso a paso en el futuro. Sin la tarjeta de expansión puedes controlar dos puertas, pero si quieres trabajar sobre cualquier otro punto, solamente debes agregar una tarjeta que tiene muy bajo costo y ya tienes una solución de mayor capacidad” comenta Bouwer.
El sistema de alarma y control de acceso se unifican en un solo producto
Otro de los lanzamientos de RBH Access, es el Safesuite, un producto que originalmente fue pensado para el vertical de condominios o unidades residenciales, hoy marca el comienzo de una nueva área en el diseño y despliegue de seguridad, debido a que tiene agregado la funcionalidad de un panel de alarma de intrusión, lo que se traduce en una solución que controla los accesos y la intrusión a nivel empresarial, ambas funciones integradas en un controlador con lector de Mifare integrado y energizado con PoE, con expansión hasta 256 zonas de entrada y 8 particiones, actualmente se posiciona como un sistema de alarmas practicamente único en el mercado.
Safesuite puede operar de forma autónoma o conectado al software AxiomV. Su diseño permite proteger el equipo de polvo y materiales externos, haciéndolo más fácil de limpiar.
Actualmente el Safesuite puede ser implementado en áreas como universidades grandes que cuentan con muchas aulas o empresas con múltiples sedes como compañías de telecomunicaciones, porque la solución es muy robusta y es pensada desde el control de acceso que incluye alarma de intrusión, lo que no significa que sea un simple control de puerta y marca una diferencia en el mercado.
Planes de expansión
A futuro RBH Access planea invertir más en América Latina, recientemente este plan inició en México donde ya fue contratado Alberto Peniche como el nuevo country manager, en los próximos meses planean llegar a otros países como Chile, Argentina y Perú, del cono sur donde la organización no cuenta con personal físico, así mismo el objetivo de incrementar las capacitaciones este año permitirán poner a disposición de los profesionales los programas con anticipación para obtener mayor participación.
Descargar archivos adjuntos:
- cloud_download Hoja de Especificaciones Controlador UNC100 (933 Descargas)
- cloud_download Hoja de Especificaciones Tarjeta IOC8 (559 Descargas)
- cloud_download Hoja de Especificaciones Controlador SafeSuite (597 Descargas)
Solo usuarios registrados pueden realizar comentarios. Inicia sesión o Regístrate.